Quinto
|
 |
« Respuesta #10 : Mayo 30, 2011, 20:14:52 » |
|
Si alguna vez se consigue en esta tierra que Castilla-la Mancha se renombre como Castilla la Nueva eso tendrá dos efectos inmediatos:
-Al existir una Castilla la Nueva, por lógica inmediata la gente preguntarÃa por Castilla la Vieja, lo que exigirÃa una revisión del modelo autonómico en CyL. -Como consecuencia de las dos anteriores, surgirÃa la apertura de un gran debate en Madrid al respecto, que puede posibilitar su inclusión.
Es decir, renombrar a Clm como CLN abrirÃa el melón. Se abrirÃa la caja de pandora (o de los truenos, como lo queráis llamar) del modelo territorial de este paÃs.
Hablar de Castilla la Nueva no tiene ningún sentido en estos momentos. Ese término es algo del pasado y ahà debe permanecer. Lo que hay que hablar es de toda Castilla, de una Castilla unida, y como dijo Tagus alguna vez, poniendo en primer plano las razones económicas para nuestra propuesta. En plena crisis del sistema autonómico nuestra propuesta de una Castilla unificada ganarÃa enteros entre la opinión pública aunque fuera unicamente por alivio económico. Tú les dices a muchos que vamos a recortar poltronas y ganarÃamos más simpatÃas de las que previamente pudieran parecer. Con todos los respetos, me parece un poco frikada lo de volver a Castilla la Nueva, aparte de que al castellanismo se le asocie al folklorismo. Yo en cambio lo veo como un primer paso, serÃa un menor alivio económico en lo tocante a poltronas pero tendrÃa sus beneficios, y si funciona podrÃa generar simpatÃas en Cantabria y la Rioja. Castilla no se destruyó en un dÃa, ni siquiera en la transición, el declive fue muy lento, y la recuperación no vendrá de la noche a la mañana con una gran victoria sino que se forjará en pequeños gestos como éste. Pasito a pasito.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Comunero de Castilla
|
 |
« Respuesta #11 : Mayo 30, 2011, 20:46:38 » |
|
Me parece un despropósito. Tan solo hay un nombre posible para el territorio castellano: CASTILLA. Todo lo demás es dar palos de ciego y marear la perdiz.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #12 : Mayo 30, 2011, 21:28:44 » |
|
Si alguna vez se consigue en esta tierra que Castilla-la Mancha se renombre como Castilla la Nueva eso tendrá dos efectos inmediatos:
-Al existir una Castilla la Nueva, por lógica inmediata la gente preguntarÃa por Castilla la Vieja, lo que exigirÃa una revisión del modelo autonómico en CyL. -Como consecuencia de las dos anteriores, surgirÃa la apertura de un gran debate en Madrid al respecto, que puede posibilitar su inclusión.
Es decir, renombrar a Clm como CLN abrirÃa el melón. Se abrirÃa la caja de pandora (o de los truenos, como lo queráis llamar) del modelo territorial de este paÃs.
Hablar de Castilla la Nueva no tiene ningún sentido en estos momentos. Ese término es algo del pasado y ahà debe permanecer. Lo que hay que hablar es de toda Castilla, de una Castilla unida, y como dijo Tagus alguna vez, poniendo en primer plano las razones económicas para nuestra propuesta. En plena crisis del sistema autonómico nuestra propuesta de una Castilla unificada ganarÃa enteros entre la opinión pública aunque fuera unicamente por alivio económico. Tú les dices a muchos que vamos a recortar poltronas y ganarÃamos más simpatÃas de las que previamente pudieran parecer. Con todos los respetos, me parece un poco frikada lo de volver a Castilla la Nueva, aparte de que al castellanismo se le asocie al folklorismo. Cuando voy en coche desde AndalucÃa y entro en La Mancha, pienso: ya estoy en Castilla, en mi paÃs.Para mi tan Castilla es Burgos como Guadalajara, como Ciudad Real.Por eso estoy bastante de acuerdo con tu comentario. Ahora bien, a una realidad geográfica amplia, y muy diversa como la castellana, con sus 17 provincias, habrá que ponerle nombres.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #13 : Mayo 30, 2011, 22:10:09 » |
|
ALLP ha centrado el tema. La llamada debe ser para que se reunifique toda Castilla. Lo de C. La Nueva es un parche, un intento timorato -sin ánimo de ofender- Si nos andamos con paños calientes para reivindicar Castilla Unida, estaremos dilatando la unidad de Castilla. A esta señora hay que decirle también que termine con el trasvase, en esto debemos ser contundentes, si no, el gallego nos joderá el agua.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #14 : Mayo 30, 2011, 22:14:53 » |
|
A mi desde luego me da igual, La Mancha no me la van a quitar, seguirá estando donde está. Y de paso tambien nos ahorramos ser el foco de continuas crÃticas de otros sitios, por algo (un nombre) que no elegimos poner. Pero una cosa está clara, si el proyecto de una Castilla unida está dificil actualmente, tampoco está fácil explicar a las provincias de AB y CR el cambio de nombre. Al menos esa es mi impresión. Y repito, a mi me da igual, y comprendo las quejas por el nombrecito. Pero vaya, yo creÃa que aquà lo que interesa es constituir un ente potente, con una historia y una cultura detras tambien potentes, dar una sóla voz común a un territorio hoy disgregado... y no precisamente cambiar un mero nombre, en aras de un posible efecto positivo en un futuro. Además que como digo es un nombre que no se corresponde con la historia, pues Castilla La Nueva incluia también Madrid.  
