logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 03:39:08 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla, clave en una España Federal  (Leído 8858 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #20 : Septiembre 23, 2012, 04:12:12 »


Una idea para la federación:



No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.

« Última modificación: Septiembre 23, 2012, 04:16:22 por Panadero » En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Septiembre 23, 2012, 05:27:56 »


Una idea para la federación:



No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.



Es una aproximación que tiene en cuenta la unidad lingüistica castellano hablante, lo cual auna en la lengua todos los territorios afines. Los mediterráneos catalanistas, por fin, se lamarían su pijo, igual que gallegos y vascos, es decir, toda la asimetría posible en materia cultural, pero ninguna en lo económico, más bien cada cual que administre lo suyo y que cada cual pacte con los otros, sin arbitros mediadores, el cupo que le corresponde para gastos comunes. La cuota de poder sería proporcional a lo que cada cual aporte. Así, los castellano hablantes dejaríamos de ser los que más ponemos y menos mandamos. y si hay que poner dinero castellano para puertos y astilleros que seamos copropietarios en la proporción de lo que ponemos, no como ahora que Feijoo se refiere a los astilleros como "gallegos" cuando es bien sabido que se mantienen con dinero de todos.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Septiembre 23, 2012, 15:50:25 »


Una idea para la federación:



No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.



Es una aproximación que tiene en cuenta la unidad lingüistica castellano hablante, lo cual auna en la lengua todos los territorios afines. Los mediterráneos catalanistas, por fin, se lamarían su pijo, igual que gallegos y vascos, es decir, toda la asimetría posible en materia cultural, pero ninguna en lo económico, más bien cada cual que administre lo suyo y que cada cual pacte con los otros, sin arbitros mediadores, el cupo que le corresponde para gastos comunes. La cuota de poder sería proporcional a lo que cada cual aporte. Así, los castellano hablantes dejaríamos de ser los que más ponemos y menos mandamos. y si hay que poner dinero castellano para puertos y astilleros que seamos copropietarios en la proporción de lo que ponemos, no como ahora que Feijoo se refiere a los astilleros como "gallegos" cuando es bien sabido que se mantienen con dinero de todos.
Completamente de acuerdo, en todo.
Y canarios, murcianos,extremeños,andaluces y asturianos, que desde luego bien poco aportan económicamente, unos por tamaño y otros como Andalucía por la corrupción de su clase política y por el mantenimiento de un clase social a la que se ha enseñado a sobrevivir con una limosna y que o no trabaja o hace lo mínimo, que se vayan poniendo las pilas. Ellos verán.
Respecto de Andalucía, en la zona de la fresa, siguen viniendo todavía trabajadores/as de Marruecos, de Polonia, Rumanía y aquí muchísima gente en el paro y cobrándolo.Y así una vida entera. El famoso PER.Que sólo existe por cierto en Andalucía y Extremadura. Eso no puede ser.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Septiembre 23, 2012, 20:52:28 »


Los castellanos, (ya empiezo a obviar el gentilicio 'españoles') seamos socialistas o de centro o de derecha, necesitamos urgentemente deponer ideologías y constatar los hechos, tal cual. El PER es un medio de los partidos, ambos PP y PSOE, de propiciar votos a su favor a costa de nuestros impuestos; Esta practicas deberían ser castigadas con la cárcel. El estado no debe ser una nodriza de ociosos y mantenidos, 'el que pudiendo no quiera trabajar, que tampoco coma ¡ya se espabilará!
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!