logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 21:31:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 23   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El castellanismo en las Elecciones Europeas.  (Leído 61229 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #70 : Abril 17, 2014, 05:18:38 »




Has tardado mucho, si ya sabia yo.

No se donde estarán ahora los fantasmas, si volverá a aparecer el espectro de Pedro Árias como aquellas "conspiraciones judeo-masónicas" que decía Paco.

En mi opinión, es mucho más coherente el acuerdo por el que Prcal apoya una candidatura encabezada por independientes como Javier Nart, con partidos que se tienen cosas en común. Por lo menos no hay confrontación en la defensa del marco autonómico actual.

Vosotros estáis con compromís, que ya tenéis críticas en este foro por la cuestión del transvase, estáis con equo, que no se yo lo castellanista que será, pero para empezar en sus estatutos define su estructura interna como federal por autonomías. Vamos, que en equo los de Castilla y León se junta y toman sus propias decisiones, sin consultar a los Madrid o los de Castilla la Mancha, igualito que el Pcas.
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #71 : Abril 17, 2014, 05:22:09 »


Copio de los estatutos de Equo:

Artículo 25. Articulación territorial.
1. EQUO se rige por una articulación territorial de carácter federal, basada en las comunidades autónomas del Estado español, en la que cada
organización autonómica o insular de EQUO es autónoma y soberana para tomar sus decisiones políticas y organizativas en el ámbito de sus
competencias, siempre respetando los presentes estatutos y los acuerdos que emanen de los órganos federales.

¿Hablamos de coherencia política?
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #72 : Abril 17, 2014, 05:30:59 »


Copio del acuerdo firmado por el Prcal:

IV- Estructura de estado descentralizada, coordinada y solidaria:

El Estado de la autonomías se encuentra hoy en crisis no por su propio concepto, ya que hay ejemplos de Estados descentralizados que funcionan muy bien, sino por el desarrollo que se ha hecho del mismo y por la creación de espacios de poder por parte de una casta política que ha utilizado la administración como chiringuito donde colocar a sus allegados.

El Estado de las autonomías se debe reformar bajo los principios de descentralización, eficacia, eficiencia, colaboración y lealtad institucional.
En línea
pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #73 : Abril 17, 2014, 06:38:18 »


Al margen de todo eso, RP, tras esa coalición, ¿seguirás diciendo que el PRCAL es castellanista? Con Ciudadanos, os habéis juntados con CIUDADANOS, un partido españolista que, como bien sabrás, no se juntaría nunca con una organización que tenga como ideología la terminación -ista (excepto la ya citada españolista). Que tú lo podrás ser, si tú lo sientes así, pero lo que es el partido y la postura oficial, ni de coña. No te sepa mal, pero si te metes en un foro de política ajeno al castellanismo, te dirán lo mismo.
Por cierto, el tercero por la izquierda es diputado de C's por la circunscripción de Tarragona y con un curioso CV por detrás. Entre otras cositas, ex-oficial de las Fuerzas Armadas: http://www.parlament.cat/web/composicio/diputats-fitxa?p_codi=1598

El PCas se habrá juntado con EQUO y con Compromís, pero para unas elecciones europeas. Si tienen que defender algo a nivel estatal, ya existen otras elecciones a nivel autonómico y estatal. A la UE se va a defender otra serie de cosas (no como Podemos que iba a poner de primer punto modificar la Constitución, ¿mande?), es la coalición más lógica en la que podían estar. Para defender los trasvases o cargarse las autonomías artificiales castellanas, no hará falta unirse a esas organizaciones (excepto en momentos puntuales y para temas concretos), serán los castellanos los que decidan si de verdad quieren defender el Tajo o ver su país unido.
Curavacas lo dijo anteriormente, si las elecciones no son un gasto (económico, he de suponer), poco tienen que perder y si mucho que ganar. Más riesgo tienen las 2 otras organizaciones antes citadas. Dentro del hipotético votante de Equo, también hay un potencial votante del castellanismo. O, al menos, un mejor conocimiento del mundo castellanista y adquirir un grado de sensibilidad mayor con Castilla. Esto como un pequeño apunte, pero sin duda, hay muchos puntos a favor.