|
|
« Última modificación: Mayo 30, 2011, 22:18:14 por Manchego Universal »
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #15 : Mayo 30, 2011, 22:43:13 » |
|
A mi desde luego me da igual, La Mancha no me la van a quitar, seguirá estando donde está. Y de paso tambien nos ahorramos ser el foco de continuas crÃticas de otros sitios, por algo (un nombre) que no elegimos poner.
Pero una cosa está clara, si el proyecto de una Castilla unida está dificil actualmente, tampoco está fácil explicar a las provincias de AB y CR el cambio de nombre. Al menos esa es mi impresión.
Y repito, a mi me da igual, y comprendo las quejas por el nombrecito. Pero vaya, yo creÃa que aquà lo que interesa es constituir un ente potente, con una historia y una cultura detras tambien potentes, dar una sóla voz común a un territorio hoy disgregado... y no precisamente cambiar un mero nombre, en aras de un posible efecto positivo en un futuro. Además que como digo es un nombre que no se corresponde con la historia, pues Castilla La Nueva incluia también Madrid. Creo que todos los manchegos del foro (y no sólo los de CR y AB) estarán de acuerdo con esto. Parece que para arreglar un desaguisado histórico y geográfico se quiere crear otro con el único fin de hacer desaparecer La Mancha a cualquier precio. Por lo menos no han dicho lo "la provincia castellana de la región" que no sólo se le oye al PP sino a muchos alcarreños en comentarios a noticias estas últimas semanas... Castilla entera.  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #16 : Mayo 30, 2011, 22:51:53 » |
|
Este hilo, como tantos otros, me recuerda al cuento de la lechera, no tenemos nada, sólo un cubo de leche encima de la cabeza(Castilla pelada, mondada y jodida) y ya estamos pensando que vamos a hacer con una leche que no es nuestra(¿acaso Castilla es nuestra?) y en esas estamos cuando el cubo de leche se nos cae al suelo,comprobamos la realidad, somos pocos y cabreados, porque hay que ver lo que se cabrea el personal por un quÃtame allá esas pajas  y además Castilla no es que no nos pertenezca a los que tenemos conciencia de Ella,es que no pertenece ni a los castellanos, pertenece al conjunto de equilibrios geopolÃticos del poder que mande en Madrid.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #17 : Mayo 30, 2011, 23:10:31 » |
|
A mi desde luego me da igual, La Mancha no me la van a quitar, seguirá estando donde está. Y de paso tambien nos ahorramos ser el foco de continuas crÃticas de otros sitios, por algo (un nombre) que no elegimos poner.
Pero una cosa está clara, si el proyecto de una Castilla unida está dificil actualmente, tampoco está fácil explicar a las provincias de AB y CR el cambio de nombre. Al menos esa es mi impresión.
Y repito, a mi me da igual, y comprendo las quejas por el nombrecito. Pero vaya, yo creÃa que aquà lo que interesa es constituir un ente potente, con una historia y una cultura detras tambien potentes, dar una sóla voz común a un territorio hoy disgregado... y no precisamente cambiar un mero nombre, en aras de un posible efecto positivo en un futuro. Además que como digo es un nombre que no se corresponde con la historia, pues Castilla La Nueva incluia también Madrid. Creo que todos los manchegos del foro (y no sólo los de CR y AB) estarán de acuerdo con esto. Parece que para arreglar un desaguisado histórico y geográfico se quiere crear otro con el único fin de hacer desaparecer La Mancha a cualquier precio. Por lo menos no han dicho lo "la provincia castellana de la región" que no sólo se le oye al PP sino a muchos alcarreños en comentarios a noticias estas últimas semanas... Castilla entera. Pues opino igual... y añado que puestos en plan historicista Albacete no es Castilla la Nueva de forma que una gran parte de la legitimación histórica que puede servir para la inclusión de AB en Castilla puede servir igualmente para excluirlo de Castilla-la Nueva. Los vÃnculos de AB con Castilla se establecen vÃa Mancha y vÃa historia y etnologÃa. Respecto a Castilla la Nueva, que no es un espacio cultural ni basado en la geografÃa fÃsica, sino una definición polÃtica, Albacete puede considerarse legÃtimamente desvinculado. La definición de una nación castellana contemporánea no puede hacerse sino en función de la historia y la cultura compartidas. Eso es lo que define la castellanidad de los territorios, no las rayas arbitrarias en los mapas polÃticos. Para ser Castilla la Nueva o aún Castilla-La Mancha casi prefiero Albacete autonomÃa uniprovincial. Tan artificial es lo uno como lo otro. No entiendo el "castellanonuevismo" que parece un panmancheguismo cambiado de nombre. Puede que en algunas zonas, de forma comprensible, cause sarpullidos ver el nombre de "La Mancha" en la denominación de la autonomÃa. Pero si toda la solución consiste en cambiar la etiqueta comercial de la autonomÃa por otra destinada a legitimar y a hacer aceptable el mismo ente, apañados estamos. La realidad es que no hay nada que otorgue coherencia a la autonomÃa si no es su vÃnculo común castellano. No hay otra, y cambiar la etiqueta no resuelve la cuestión. Desde mi punto de vista o Castilla unida o que cada palo aguante su vela, tanto me da "la Nueva" que "- La Mancha", siguen siendo las mismas cinco provincias, las mismas comarcas etnológicas, la misma Junta de Calamidades y las mismas circunstancias de todo tipo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #18 : Mayo 30, 2011, 23:15:20 » |
|
A mi desde luego me da igual, La Mancha no me la van a quitar, seguirá estando donde está. Y de paso tambien nos ahorramos ser el foco de continuas crÃticas de otros sitios, por algo (un nombre) que no elegimos poner.
