logologologo
logo ··· logo
Mayo 10, 2025, 13:38:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Documental "Historia del café para todos.  (Leído 22524 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #50 : Septiembre 25, 2011, 01:31:22 »


No quisiera ser pesado contando mi vida icon_mrgreen, pero creo haber dicho que soy un castellano que por motivos laborales de mi padre, nací en Huelva, donde viví hasta los tres años, después viví hasta los diecisiete en Valladolid y Madrid y desde esa edad hasta hoy ininterrumpidamente en Andalucía(Sevilla y Huelva).
Pues bien, siempre me he sentido bien tratado en Andalucía como castellano(que soy y seré siempre).Y ese buen trato no ha influído absolutamente nada en mis sentimientos hacia Castilla.Me han tratado bien, pero yo soy de Castilla, de ese país por construir.
En línea
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Septiembre 25, 2011, 14:20:52 »


Los cojones, aquí o somos todos iguales o no hay café nipa chus, por mis santos cojones. Qué habría sido de ese terruño con aires de grandeza llamado cataluña sin la mano de obra barata del resto del estado, mientras los señoritos de la clase pudiente se rascaban los sacrosantos cojones. Aquí o comemos todos o nos comemos los unos a los otros, no hay término medio.

Por cierto, con los catalanes que he tenido el placer, y digo el placer de tratar, ningún problema. A saber con qué gentuza vais a dar vosotros,


¿Eres hermafrodita?  icon_eek
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #52 : Septiembre 25, 2011, 18:35:24 »


Siempre lo mismo, siempre lo mismo... Primera clase del curso de este año: tema de discusión principal, que por cierto no venía a cuento: la inmersión lingüística en Cataluña. Cada cual con sus complejos, está visto.

Ah, ¿qué pensaríamos si un catalán llama terruño con aires de grandeza a Castilla? Se lo recriminaríamos o diríamos que es un gilipollas, y con razón ¿verdad? ¿Y entonces por qué dejamos que crezca entre nuestro pueblo este veneno que tanto criticamos en los demás? La vara, la vara.

Sin más, lo incuestionable parece ser que de Castilla es imposible que salga un documental que critíque nuestro circo autonómico y que tenemos que consumir el producto foráneosobre nuestra propia historia porque somos incapaces de escribirla.
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Septiembre 25, 2011, 21:31:06 »




Ah, ¿qué pensaríamos si un catalán llama terruño con aires de grandeza a Castilla?

Si lo llamasen así no lo sé, pero ya lo llaman tierra de pobres,de analfabetos, y mil lindezas más, como al resto de zonas con las que no quieren compartir el café.
En línea

Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #54 : Septiembre 25, 2011, 23:25:57 »


Ya se ve, lo de "terruño con aires de grandeza" está reservado a gente como tú para hablar sobre Cataluña. Tanto monta, monta tanto.
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #55 : Septiembre 26, 2011, 05:30:56 »


No hijo, no, yo solo llamaré a cataluña terruño con aires de grandeza cuando me den motivos para ello, como lo es el resumen de este documental, que no es otro que "para mí el café y para ti los mocos". Eso es tener aires de grandeza.
En línea

Ahumao
Comunero de honor
******

Aplausos: +95/-91
Desconectado Desconectado

Mensajes: 514


Ver Perfil
« Respuesta #56 : Septiembre 26, 2011, 07:49:05 »


Iba a contestar los mensajes anteriores de la misma manera que he intentado argumentar mis intervenciones, pero no tengo ganas de discutir contra gente que no es capaz de hacer la misma labor. No entiendo como conseguis siempre que temas como éste que podrían ser interesantes para comprender la realidad castellana acaben desviandose hacia los tópicos de siempre.

Me da bastante pena el asunto, pero creo que mientras no se realicen debates serios y argumentados, sobre el pasado, presente y futuro de NUESTRA TIERRA, mientras se sigan tirando piedras para fuera y mientras se siga hablando más de lo malos que son los vascos y catalanes (parece que los segundos se llevan la palma), voy a dejar de intervenir en el foro. Más que nada porque no veo que nada de lo que se está diciendo beneficie a Castilla.
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #57 : Septiembre 26, 2011, 18:14:15 »


Iba a contestar los mensajes anteriores de la misma manera que he intentado argumentar mis intervenciones, pero no tengo ganas de discutir contra gente que no es capaz de hacer la misma labor. No entiendo como conseguis siempre que temas como éste que podrían ser interesantes para comprender la realidad castellana acaben desviandose hacia los tópicos de siempre.

