Viene siendo matar a uno de los territorios fundamentales en la Reconquista. No estoy de acuerdo para nada.
Una cosa es Castilla y otra mini-España. Cuanto más nos acerquemos a la primera y nos distanciemos de la segunda, menos confundiremos a la gente.
León es León (el Reino entero). Y Extremadura es mitad León y mitad Castilla. No obstante decidieron por voluntad propia formar una región en 1653, no veo razones para retrotraernos casi 400 años, cuando la esencia de Castilla está reflejada con bastante aproximación en 1983 antes de las autonomías.
Castilla no es mini-España. Entiendo que el MSR probablemente haga sus postulados, no con lo que fue y es Castilla, sino con la idea de que León y Castilla son dos reinos visigóticos (el primero con un cariz aristocrático y el segundo comunal, pero godos al fin y al cabo en su origen, en su toponimia y en su cosmovisión de la vida).
Como el tema va por lo étnico más que por lo que es la regionalidad hispánica y su forja en el medievo, puedo entender los postulados del MSR desde una visión biológica, pero no los comparto en absoluto.
---
A ese ente de 6 autonomías podian llamarlo
Gothia, y así serían consecuentes con los razonamientos de los que obtienen esa configuración.
Si lo llaman Castilla, entonces he de decir que eso no es Castilla ni lo fue nunca, y que están incurriendo en un error de primera magnitud. Castilla jamás ha comprendido sitios como León, Zamora, Salamanca, Coria, Cáceres, Mérida o Badajoz.
Otra cosa son postulados de carácter lingüístico y demás, pero ya he expresado muchas veces que tampoco comparto crear un país en base a una lengua.

