A titulo personal si...si queires te pongo noticias de la presencis MASIVA de la Iglesia con los mas pobres.
¿Y qué tiene eso que ver con relación entre Iglesia y política? Si quieres te pongo noticias de la presencia MASIVA de la Iglesia con la pederastia y los casos de abuso, o los privilegios de la Iglesia.
¿Qué camino, el de los aliados con sus bombas sobre Hiroshima y Nagashaki que es el que rige ahora o el de las ideas marxistas? En mí opinión la iglesia no apostó por ninguno de los contendientes porque ambos erraron lo suyo.
En este caso, la Iglesia tomó el camino del III Reich
Nosotros, los católicos alemanes, apoyaremos con toda nuestra alma y plena convicción a Adolf Hitler y su gobierno (...) El catolicismo alemán (...) tiene que participar activamente en la edificación del Tercer Reich. Franz von Papen, Vicecanciller
"El Episcopado de todas las Diócesis alemanas, como es mostrado por sus declaraciones al público, tan gustoso para expresar en cuanto se hiciera posible después del reciente cambio en la situación política a través de las declaraciones de Vuestra Excelencia su sincera disposición para cooperar con su mayor habilidad con el nuevo Gobierno, el cual había proclamado como su meta promover la educación cristiana, emprender una guerra contra el ateísmo y la inmoralidad, fortalecer el espíritu de sacrificio para el bien común y proteger los derechos de la Iglesia. Cardenal Bertram a Hitler
Firma del Concordato de 1933 entre el Vaticano y el III Reich, de manos de Eugenio Pacelli, Secretario de Estado del Vaticano (futuro Papa Pio XII), con Franz von Papen a la derecha:

Detalles del Concordato de 1933:
http://webs.advance.com.ar/pfernando/DocsIglCont/ConcordatoIIIReich.htmlAunque aquí la Iglesia se equivocó de amigo, y los nazis no tardaron en darles la patada, disolviendo varias asociaciones católicas con cierto poder en la vida pública alemana rechazando la creación de un partido católico, aunque esto no fue suficiente para el Vaticano que decidió seguir apoyando al nazismo. Palabras de Eugenio Pacelli:
A causa de la exclusión de los católicos como un partido político de la vida pública de Alemania, cuánto más necesario es que los católicos, privados de representación política, encuentren en los pactos diplomáticos entre la Santa Sede y el Gobierno Nacional Socialista las garantías que puedan asegurar para ellos, por lo menos, el mantenimiento de su posición en la vida de la nación. Esta necesidad es sentida por la Santa Sede, no solo como un deber hacia sí misma, sino también como una responsabilidad solemne ante los católicos alemanes, para que estos no puedan desaprobar al Vaticano por haberlos abandonado en un momento de crisis.
Los miembros de la Iglesia en Alemania tampoco se quedaron atrás y siguieron mostrando su apoyo:
Hoy los dueños del poder [Hitler] invitan a los individuos a subordinarse a los intereses generales. Nos declaramos partidarios de la doctrina y nos regocijamos en el cambio de mentalidad. Cardenal Faulhaber
...para que todos "apoyen los esfuerzos del Gobierno Nacional enérgica y sinceramente para realizar la reconstrucción de Alemania y renovar su vida económica y espiritual". Arzobispo Bamberg
Los nazis endurecieron su postura con respecto a la Iglesia lo que motivó una respuesta del Papa Pío XI que en su carta Mit brennender Sorge hizo algunas críticas al gobierno nazi, sin embargo en esta carta no se hacía mención a la persecución hacia otros credos, ideologías o grupos humanos, se criticaba entre otras nimiedades la idolotría hacia conceptos como la raza o pueblo anteponiéndolos a dios mismo. Aunque este mismo Papa se mostró favorable al ascenso de Hitler y se alegraba de que:
...el gobierno alemán ahora estuviera bajo la dirección de un hombre que se opone inflexiblemente al Comunismo.Aunque dentro de la Iglesia también hubo miembros que se opusieron desde el primer momento al gobierno nazi (lo que a algunos llegó a costarles la vida), sin embargo una vez más se vuelve a ver que la postura oficial de la Iglesia católica es la de arrimarse al fuego que más calienta.

