logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 20:23:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Encuesta
Pregunta: ¿Se debe sustituir el acto de Toledo sobre Maria Pacheco por uno anti-Trasvase?
Si. El modelo de acto de Toledo está agotado. - 11 (37.9%)
No. El acto de Toledo sigue teniendo plena vigencia. - 18 (62.1%)
Total de votos: 29

Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Debate. Sustituir el acto de Toledo por un acto anti-Trasvase.  (Leído 11005 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pedriza
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +33/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 303



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Noviembre 29, 2011, 03:19:57 »


Quizá haya que cambiar de Homenaje a Mª Pacheco a Jornada castellana, o algo así...

Efectivamente, veo positivo que el castellanismo de un paso más allá, que nos dejemos de tantos homenajes (y eso que no celebramos ni 1/3 de nuestros hechos históricos...) y pasemos a reclamar y construir país. Lo siento, pero sólo con el homenaje a Mª Pacheco o con Villalar no se hará Castilla. Ser castellanista no significa únicamente amar nuestra cultura, sino luchar por nosotr@s, por nuestro país, por nuestra tierra y nuestro futuro.

Por mi parte, lo más positivo es la reivindicación lúdica y unitaria entre PCAS e IzCa. Unificando y negociando todo, sin extravagancias y con discursos aprobados por ambas partes. No hay que tener miedo. Tempus fugit... y Castilla sigue.... ¿Cómo sigue?
En línea

Rojo sí, pero carmesí.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Noviembre 29, 2011, 04:25:42 »


NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar y olvidar a nuestros referentes (Mª Pacheco, Los Comuneros, El Empecinado ...) su lucha es ahora la nuestra. Sus homenajes deberían ser obligatorios.
NI PODEMOS NI DEBEMOS renunciar a la defensa de los verdaderos problemas del pueblo castellano (trasvase, despoblación, paro, ...).
Yo veo que ambas cosas no son antagónicas sino COMPLEMENTARIAS. Y ambas, por supuesto, con UNIDAD DE ACCIÓN DEL CASTELLANISMO. Y al que no le guste que se vaya a Aranda con los regionalistas.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Noviembre 29, 2011, 04:54:58 »


Hola, gente.

Hablando con gente castellanista de lo más variada, quiero trasladar una propuesta que ya había hablado con ellos anteriormente.

No es sorpresa si digo, que el acto de índole castellanista con más afluencia (y casi único) que realiza el castellanismo en su conjunto (tanto PCAS como IzCa) es el homenaje a Maria Pacheco a primeros de Febrero en Toledo.

Mi propuesta es cambiar radicalmente el formato de dicho acto.

¿No os parece que sería mucho más beneficioso para el castellanismo un acto contra el Trasvase Tajo-Segura que un homenaje a una mujer que lleva cinco siglos fallecida?


Yo he votado no. Creo que lo uno no quita lo otro. Tenemos un día para recordar a María Pacheco y 364 para luchar contra el trasvase. Y si me apuras en el propio día de María Pacheco se puede tocar el tema del trasvase por ejemplo al hablar de la falta de soberanía sobre nuestros recursos o repartiendo panfletos sobre esto, aunque lógicamente en esa fecha nos centrásemos más en recordar la figura de esta mujer.

Yo creo profundamente que si, que no podemos seguir dando esa imagen de grupo folklórico que llevamos a todos los lados, con los Comuneros como ideología y siempre la misma cantinela.


Yo creo que el castellanismo no debe renunciar a sus símbolos. Es algo que le da identidad y le diferencia de otros movimientos políticos. En Castilla la gente suele tener una visión positiva de los comuneros. Está claro que no se puede estar todo el día que si los comuneros tal que si los comuneros cual y hay que saber adaptar el mensaje para que pueda ser primero entendido y después asumido, pero yo creo que hay fechas como Villalar o María Pacheco que sí es acertado tratar este tema.


Veamos los grupos nacionalistas del estado. Claro que tienen sus referentes históricos, a los cuales homenajean, pero ellos tienen un poder de convocatoria a años luz de la nuestra y se pueden permitir hacer muchos actos. Nosotros, con los pocos que somos, debemos optimizar esfuerzos, y sinceramente, me parece mucho más inteligente de cara a nuestra lucha, movilizarnos contra el expolio de nuestra tierra que por una estatua.


