Vamos a ver: el Estado tiene responsabilidad patromonial según los contratos. El Estado dice cómo, por dónde , cuánto y cuándo se hace una autovia, es el promotor y el dueño. Las concesiones aceptan todas als condiciones y ponen la pasta para hacer lo que les ordenan, eso sÃ, se aseguran una rentabilidad anual de X (pactada) que si no se cumple el Estado ha de pagarles igualmente... para eso fue quien dijo por donde, las caracteristicas, etc.... asà que si luego es ruinoso el negocio es el autor del estudio y el promotor, es decir, el Estado quien paga. Por eso si te dicen construir una autopista entre villaconejos de arriba y de abajo se hace, pq si fuese con dinero privado ni de coña...
¿Pq han fracasado las autopistas? básicamente por 4 razones:
1.- la crisis hace que quienes eramos los más dinámicos de la sociedad, empresarios, autonomos y trabajadores asalariados de empresas, estemos en casita en un 23% de los casos. Yo hacia 50 o 60 mil km x año mientras ahora no pasaré de 15 mil. Mis hermanos incluso hacian más.
2,.- la gasolina no para de subir, ahora muchos viajes y negocios no valen la pena ¿para que ir, para perder tiempo y dinero? ade+, ahora todos miramos la pela, antes daba igual hablar mucho por tfn o el precio de las cosas nimias, ahora no.
3.- mal diseño de las autopistas: no salen del centro de la ciudad y te dejan en mitad de la nada.
4.- solo tiene 25 km de media, ya me dirán ustedes si vale dar una vuelta de 2 o 3 km para cojerlas para que solo te lleven a 25 km como mucho y no te ahorres nada de km. y encima pagar peajes ¿Ahorrar tiempo? bueno en operaciones salida puede que si pero eso son 4 dias al año.
¿Soluciones? extenderlas al menos para que tengan 100km minimo de longuitud (la R3 deberÃa llegar hasta Tarancón) hasta la entrada de la provincia madrileña y poner peajes simbólicos, similar a un billete de bus. No puede ser que solo los pardillos que vamos con prisa o no conocemos bien la zona cojamos la autopista de Barajas para no perder un avión, el resto se las sabe todas y no paga nunca. En el mediterráneo nadie cojemos la autopista para ir a castellón, unos 60 km, pero todo dios la coje para ir más para allá, a nadie se le ocurre ir por la nacional para ir a Barcelona y estamos hablando de que se pagaba mas por peajes que por gasolina (ahora no lo se pq ha subido mucho la gasolina y hace 2 años que no voy). Para ir a alicante lo mismo, todo el mundo cogia la autopista hasta que hicieron la autovia por el interior (por Almansa)... para un viaje largo, más de 100km si vale la pena pagar, para uno corto no y mas si tienes que ir a buscarla.
ESo es lo que falló en Madrid.

