logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 21:56:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 22   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: CUAL SERIA LA CAPITAL DE UNA REGION CASTELLANA??  (Leído 72135 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
JLP
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 158



Ver Perfil
« Respuesta #70 : Mayo 10, 2009, 00:41:49 »


¿Es necesaria una "Capital"?  Bueno, en primer lugar es necesaria para que la "ocupen" las catervas de funcionarios a sueldo de los dineros del común. ¿Cuantos funcionarios hay?  ¿Cuantos a nivel "autonómico?  ¿Cuantos a nivel municipal? ¿Qué hacen (aparte de cobrar, claro)?  Y si se redujera el número de los funcionarios a la mitad, ¿creeis que se notaría? Hay una cosa clara: no hay negocio que resista el envite de la masa funcionarial (y hablo de "negocio" en el viejo sentido de la "res publica").

Saludos
En línea

"El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga."
castellano x la republica
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 665


Ver Perfil
« Respuesta #71 : Mayo 10, 2009, 18:14:38 »


ahora que los politicos del PPSOE hablan de recortar gastos, y quitan alguna consejeria (al menos en Madrid), hay que recordarles el gasto presupuestario que se ahorraria el estado español y los ciudadanos si fusionamos varias comunidades en una.
CASTILLA UNIDA YA!
En línea

MADRID, CASTELLANA DESDE 1085
Madrid es Castilla
¡¡Castilla Unida!!

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #72 : Mayo 11, 2009, 23:06:29 »


   Efectivamente que son castillos en el aire, Tagus; yo todavía no descarto que las capitales a efectos administrativos tengan su importancia, si bien es verdad que el modelo de megacapital a imagen y semejanza de París y Londres está para mí desfasado -por cierto son el espejo de Gallardón, ahí se equivoca-, no hay a día de hoy estado sin capital, y tampoco es malo que para ciertos aspectos haya cierto grado de centralización.
  En cuanto a Segovía pienso que si Madrid se nutre en el manantial del Lozoya, cerquita de Segovia, no es cuestión de esquilmar, pero con las debidas garantías Segovia podría encontrar un punto de abastecimiento en Guadarrama. Y pienso en un modelo de capital del tipo de Oslo que tiene un millón de habitantes, siendo preferible incluso una ciudad como Oporto, con medio millon. Saludos, toledano.
« Última modificación: Mayo 11, 2009, 23:08:14 por Mudéjar » En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #73 : Mayo 11, 2009, 23:16:31 »


La verdad la capital de la region castellana como se pregunta, me da igual,  lo de la capital de la nacion castellana, eso es mas  delicado de contestar
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #74 : Mayo 12, 2009, 03:03:56 »


   Efectivamente que son castillos en el aire, Tagus; yo todavía no descarto que las capitales a efectos administrativos tengan su importancia, si bien es verdad que el modelo de megacapital a imagen y semejanza de París y Londres está para mí desfasado -por cierto son el espejo de Gallardón, ahí se equivoca-, no hay a día de hoy estado sin capital, y tampoco es malo que para ciertos aspectos haya cierto grado de centralización.
  En cuanto a Segovía pienso que si Madrid se nutre en el manantial del Lozoya, cerquita de Segovia, no es cuestión de esquilmar, pero con las debidas garantías Segovia podría encontrar un punto de abastecimiento en Guadarrama. Y pienso en un modelo de capital del tipo de Oslo que tiene un millón de habitantes, siendo preferible incluso una ciudad como Oporto, con medio millon. Saludos, toledano.


Si estoy totalmente de acuerdo contigo. Voy a colgar en "cafecastilla" un enlace interesante, a un ranking de ciudades del mundo según la calidad de vida que ofrecen.
El problema es que Segovia no tiene capacidad ni para eso que dices. La provincia de Segovia tiene el río Eresma, que ya abastece a la propia capital, pero con eso va más que chuta. Si la ciudad pasara de 100-150.000 habitantes, ya habría problemas de abastecimiento (y con esto te hablo de coger prácticamente toda el agua del río -y soltarla aguas abajo en forma de aguas residuales, o sea el río Eresma entero aguas residuales). Luego queda el río Cega, a unos 30 km al norte. No muy lejos, pero es que es un río que ahora mismo abastece solo a pueblos, y con eso ya se seca en muchos tramos. Al sur está el río Moros, un riachuelo que pilla justo a la salida de los túneles de Guadarrama de la A-6, pero esa zona con unas cuantas urbanizaciones de fin de semana para los madrileños, ya está teniendo tantos problemas de agua para mantenerlas que están teniendo que sembrar el cauce del susodicho riachuelo con embalses, y ya digo, a duras penas para esas cuantas urbanizaciones.
Y eso es todo lo que hay en esa área, lo siguiente es el Duratón que sí tiene algo más de agua pero estamos hablando de una distancia ya de 70 km, desde que empieza a tener caudal, y de bombear ese agua 70 km + 200 metros de desnivel más alto hasta Segovia.