Vuelvo a repetir, el homenaje a María Pacheco no es excluyente de por sí de la lucha contra el trasvase. Son cosas perfectamente complementarias.


El año pasado unos cuantos nos recorrimos cerca de 400 kilómetros para ir a Toledo por primera vez. Y como acto es muy bonito, pero efectivo es poco, muy poco.


Pero la solución no es dejar de hacerlo. La solución es encontrar la manera de potenciarlo. Es difícil, está claro. Por ejemplo Villalar tiene tirón entre gran parte de la juventud por el tema festivo. Eso nosotros lo aprovechamos como gancho para mostrar el mensaje político. En María Pacheco esto puede resultar más complicado por la viabilidad de organizar historias lúdicas como conciertos que tengán mucho tirón. Pero de todas maneras, yo pienso que hay que seguir estudiando la manera de potenciar esta fecha para lograr que se convierta en un referente como lo es Villalar.


¿No nos hartamos a decir que somos nosotros los que defendemos Castilla? ¿Y cómo defendemos Castilla? ¿Pidiendo una estatua antes que salir en los medios siendo la VANGUARDIA contra el trasvase?


Son cosas diferentes. Buscamos el respeto para Castilla porque es uno de los grandes objetivos políticos del castellanismo. El homenaje a María Pacheco es una expresión concreta de la lucha castellanista en recuerdo a esta mujer por una parte, y por otra una forma de promocionar el sentimiento castellano y castellanista.


Creo que es momento de reformular las tácticas dentro del castellanismo, y actos como este que describo, si luchamos codo a codo la gente del PCAs y de IzCa puede hacer que ganemos mucha presencia ante la opinión pública castellana.


Supongo que nadie cuestionará que un reforzamiento de la lucha contra el trasvase es positiva. No ya por hacer más visible a organizaciones castellanistas, sino por lograr acabar con el trasvase. A mi si me dices que de aquí a un mes se cierra el grifo sin que se diga ni mu del castellanismo en los medios firmo ahora mismo.

P.D: Doy por hecho, que hacer dos actos en Toledo con dos temáticas distintas (Trasvase y Maria Pacheco) en poco espacio de tiempo es imposible, cosa que estaréis de acuerdo cualquiera que sepa un poco internamente como va esto del castellanismo.


Es complicado. En el tema del trasvase yo creo que lo que más haría avanzar esta lucha sería que hubiese grandes sectores sociales implicados. Esto seguramente requeriría confluir con gente que no se define como castellanista (con las fuerzas que tiene el castellanismo muy lejos no se iba a llegar), gente que es simplemente ecologista, etc.


Quizá haya que cambiar de Homenaje a Mª Pacheco a Jornada castellana, o algo así...

Efectivamente, veo positivo que el castellanismo de un paso más allá, que nos dejemos de tantos homenajes (y eso que no celebramos ni 1/3 de nuestros hechos históricos...) y pasemos a reclamar y construir país. Lo siento, pero sólo con el homenaje a Mª Pacheco o con Villalar no se hará Castilla. Ser castellanista no significa únicamente amar nuestra cultura, sino luchar por nosotr@s, por nuestro país, por nuestra tierra y nuestro futuro.


Creo que lo estás enfocando mal. Villalar y María Pacheco no son las únicas actividades donde se reclama y construye país.


Me gustaria conocer la opinion de este ultimo comentario, de los foreros como fredy y compañia icon_twisted


Pues que hay gente que si no suelta una parida revienta.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Noviembre 29, 2011, 04:56:48 »


Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo.


Lo que digo lo digo a título exclusivamente personal, si la mayoría de afiliados así lo decidiera no habría problema alguno. Hablo por mí únicamente.

Pero, como digo, somos organizaciones diferentes, y habría que pre-acordar demasiadas cuestiones y demasiados flecos para llevar a cabo algo conjunto, que al cabo no satisfaría ni a unos ni a otros.

Yo antes pensaba como CastillaAcción, qué bueno sería que el castellanismo fuera uno, etc, etc. Pero cuando trabajas dentro de un partido (me es igual IZCA o PCAS) te das cuenta de que eso no es posible, porque lo que nos separa es un abismo, no solo ideológico, sino también operativo, de concepción de muchas cosas, etc.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Noviembre 29, 2011, 05:01:33 »


Si el mismo secretario regional del Pcas en C-LM no ve clara la colaboracion lo mejor es dejar el tema definitivamente, en 2 de cada 5 hilos sale el tama de la union, como he dicho antes aqui escribe gente que pinta bastante en los partidos, si la cosa no sale de ellos es mejor olvidarse y dejar de darle vueltas la mula al trigo.


