Me es indiferente a quien le parezca efÃmera la historia del Prcal. El partido tiene un origen y una trayectoria, no se puede decir que nació en el momento de su inscripción en el registro, en el mismo momento de su creación dijo que asumÃa el trabajo que habÃa hecho tanto como PCAL como incluso TC, entendiendo también que habÃa una lógica evolutiva.
Por lo tanto, a mi de efÃmera no me parece nada.
Tampoco creo que a pesar de la disolución del partido, sus ideas hayan muerto, los problemas de la comunidad que quiso abordar ahà siguen y de alguna manera ahà quedan las reflexiones que el partido planteó o intento plantear durante su existencia. Parecerá grande o pequeña pero esas inquietudes ya han quedado en las ideas de mucha gente, de algo servirán.
Ya lo dije, la disolución a mi entender fue por la convicción (acertada o no) de la falta de medios y capacidades materiales y humanas para llevar a cabo el proyecto en el escenario polÃtico actual tras las elecciones europeas, nada que ver con el de dos años antes. Y no por falta de ideas, convicciones, sinceridad en soñar con un partido regionalista con presencia institucional o que pudiese ir creciendo.
Y ya que ha salido el tema hablamos de honradez y honestidad. Me parece totalmente honrado y honesto en polÃtica si no ve capacidades o posibilidades decir hasta aquà he llegado. Ya se que esto es atÃpico en PolÃtica, como la honradez y la honestidad.
El Prcal, se ha disuelto no existe, algunos de los que lo formaban se han ido a Ciudadanos y eso será otra historia y otros no se han ido a ese partido, cuestiones personales de cada uno, pero Prcal no fue Ciudadanos ni Ciudadanos será buena parte de lo que fue Prcal.
El que quiera está toda la vida "don erré que erre" insistiendo en lo mismo está en su derecho, cada quien gasta su tiempo en lo que quiere, pero que no se crea más, que no es un mérito, que en la polÃtica es bueno la alternancia, más cuando no te votan, ya hasta los reyes abdican y las perseverancias de los Franco y Fraga no son tan meritorias.

