logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 13:15:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Rajoy y la pluralidad del estado ¿versus lo castellano?  (Leído 11486 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Febrero 02, 2013, 01:39:38 »


Citar
pienso que el entorno periférico nos reconoce a la chita callando


Yo también lo creo. Eso sí, nos reconocen como potencia cultural o lingüística, no como un ente o sujeto político pues les viene bien nuestra desunión, nos prefieren separaditos. Ellos, cuando hacen sus delirantes mapas anexionándose a Navarra los vascos, y a Valencia y Baleares los catalibanes, jamás nos dibujan como 'paises castellanos' al resto o como país Castellano o simplemente como Castilla. No. Nos ponen como España. Patada en los huevos.

Por otro lado, creo que los propios castellanos, sean de izquierdas o derechas, se reconocen como castellanos a la chita callando. A la chita hablando no porque el PPSOE arrastra lo suyo y en bastantes casos porque la ignorancia no es un factor precisamente pequeño.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Febrero 02, 2013, 01:40:52 »


Anarco, comprendo que le tengas ganas a Rajoy (es evidente que la crisis que nos ahoga le llega al cuello, no ha parado la caída, la corrupción le aflora justo en el peor momento y parece creíble que existen los sobres) pero me parece a mi que tu comentario no tiene nada que ver con la cita en verde. icon_wink

Por otro lado ¿no quieres a Rajoy? pues toma dos tazas, vendrá Aguirre  icon_mrgreen


Pues o a las barricadas o al exilio a Francia. No queda otra. Hemos retrocedido 80 años de golpe.

España "reserva espiritual de occidente"---> "España pudridero intelectual de occidente" "Una Grande y Corrupta" debería ser el lema de estos puercos.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Febrero 02, 2013, 01:44:24 »


Citar
La gente ha oído la palabra castellano asociada a la palabra nación.


No. La gente ha oído la nación España asociada a donde se habla castellano solo: Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla, etc., que es distinto.

Ojalá fuese como dices, pero desgraciadamente no es el caso.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Febrero 02, 2013, 01:56:10 »


Citar
el hecho de que haya nombrado a Castilla va a hacer que muchos castellanos se pregunten por su identidad y por el papel que Castilla debe jugar en el Estado.


El problema es que no ha nombrado a Castilla. En la segunda parte de tu frase si te doy la razón. Si la comparto, mejor dicho, pues no se si tendrás/tendré razón. Eso si es buenísimo. De hecho lo único que quizás nos une a todos los que estamos aquí y nos diferencia del resto es que nosotros si nos preguntamos por nuestra identidad (yo me reconozco castellano por mi lengua, no por mi lugar de nacimiento, que me trae sin cuidado, yo soy castellanista cultural primero y castellanista político como consecuencia y me cuesta definirme como nacionalista castellano porque me repugna esa palabra por sus connotaciones filofascistas evidentes a mi juicio), sí nos preguntamos por el papel y el futuro de Castilla en este Estado. Sin un papel adecuado, justo, relevante, no somos nadie, no somos nada, no tenemos un futuro si la tierra que pisamos no lo tiene. Y lo digo yo que de emigrar se algo.

Citar
Yo creo que esta alusión puede beneficiarnos de rebote y puede abrir un debate en la sociedad castellana no digo en los medios de comunicación, pero al menos sí a nivel de calle.


Pudiera ser, pero no soy tan optimista. Insisto, no veo un cambio de discurso, no veo novedad. Ojalá.
Siento si he parecido aguafiestas  icon_wink
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Febrero 10, 2013, 03:08:23 »


MANIFIESTO POR EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD DE CASTILLA

1/ EL HECHO DIFERENCIAL CASTELLANO
Castilla posee una personalidad cultural propia entre los pueblos de España, una
historia singular y unas manifestaciones artísticas, literarias y humanas específicas, expresadas a través de su trayectoria secular, primero como Estado histórico independiente y después como nacionalidad histórica o pueblo peculiar entre los restantes de la Península, cuyo reconocimiento y expresión deben normalizarse en todos los ámbitos oficiales del Estado español.

2/ EL HECHO COMUNITARIO CASTELLANO
Las señas de la cultura castellana, además de específicas en sí mismas, son comunes a varias de las Comunidades autónomas existentes en estos momentos en España, como lo demuestra el hecho de que algunas de ellas compartan el mismo nombre de Castilla.

3/ RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD DE CASTILLA. LA NORMALIZACIÓN DEL HECHO ESPECÍFICO Y DEL HECHO COMUNITARIO CASTELLANO.
La personalidad cultural de Castilla y la participación en la misma de varias Comunidades autónomas actuales debe ser normalizada oficialmente, mediante su reconocimiento en todas las instancias del Estado y el fomento de la colaboración cultural entre los organismos y las personas de esas Comunidades que participan en mayor o menor grado en las señas propias de lo castellano.
La reforma de la Constitución española de 1978, actualmente en curso, es un marco idóneo para que se reconozca como normal las afinidades intercastellanas que la historia y la cultura han sancionado como normales.

4/ PODER DE DECISIÓN PARA CASTILLA
El pueblo castellano debe tener voz propia y directa en el diseño de su futuro, estableciendo el grado y las formas en que las afinidades de unas partes de Castilla con otras han de relacionarse de ahora en adelante.

5/ SOLUCIONES PARA CASTILLA
Los restantes y múltiples problemas con que enfrenta el pueblo castellano (despoblación de sus provincias, atraso económico, marginación de sus intereses...) requieren la apertura de un amplio debate sobre la realidad castellana y el impulso corrector de los mismos por parte de las instituciones.

En Castilla, a 30 de mayo de 2004. Día de San Fernando, rey de Castilla.
En Guadalajara, a 26 de Junio de 2004.Firmado: SOCIEDAD INTERCASTELLANA. CIUDADANOS POR LA REUNIFICACIÓN DE CASTILLA.


En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!