Lo que digo lo digo a título exclusivamente personal, si la mayoría de afiliados así lo decidiera no habría problema alguno. Hablo por mí únicamente.

Pero, como digo, somos organizaciones diferentes, y habría que pre-acordar demasiadas cuestiones y demasiados flecos para llevar a cabo algo conjunto, que al cabo no satisfaría ni a unos ni a otros.

Yo antes pensaba como CastillaAcción, qué bueno sería que el castellanismo fuera uno, etc, etc. Pero cuando trabajas dentro de un partido (me es igual IZCA o PCAS) te das cuenta de que eso no es posible, porque lo que nos separa es un abismo, no solo ideológico, sino también operativo, de concepción de muchas cosas, etc.



Esto es simplemente MENTIRA, como ya se demostró en la Plataforma Ahora Castilla donde todo el castellanismo trabajó codo con codo prácticamente sin un solo roce. Pero, claro, había una clara voluntad por todas las partes.
« Última modificación: Noviembre 29, 2011, 05:07:50 por comunero morado » En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Noviembre 29, 2011, 05:06:45 »


FdM, cómo puedes decir que afecta mas a los pueblos de la zona del trasvase que a Toledo? si los primeros que estan de acuerdo en el trasvase son ellos para nuestra desgracia por el tema de la pasta. Mantengo mi teoria de que en esos pueblos lo que hay que hacer es hacerles ver de alguna manera que no hay dinero suficientre en el mundo para compensar el daño que se le hace al rio, pero a día de hoy no estan por la labor


Estoy completamente de acuerdo contigo. Los primeros que no alzan la voz y son cómplices son los pueblos ribereños, mancomunados y gobernados por el PPSOE.

Pero no olvidemos que Entrepeñas es el Tajo, (el Tajo embalsado), y que cada desembalse es una sangría y un dolor. Asimismo, toda la Alcarria Baja es regada (chispeada más bien) por el Tajo. Y a veces cuando pasas cerca de Barajas de Melo y ves el "canal de riego", literalmente, en el que han convertido al Tajo, es para llorar.

Esta reflexión, por supuesto, complementaria a la de Tagus sobre los daños en la vega baja del río.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Axeldal
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +11/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 48



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Noviembre 29, 2011, 05:10:07 »


Mensaje depurado.
« Última modificación: Noviembre 29, 2011, 05:39:10 por Axeldal » En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Noviembre 29, 2011, 06:11:33 »


Yo opino en casi todo como Matritense. De hecho creo que hay voluntad política para poder tirar para adelante con un acto como éste en conjunto. Yo tampoco acabaría con María de Pacheco, me parece que debe ser el Villalar del Sur, un referente comunero. Eso sí, creo que se puede combinar con otros actos; por ejemplo, se me ocurre hacer por la mañana el acto folklórico-castellanista con bailes y pasacalles/rondacañas con dulzaineros, una comida, unos juegos populares castellanos y una manifestación contra el trasvase por la tarde (que es lo que toca ahora). Incluso se podría añadir un conciertillo de folk castellano en Zocodover o alguna plaza del centro. Sinceramente, creo que sería un objetivo ambicioso pero realizable y que reforzaría la imagen del castellanismo en el sur. Y tampoco me parece que haya que recortar muchos flecos, con elaborar un manifiesto y unas consignas conjuntas me parece suficiente; no vamos a ir a casarnos unos con otros (ni queremos ni debemos  icon_lol ).
En línea

Bernardino de Salmeron
Comunero de honor
******

Aplausos: +28/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 706


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Noviembre 29, 2011, 06:27:34 »


Si tenemos en cuenta que hay quien no volvera a villalar porque hay demasiados pendones morados y pocos carmesis, alomejor lo que le molesta es que se mezclen pendones con y sin estrella... churras y merinas.


pd: pues yo ni churra ni merina, yo soy una avoeja negra manchega, y a mucha honra.
En línea
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Noviembre 29, 2011, 06:30:45 »


Las mejores ovejas sin duda  icon_biggrin
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!