Por lo que respecta a IzCa, también es respetable la decisión (además que la coalición Los Pueblos Deciden no tiene mucho parecido a II-SP). Queda mucho trabajo a nivel de calle y como leí en la cuenta de la RAC, el castellanismo será un movimiento social o no será. Para adquirir presencia política, antes hace falta un buen trabajo de base social y más vale emplear el tiempo y fuerzas en las calles y pueblos de Castilla, que no a nivel electoral, ahora mismo.
Cataluña y Castilla van a velocidades diferentes, pero es obvio que los pasos a seguir son los mismos que hicieron las CUP en su día. Mucho activismo social/político y municipalismo, de inicio.
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #74 : Abril 17, 2014, 17:39:22 »


Pelendenga:

No se si se Ciudadanos se juntaría o no con partidos "istas", en este caso Prcal es regionalista, no creo que nadie se sorprenda ni se lleve a engaños por un "ista" que se lleva en el propio nombre. Ahora podemos entrar en si se puede ser regionalistas y castellanistas, creo que si, de hecho hasta en el Pcas hay regionalistas. Al final el único argumento por lo que podéis sacar del castellanismo al Prcal, es el marco territorial, el debate eterno del mapa de Castilla. Te voy a explicar como lo entiendo yo y como para mí el regionalismo en la comunidad autónoma de Castilla y León es coherente con el castellanismo histórico.

Si hablamos de castellanismo, uno de sus máximos referentes es el pacto federal castellano. Este pacto reclamaba dos estados castellanos, ¡que sorpresa, dos estados! ¿Donde está esa Castilla única de 17 provincias?. Un estado castellano era el de Castilla la Vieja con las provincias de, la actual C.A. de Castilla y León + Santander + Logroño.

¿En que traiciona Prcal al Pacto federal Castellano? Lo único que se cambia es

   -El nombre, no nos llamamos Castilla la Vieja, nos llamamos Castilla y León, a mi esto me parece lo de menos.
   -No están Cantabria ni la Rioja, en este punto nosotros entendemos que en estos territorios han querido seguir su propio camino y por mucho que nos guste o no, la realidad es como es. Si quisieran entrar en Castilla y León por nosotros no iba a haber ningún impedimento, pero entendemos que les corresponde a ello, mientras tanto creemos que lo mejor que podemos hacer es tener unas buenas relaciones como se tienen con el PRC.

Cambiamos de tema para hablar de ciudadanos:

No se si será españolista, pero lo que defiende y lo que he puesto que se ha firmado, es que defienden las comunidades autónomas actuales igual que Equo. Si el supercastellanista Pcas, pacta con españolistas como Equo no se por que el Prcal no puede tener un acuerdo con ciudadanos para las europeas.

Lo que te puedo decir y es algo que en el caso del Prcal ha pesado mucho que las personas sean independientes, creo que la figura de Javier Nart es una garantía, el numero dos de la lista no lo conozco mucho, la numero 3 es una concejala independiente de Altea (Alicante) que poco tiene que ver con ciudadanos.
En línea
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #75 : Abril 19, 2014, 20:39:31 »


Chicos, una pregunta visto que gusta más este hilo
¿cuántos creéis que es más importantes las elecciones europeas que Villalar?
Espero que pocos  icon_eek
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #76 : Abril 21, 2014, 15:22:54 »


Sobre las opiniones que tiene CIUDADANOS sobre nuestra tierra castellana, sobre Villalar o sobre el castellanismo:

http://www.ciudadanos-cs.org/prensa/Ciudadanos_considera_que_el_PCAL_supone_la_llegada_a_Castilla_y_Leon_de_las_ideas_nacionalistas/1546/

donde entre otras perlas se dicen majaderías como las siguientes:

"el nacimiento del PCAL es la confirmación de la llegada a nuestra región de los comportamientos más arcaicos importados de los nacionalismos catalán, vasco, gallego…", "Consideramos que en una sociedad del s. XXI el objetivo debe ser el progreso y el bienestar, y que ello pasa, indudablemente por la defensa de los derechos individuales y no de los territorios", "El fomento público de sentimientos de pertenencia que nunca deben atravesar el plano de lo privado, por encima de los derechos de los ciudadanos, es igual de reaccionario en nombre de Cataluña, que en el de Castilla y León".