En el territorio de la meseta hay realmente 3 zonas que podrían abastecer de agua una gran población:
1. Los afluentes del norte del Duero: Esla y Pisuerga (+Carrión, Arlanza y Arlanzón)
2. El Alto Tajo, que el Estado ya nos lo roba entero.
3. La vertiente SUR del Sistema Central, ya ultraexplotado para el abastecimiento a Madrid, y muy jodidamente.

Y hay otras 2 que "quizá", que son Salamanca por el Tormes, y Cuenca por el Júcar (este último también adjudicado por el Estado Español a los valencianos, así que nada).

Eso es lo que hay. Esto creo que deberían tenerlo mucho más en cuenta aquellos que planifican la ordenación del territorio de las CC.AA. castellanas, y los nacionalistas castellanos, mucho más.
No podemos ir en contra de nuestro medio ambiente.
No somos Levante, pero tampoco centro o norte de Europa, hay que planificar acorde a los recursos.
A cambio tenemos muchas más horas de sol al año que Oslo, Berlín o Zurich.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #75 : Mayo 12, 2009, 15:56:48 »


  Con todos los datos que has dado, nada que decir, se rinde uno a la evidencia icon_wink
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #76 : Mayo 12, 2009, 16:35:03 »


¿Es necesaria una "Capital"?  Bueno, en primer lugar es necesaria para que la "ocupen" las catervas de funcionarios a sueldo de los dineros del común. ¿Cuantos funcionarios hay?  ¿Cuantos a nivel "autonómico?  ¿Cuantos a nivel municipal? ¿Qué hacen (aparte de cobrar, claro)?  Y si se redujera el número de los funcionarios a la mitad, ¿creeis que se notaría? Hay una cosa clara: no hay negocio que resista el envite de la masa funcionarial (y hablo de "negocio" en el viejo sentido de la "res publica").

Saludos


Coño, otro resentido con el funcionariado, y se me había pasado. Te contesto.
Las catervas de funcionarios no sólo se apalancan en las capitales, somos tantos y tantos que nos distribuimos por cualquier rincón de la geografía de una nación. Que cuentos hay?, millones, tanto a nivel autonómico como municipal como del estado, millones. Que hacemos?, basicamente tocarnos los huevos, los hombres, las mujeres se tocan otros organos, pero se los tocan naturalmente, es algo implícito en el cargo. Si se redujese el número de funcionarios a la mitad no pasaría nada, no se notaría, de hecho si se eliminasen todos y cada uno de los puestos de funcionario el estado seguiría funcionando, sin problemas, sus ocupaciones las asumirían de manera eficaz los autónomos y los resentidos de manera brillante, y además sin cargo a los dineros públicos, con la solidaridaz y el desinterés que les caracteriza.

Joder, lo paso en grande con este tema, y aquí, desde la oficina, tocándome los huevos, navegando por internet, chateando, y en diez minutos me voy a tomar mi pincho, ese de hora y media, luego a las dos, a casita, con la tarde libre, esperando el fin de semana.

Un cariñoso saludo
En línea

Castellano y libre
JLP
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 158



Ver Perfil
« Respuesta #77 : Mayo 12, 2009, 18:38:58 »


Oye, mega guay (del Paraguay). No había caído (estúpido de mí) que lo que en realidad hace falta (es IMPRESCINDIBLE) es crear otros tres o cuatro millones de funcionarios más; mejor aún, que absolutamente todos, todos, todos, seamos funcionarios con plaza en propiedad; de ésta forma existirían múltiples ventajas: en primer y destacado lugar, no habría paro; en segundo lugar (si tenemos la suerte de ser funcionario de la cosa sanitaria) disfrutaríamos de abundantes "moscosos", en tercer lugar, cobraríamos a fin de mes SIEMPRE, en cuarto lugar, no nos harían un ERE o nos darían una patada en las bolas y...¡a la puta calle¡, en quinto lugar (si tenemos la suerte de ser funcionario de la cosa educativa) tendríamos más vacaciones que días de curro, en sexto lugar......  Bueno, se me agarrota el dedo; sí, en efecto, la vida de funcionario es terrible, espantosa, horrible, estresante, agotadora. Enfin, Serafin, que no.

Saludos
En línea

"El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga."
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #78 : Mayo 12, 2009, 18:56:26 »


Cuanta hipocresia, si luego viene la derecha y lo primero que hacer es nombrar funcionarios a dedo sin oposicion en las grandes empresas, y esa fobia al funcionariado da que pensar ,que simplemente es una fustracion por no haber podido ser un funcionario vaga y que gana un dineral icon_mrgreen
En línea
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #79 : Mayo 12, 2009, 19:06:31 »


Yo soy más de IKEA.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 22   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!