Me da bastante pena el asunto, pero creo que mientras no se realicen debates serios y argumentados, sobre el pasado, presente y futuro de NUESTRA TIERRA, mientras se sigan tirando piedras para fuera y mientras se siga hablando más de lo malos que son los vascos y catalanes (parece que los segundos se llevan la palma), voy a dejar de intervenir en el foro. Más que nada porque no veo que nada de lo que se está diciendo beneficie a Castilla.

No acabas de empezar y vas a dar la espantá...
Aquí hay gente de todo tipo, cada uno con su historia a cuestas, con sus sentimientos, con sus ideas, y creo que al final todas pueden ser compatibles en lo que a Castilla se refiere, no en lo que tienen de ideas, sino en lo que tienen de fuerza.
Es verdad que muchos hilos acaban con las mismas discusiones que cansan, y haciendo una simplificación, el personal más que por derecha/izquierda yo lo dividiría en procataluña(y provasco) y anticataluña.Es decir los que todo lo que venga de Cataluña es bueno y para los que todo lo que venga de Cataluña es malo.Se que es una simplificación absoluta y que toda simplificación acaba con los matices.
Creo que por el bien de Castilla nos deberíamos ahorrar discusiones absolutamente estériles, donde jamás convenceremos de nada al convencido del otro "lado".Pero también es verdad que una cosa son los prejuicios, los temas lingüísticos y similares y otra cosa es hablar de lo que supone económicamente Cataluña para la economía castellana, o de las vacaciones fiscales vascas, tan dañinas para Castilla.Y en este aspecto, al menos yo, siempre seré un pesado.
En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Septiembre 26, 2011, 18:23:58 »


Mientras se debate, cinco personas al día abandonan tierras castellanas hacia otras con café de sobra. Mi argumentación es esta, que debe haber café en todos las casas para no tener que ir a buscarle a  otro. El sistema de las autonomías historicamente ha sido una manera por al que determinados territorios han conseguido privilegios a cambio de chantajes y amenazas, teniendo el resto que hacer grandes sacrificios para que esos privilegios ajenos se mantengan sin sacar ningún beneficio. En resumen, no podemos levantar nuestra casa porque estamos poniendo ladrillos en la otra obligados por el estado central. Políticos, me refiero a políticos y determinados grupúsculos xenófobos, no a la población general, que harto tiene que aguantar.
En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #59 : Septiembre 27, 2011, 17:30:52 »


Buen documental de la TV3, cuando menos ilustrativo pero con objeciones, como la falta de sensibilidad de los catalanes con las reivindicaciones de autonomía para Castilla-León (que en la época se consideraban justas para paliar los problemas y las carencias en el norte de Castilla), metiendo esas voces "en off" propias de jubilados que se declaraban ignorantes con lo que acontecía.

Lo cierto es que el Estado de las Autonomías para Cataluña supuso el comienzo de un camino de certezas para ellos, y para nosotros la continuación de la ruina y la decadencia en la que seguimos instalados. La excepción sería Madrid, que arrinconada por ser el lugar del centralismo, evolucionó aparte y con mejor suerte que sus provincias hermanas del sur de Castilla; un desaguisado político que se revela evidente con las declaraciones de los propios protagonistas de esa época: El propio Leguina, ¡el presidente de la CAM!, deslegitima el invento, que queda ridiculizado en el reportaje, cosa de la que me alegro, pues es de justicia que el engendro quede ridiculizado. A pesar del desarrollo industrial madrileño, nunca me ha convencido ese esquizofrénico crecimiento aislado de todos y de todo, cuestionable en muchos aspectos. He de decir que soy madrileño y he vivido esos treinta años de autononomía.

Creo que el "café para todos" fue inevitable, aunque los catalanes se quejen de que ese proceso debería haber sido más restringido; el propio Joaquín Leguina lo restringe totalmente al País Vasco y Cataluña, y dígame, señor Leguina, ¿Cómo hubiera solucionado Usted el siguiente problema: Nosotros no podemos votar las leyes de catalanes y vascos, pero éstos si pueden votar nuestras leyes?

La cuestión es que nadie ha corregido ese "café para todos", en donde es necesaria la corrección.

Se puede comprender la mentalidad de la época y el que las dos Castillas huyeran despavoridas del centralismo capitalino de la época, y por el peligro de succión de recursos por Madrid en el caso de CLM. Lo que es incomprensible, es que, en treinta años, no se haya revertido la situación, al comprobar que el Estado de las Autonomías no era adecuado para Castilla y sus intereses; Vivimos con una clase política incapaz de buscar alternativas y en definitiva, soluciones a esta realidad que vive nuestra tierra.


« Última modificación: Septiembre 27, 2011, 18:36:36 por Mudéjar » En línea
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!