Y sobre Villalar:

http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,9877.0/wap2.html

Con declaraciones que serán muy del gusto de los regionalistas castellanoleoneses... "Consideramos lícito que se organicen actos folklóricos o culturales como puede ser el llamado “Día de Castilla y León” o la “Fiesta de Villalar”, pero nos parece inadmisible la utilización de recursos públicos, necesarios para cubrir necesidades sanitarias, educativas o de asistencia social, para promover un artificioso sentimiento “castellanoleonés” como elemento legitimador de reivindicaciones políticas o sociales. Este disparate, que nace de la misma idea reaccionaria de identidad colectiva en que se basan los movimientos nacionalistas existentes, es la contribución de nuestras élites locales a la desestructuración de la trama de afectos que debe ser España". "Este enfoque localista y tribal no sólo pervierte el debate político, sino que traspasa sus límites y contamina a pilares básicos de nuestra sociedad como, por ejemplo, la educación. No es de recibo, y debemos decirlo en alto -no sólo en nuestras conversaciones privadas-que los niños de Castilla y León estudien durante años y años únicamente la geografía y la historia de esta comunidad autónoma, desconociendo cada vez más las del resto de España. Frente a esta vuelta a la Edad Media, el futuro se encuentra en iniciativas como la reciente propuesta de la presidencia alemana de la Unión Europea para que todos los escolares de Europa estudien una historia común".

Ante aberraciones como la segmentación de las enseñanzas por autonomías, o la desigualdad de un sistema sanitario que se fragmenta en cerrados reinos de taifas, C’s propone considerar seriamente la conveniencia de devolver competencias al gobierno central si esto beneficia al ciudadano, aunque perjudique a quienes se reparten los cargos y las prebendas en el actual modelo autonómico.
Desde C’s exigimos que no se gaste ni un solo euro del erario público en extender sentimientos regionalistas o localistas, que deben quedar circunscritos al ámbito de lo privado, y recordamos que el 23 de abril, día del Libro, también se homenajea a Shakespeare y Cervantes, que representan a una universalidad cultural mucho más provechosa que los diminutos sentimientos de identidad que se intentan fomentar entre nosotros.

"A las personas que quieran asistir a la fiesta de Villalar, les deseamos que disfruten de una actividad de ocio colectiva que debería estar desprovista de manipulaciones políticas interesadas. Pero recordamos a los partidos políticos y organizaciones, que con frecuencia utilizan esta fiesta como altavoz de reivindicaciones y propaganda de sus actuaciones, que su objetivo debe ser la promoción del bienestar y de las libertades de las personas, y que el origen de nuestros derechos no procede de la fuerza de un sentimiento de pertenencia a una entidad pseudo-histórica, sino de los principios y valores que nuestra Constitución consagra: gracias a los mismos, todos somos ciudadanos".

Lo triste es que haya gente en esta tierra que les apoyen, consideren que es importante que crezcan... y pidan el voto para ellos a la gente de Castilla.

Saludos comuneros y castellanistas y nos vemos en Villalar.
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #77 : Abril 22, 2014, 05:00:57 »


Cada uno es responsable de sus actos. El Prcal bien es sabido pro todos de lo que dice y lo que es, nunca se va a esconder y mañana estará en Villalar y defenderá Castilla y León como defendían el estado de Castilla la Vieja las gentes del pacto federal castellano. Otros en cambio hablan de castellanismo, pero no quieren ese estado de Castilla la Vieja ni  ninguna autonomía para el norte de Castilla puesto que buscan imponer a Castilla un estado central ajeno a sus tradiciones.

Pero al tema de Ciudadanos, parece sorprendente y habrá que preguntarle a Ciudadanos su cambio de actitud, copio del acuerdo firmado que es público:

IV.- Estructura de estado descentralizada, coordinada y solidaria:    
    
El Estado de la autonomías se encuentra hoy en crisis no por su propio concepto, ya que hay ejemplos de Estados descentralizados que funcionan muy bien, sino por el desarrollo que se ha hecho del mismo y por la creación de    
espacios de poder por parte de una casta política que ha utilizado la administración como chiringuito donde colocar a sus allegados.    
    
