Leí hace unas semanas una biografía de Revilla, autorizada por él, concretamente ésta:
http://www.eldiariomontanes.es/20101202/local/cantabria-general/revilla-pedi-drake-biografia-201012021651.htmlObviamente, Revilla, tras tardes y tardes de grabadora y confesiones, ve la publicación y dice que no le gusta, que él no la mandó y que no es cierta... ya... si no hubiera en el libro fotos de Virgina Drake poniéndole la grabadora y él hablando en su despacho...
En dicho libro, uno de los amigos íntimos de Revilla afirma lo siguiente: (copia textual)
Miguel Ángel ha sido un gran líder siempre, y un estratega impresionante. Era un tío que siempre tuvo clarísimo que había que separarse de Castilla. Mucho antes de que nadie hablara de autonomía, ya lo hacía él. Miguel Ángel ponía siempre un ejemplo: "¿Pero cómo vamos a pedir nosotros la subida del precio de la alfalfa y del pienso, que es lo que produce Castilla, si somos nosotros los cántabros los que lo consumimos, porque es lo que comen nuestras vacas?"
Había otro argumento que reseñaba mucho: "Pero vamos a ver, esto no es Castilla. Si llegamos al Escudo y cambia el paisaje, si llegamos a Mataporquera y cambia el paisaje. No tiene nada que ver lo uno con lo otro. ¿Por qué creéis que cuando vamos a la Meseta decimos <Voy a Castilla>? Pues porque no somos Castilla".
Recuerdo que hacíamos pintadas diciendo que no éramos Castilla, y todos teníamos miles de pegatinas en los coches que ponían "Cantabria Región, sin Castilla ni León". Revilla era el que nos organizaba a todos en ese tipo de movilizaciones o iniciativas puntuales.
Y el propio Revilla afirma textualmente:"Yo lo que he hecho lo he ido a hacer en el sitio más complicado. En Asturias habría sido más fácil. Ésta era una región que estaba unida a Castilla la Vieja. No te puedes imaginar la de horas, kilómetros, nevadas... ir a hacer listas electorales en los bares por las noches, cogiendo borrachos porque no tenía gente para rellenar las listas, y así aparentar que éramos más. Soy el padre absoluto de esta autonomía, y eso no se lo cuestiona nadie. La idea fue enteramente mía, la trabajé yo y la parí yo. Los demás son los que han venido detrás. Esto no lo duda nadie, ni siquiera quienes son hoy mis adversarios políticos".
---
No entro a valorar el planteamiento del PCAS a este respecto, el Comité Ejecutivo Nacional y el II Congreso Nacional se ocuparán de este tema y de otros de actualidad. Simplemente lo digo como lo pienso, y por las palabras textuales que he leído de este señor: Revilla no quiere de Castilla otra cosa que no sea engrandecer España y darse a sí mismo mayor protagonismo mediático. No nos va a ayudar en nada, y jamás se le va a poder convencer de lo contrario.
Antes yo era de la opinión de que la colaboración siempre es buena, de que el roce hace el cariño... pero leyendo lo que opina el Sr. Revilla sobre Castilla y los castellanos... creo sinceramente que en vez de ocuparnos tanto de otros asuntos, bien se podía hacer un encuentro en Cantabria o intentar algún contacto con intelectuales de la provincia que hayan vivido la Transición, para acercar posturas. Intentar la edición de algún libro castellanista en Santander... no sé. Algo. Cualquier cosa reportaría más beneficios al castellanismo en Cantabria que ir de la mano de este señor.
Porque, no lo olvidemos, damas y caballeros. Ante nosotros, el cruce de caminos de siempre: ¿Queremos arañar un puñado de votos que en el fondo son siempre prestados, o queremos hacer castellanismo de verdad?Porque si lo que queremos es lo segundo, el Sr. Revilla no nos sirve absolutamente para nada. No solo no nos sirve, sino que nos perjudica.

