Hola, gente.
Hablando con gente castellanista de lo más variada, quiero trasladar una propuesta que ya había hablado con ellos anteriormente.
No es sorpresa si digo, que el acto de índole castellanista con más afluencia (y casi único) que realiza el castellanismo en su conjunto (tanto PCAS como IzCa) es el homenaje a Maria Pacheco a primeros de Febrero en Toledo.
Mi propuesta es cambiar radicalmente el formato de dicho acto.
¿No os parece que sería mucho más beneficioso para el castellanismo un acto contra el Trasvase Tajo-Segura que un homenaje a una mujer que lleva cinco siglos fallecida?
Yo he votado no. Creo que lo uno no quita lo otro. Tenemos un día para recordar a María Pacheco y 364 para luchar contra el trasvase. Y si me apuras en el propio día de María Pacheco se puede tocar el tema del trasvase por ejemplo al hablar de la falta de soberanía sobre nuestros recursos o repartiendo panfletos sobre esto, aunque lógicamente en esa fecha nos centrásemos más en recordar la figura de esta mujer.
Yo creo profundamente que si, que no podemos seguir dando esa imagen de grupo folklórico que llevamos a todos los lados, con los Comuneros como ideología y siempre la misma cantinela.
Yo creo que el castellanismo no debe renunciar a sus símbolos. Es algo que le da identidad y le diferencia de otros movimientos políticos. En Castilla la gente suele tener una visión positiva de los comuneros. Está claro que no se puede estar todo el día que si los comuneros tal que si los comuneros cual y hay que saber adaptar el mensaje para que pueda ser primero entendido y después asumido, pero yo creo que hay fechas como Villalar o María Pacheco que sí es acertado tratar este tema.
Veamos los grupos nacionalistas del estado. Claro que tienen sus referentes históricos, a los cuales homenajean, pero ellos tienen un poder de convocatoria a años luz de la nuestra y se pueden permitir hacer muchos actos. Nosotros, con los pocos que somos, debemos optimizar esfuerzos, y sinceramente, me parece mucho más inteligente de cara a nuestra lucha, movilizarnos contra el expolio de nuestra tierra que por una estatua.
Vuelvo a repetir, el homenaje a María Pacheco no es excluyente de por sí de la lucha contra el trasvase. Son cosas perfectamente complementarias.
El año pasado unos cuantos nos recorrimos cerca de 400 kilómetros para ir a Toledo por primera vez. Y como acto es muy bonito, pero efectivo es poco, muy poco.
Pero la solución no es dejar de hacerlo. La solución es encontrar la manera de potenciarlo. Es difícil, está claro. Por ejemplo Villalar tiene tirón entre gran parte de la juventud por el tema festivo. Eso nosotros lo aprovechamos como gancho para mostrar el mensaje político. En María Pacheco esto puede resultar más complicado por la viabilidad de organizar historias lúdicas como conciertos que tengán mucho tirón. Pero de todas maneras, yo pienso que hay que seguir estudiando la manera de potenciar esta fecha para lograr que se convierta en un referente como lo es Villalar.
¿No nos hartamos a decir que somos nosotros los que defendemos Castilla? ¿Y cómo defendemos Castilla? ¿Pidiendo una estatua antes que salir en los medios siendo la VANGUARDIA contra el trasvase?
Son cosas diferentes. Buscamos el respeto para Castilla porque es uno de los grandes objetivos políticos del castellanismo. El homenaje a María Pacheco es una expresión concreta de la lucha castellanista en recuerdo a esta mujer por una parte, y por otra una forma de promocionar el sentimiento castellano y castellanista.
Creo que es momento de reformular las tácticas dentro del castellanismo, y actos como este que describo, si luchamos codo a codo la gente del PCAs y de IzCa puede hacer que ganemos mucha presencia ante la opinión pública castellana.
Supongo que nadie cuestionará que un reforzamiento de la lucha contra el trasvase es positiva. No ya por hacer más visible a organizaciones castellanistas, sino por lograr acabar con el trasvase. A mi si me dices que de aquí a un mes se cierra el grifo sin que se diga ni mu del castellanismo en los medios firmo ahora mismo.
P.D: Doy por hecho, que hacer dos actos en Toledo con dos temáticas distintas (Trasvase y Maria Pacheco) en poco espacio de tiempo es imposible, cosa que estaréis de acuerdo cualquiera que sepa un poco internamente como va esto del castellanismo.
Es complicado. En el tema del trasvase yo creo que lo que más haría avanzar esta lucha sería que hubiese grandes sectores sociales implicados. Esto seguramente requeriría confluir con gente que no se define como castellanista (con las fuerzas que tiene el castellanismo muy lejos no se iba a llegar), gente que es simplemente ecologista, etc.
Quizá haya que cambiar de Homenaje a Mª Pacheco a Jornada castellana, o algo así...
Efectivamente, veo positivo que el castellanismo de un paso más allá, que nos dejemos de tantos homenajes (y eso que no celebramos ni 1/3 de nuestros hechos históricos...) y pasemos a reclamar y construir país. Lo siento, pero sólo con el homenaje a Mª Pacheco o con Villalar no se hará Castilla. Ser castellanista no significa únicamente amar nuestra cultura, sino luchar por nosotr@s, por nuestro país, por nuestra tierra y nuestro futuro.
Creo que lo estás enfocando mal. Villalar y María Pacheco no son las únicas actividades donde se reclama y construye país.
Me gustaria conocer la opinion de este ultimo comentario, de los foreros como fredy y compañia

Pues que hay gente que si no suelta una parida revienta.