El Estado de las autonomías se debe reformar bajo los principios de descentralización, eficacia, eficiencia, colaboración y lealtad institucional.
   

Lo que se firma está más que claro, veremos como este año no hay declaraciones como las pasadas sobre Villalar. Deberíamos alegrarnos cuando alguien cambia su postura y entiende mejor la nuestra, en vez de reprochar.

Cada uno que vote a quien le de la gana, no será castellanista Javier Nart, pero por lo menos habla castellano y defiende como nadie los derechos de los castellanos que viven en Cataluña y Valencia. Sin duda, yo prefiero votarlo antes que a un nacionalista valenciano que defiende el robo del agua a Castilla por muy pintado de verde primavera que esté.
En línea
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #78 : Abril 22, 2014, 06:18:06 »


Cada uno es responsable de sus actos. El Prcal bien es sabido pro todos de lo que dice y lo que es, nunca se va a esconder y mañana estará en Villalar y defenderá Castilla y León como defendían el estado de Castilla la Vieja las gentes del pacto federal castellano. Otros en cambio hablan de castellanismo, pero no quieren ese estado de Castilla la Vieja ni  ninguna autonomía para el norte de Castilla puesto que buscan imponer a Castilla un estado central ajeno a sus tradiciones.

Pero al tema de Ciudadanos, parece sorprendente y habrá que preguntarle a Ciudadanos su cambio de actitud, copio del acuerdo firmado que es público:

IV.- Estructura de estado descentralizada, coordinada y solidaria:    
    
El Estado de la autonomías se encuentra hoy en crisis no por su propio concepto, ya que hay ejemplos de Estados descentralizados que funcionan muy bien, sino por el desarrollo que se ha hecho del mismo y por la creación de    
espacios de poder por parte de una casta política que ha utilizado la administración como chiringuito donde colocar a sus allegados.    
    
El Estado de las autonomías se debe reformar bajo los principios de descentralización, eficacia, eficiencia, colaboración y lealtad institucional.
   

Lo que se firma está más que claro, veremos como este año no hay declaraciones como las pasadas sobre Villalar. Deberíamos alegrarnos cuando alguien cambia su postura y entiende mejor la nuestra, en vez de reprochar.

Cada uno que vote a quien le de la gana, no será castellanista Javier Nart, pero por lo menos habla castellano y defiende como nadie los derechos de los castellanos que viven en Cataluña y Valencia. Sin duda, yo prefiero votarlo antes que a un nacionalista valenciano que defiende el robo del agua a Castilla por muy pintado de verde primavera que esté.


Me he perdido, ¿El robo de agua de Castilla la Vieja, la Nueva o la novísima, o del tocino y la velocidad?
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #79 : Abril 22, 2014, 06:21:28 »


Lo triste es que haya gente en esta tierra que les apoyen, consideren que es importante que crezcan... y pidan el voto para ellos a la gente de Castilla.


Estas palabras me parecen muy interesantes y para una buena reflexión.

Me viene a la cabeza los tiempos en los que TC se coaligaba y apoyaba en las europeas a Eusko Alkatasuna y Esquerra Republicana de Cataluña. No se lo que el castellanismo  ayudaría a que creciera ERC y lo mucho que ayuda a Castilla ERC ahora y el aprecio que nos tienen. No se si estas cosas vistas con la perspectiva del tiempo se pueden calificar de aciertos o errores.

Quizá todo esto nos sirva para aclararnos y poder adoptar una postura ahora. ¿Qué agentes políticos existen ahora en Cataluña, podemos considerar como más amigos de Castilla? ¿Es mejor ERC, que evidentemente reconocerán la identidad de Castilla, para separarse de ella, del castellano colonialistas imperial o es mejor amigo Ciudadanos, que apuesta por un modelo de convivencia con Castilla, aunque en su lucha con el nacionalismo catalán le marquen esa postura que le hace ver esos fantasmas que no existen en Castilla?

Yo lo tengo claro, a ver si alguno más se moja...
En línea
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 23   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!