Manchego Universal
|
 |
« : Julio 16, 2012, 21:35:20 » |
|
Tuvo lugar la Batalla de Las Navas de Tolosa, fundamental en el declive musulmán en la península y que propició que los ejércitos castellanos se desparramaran por la parte central y sur de la península. http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Las_Navas_de_TolosaFueron todos los reinos peninsulares (ademas de voluntarios extranjeros, aunque muchos se volvieron) excepto el Reino de León.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #1 : Julio 16, 2012, 21:51:13 » |
|
Gracias por abrir este hilo ante todo Manchego.Yo iba a reabrir, al estilo Rioduero...  , un hilo de hace algún tiempo con este asunto. Parece mentira que a lo largo de los siglos se le haya dado la espalda a la conmemoración de esta gran batalla, que simplemente nos permite ser lo que somos, sea esto mejor o peor. Mi homenaje a aquéllos héroes y mi gratitud.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #2 : Julio 16, 2012, 21:59:00 » |
|
Hace poco estuve en Santa Elena en su museo de la batalla....la batalla mas decisiva par Europa de ese Siglo(como poco).  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
klawn
|
 |
« Respuesta #3 : Julio 16, 2012, 22:16:55 » |
|
Esta batalla marca un antes y un después en nuestra historia, ya que logra establecer para siempre la frontera castellana en Sierra Morena (ya lo que se tome al otro lado serán los reinos de Córdoba y Jaén, ambos parte indiscutible de las Andalucías). Es aquí donde alcanzamos nuestro límite más meridional, y ya sólo nos queda por reconquistar las tierras del sureste castellano. En años sucesivos iremos reconquistando la mayor parte de Albacete (la Manchuela albaceteña, en manos castellanas desde 1211, volvería a ser tomada ese mismo año de 1212) y la Tierra de Requena. Sin la batalla de las Navas de Tolosa difícilmente se hubiera podido iniciar la toma de Albacete en 1244, de modo que debemos considerar a las Navas como el comienzo del fin de la Reconquista en las actuales tierras castellanas.  
|
|
« Última modificación: Julio 16, 2012, 22:19:24 por klawn »
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #4 : Julio 17, 2012, 00:10:07 » |
|
¿Dónde está el gobierno y el rey que no lo celebran?, ¿pq se esconde esto? Otros si están intentando manipular este hecho: http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/12/2012-ano-anticastellano-la-vista.html 
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #5 : Julio 17, 2012, 00:16:03 » |
|
Pregunto: ¿no ha sido una conmemoración secularmente silenciada?, porque yo creo que ni en tiempos de Franco ha tenido relevancia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #6 : Julio 17, 2012, 00:26:02 » |
|
Celebrar una derrota de los moros contundente no estaría bien visto por el PJOE andaluz, por el andalucismo proMoronia... por eso no se celebra   
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #7 : Julio 17, 2012, 00:45:07 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #8 : Julio 17, 2012, 00:54:18 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
|
|