Pero una cosa está clara, si el proyecto de una Castilla unida está dificil actualmente, tampoco está fácil explicar a las provincias de AB y CR el cambio de nombre. Al menos esa es mi impresión.
Y repito, a mi me da igual, y comprendo las quejas por el nombrecito. Pero vaya, yo creÃa que aquà lo que interesa es constituir un ente potente, con una historia y una cultura detras tambien potentes, dar una sóla voz común a un territorio hoy disgregado... y no precisamente cambiar un mero nombre, en aras de un posible efecto positivo en un futuro. Además que como digo es un nombre que no se corresponde con la historia, pues Castilla La Nueva incluia también Madrid. Creo que todos los manchegos del foro (y no sólo los de CR y AB) estarán de acuerdo con esto. Parece que para arreglar un desaguisado histórico y geográfico se quiere crear otro con el único fin de hacer desaparecer La Mancha a cualquier precio. Por lo menos no han dicho lo "la provincia castellana de la región" que no sólo se le oye al PP sino a muchos alcarreños en comentarios a noticias estas últimas semanas... Castilla entera. Pues opino igual... y añado que puestos en plan historicista Albacete no es Castilla la Nueva de forma que una gran parte de la legitimación histórica que puede servir para la inclusión de AB en Castilla puede servir igualmente para excluirlo de Castilla-la Nueva. Los vÃnculos de AB con Castilla se establecen vÃa Mancha y vÃa historia y etnologÃa. Respecto a Castilla la Nueva, que no es un espacio cultural ni basado en la geografÃa fÃsica, sino una definición polÃtica, Albacete puede considerarse legÃtimamente desvinculado. La definición de una nación castellana contemporánea no puede hacerse sino en función de la historia y la cultura compartidas. Eso es lo que define la castellanidad de los territorios, no las rayas arbitrarias en los mapas polÃticos. Para ser Castilla la Nueva o aún Castilla-La Mancha casi prefiero Albacete autonomÃa uniprovincial. Tan artificial es lo uno como lo otro. No entiendo el "castellanonuevismo" que parece un panmancheguismo cambiado de nombre. Puede que en algunas zonas, de forma comprensible, cause sarpullidos ver el nombre de "La Mancha" en la denominación de la autonomÃa. Pero si toda la solución consiste en cambiar la etiqueta comercial de la autonomÃa por otra destinada a legitimar y a hacer aceptable el mismo ente, apañados estamos. La realidad es que no hay nada que otorgue coherencia a la autonomÃa si no es su vÃnculo común castellano. No hay otra, y cambiar la etiqueta no resuelve la cuestión. Desde mi punto de vista o Castilla unida o que cada palo aguante su vela, tanto me da "la Nueva" que "- La Mancha", siguen siendo las mismas cinco provincias, las mismas comarcas etnológicas, la misma Junta de Calamidades y las mismas circunstancias de todo tipo. Me cito para añadir mi propueta de nombre para Castilla-La Mancha: CASTILLA A secas y sin apellidos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #19 : Mayo 30, 2011, 23:37:15 » |
|
Es cierto, creo que se deberÃa aprobar un documento en el que se de por anexionada la provincia de Madrid
Excma. Señora De Cospedal: Le pongo en conocimiento de que un grupo de cajtellanomanchegos hemos anexionado Madrid. A tal efecto, hemos aprobado en Asamblea, como no podÃa ser menos, el cambio de denominación de la AutonomÃa derivada de esta nueva realidad, que consta en documento que abajo se adjunta. Solicitamos a su Excma. la suscripción de dicho documento al objeto de su oficialidad. Atentamente: El otrora fiel servidor de José Bono. Bueno, fuera coñas, si no se vota en referéndum ni el estatuto, como pretendéis que se cambie de nombre el invento, (con todos los respetos, FdM).  
|
|
« Última modificación: Mayo 30, 2011, 23:51:58 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
|