Tetuan es un barrio que tiene un evidente problema de inmigración. No hay que ser un lince para verlo.
La zona de Cuatro Camino y Alvarado, tiene partes que son un ghetto, y vecinos hasta los cojones de los sudamericanos guarrendolo todo y no respetando nada.
Y tú vives ¿dónde?
EL taller de mi moto esta ne Tetuan, en al calle Castilla, y nunca he tenido ningun problema con los inmigrantes allÃ....eso si, los que viven allÃ, por lo visto, tienen diferente opinión.
Los hay a quienes molesta que que los dominiquis echen sus partidas de dominó al aire libre, pero a la mayorÃa de esos les molestarÃa hasta que la echaran en sus casas.
En esa zona no hay problemas de convivencia, igual tienes que preguntar a gente que de verdad viva allÃ. El único problema de convivencia, si se puede llamar asÃ, en los últimos tiempo fue una explosión de gas en el piso de una vieja
Y que hay de malo en imitar a los demás si las cosas salen bien.
Que no puedes ir a un barrio donde el 50% es población inmigrante a presentarte como una alternativa social de ayuda
sólo a españoles porque entonces lo que buscas no es ayudar a nadie sino provocar y envenenar el ambiente
¿El problema es que son ocupas o que son nazis?
El problema es:
La ocupación es un Derecho, exclusivo, para el socialismo marxista.
El problema es que la ocupación de viviendas vacÃas se hace siempre intrentando justificar un uso social del espacio que se ocupa. Cosa que está muy bien pero que no deberÃa ser el fin principal de la ocupación de edificios. Hay millones de pisos vacÃos y millones de personas que no tienen dónde meterse, eso sà que es una injusticia y no la pretendida discriminación respecto a ayudas sociales, lo que hay que hacer es ocupar para vivir. Hasta que eso pase, el uso que se hace ahora de lios espacios ocupados, el pomposo tÃtulo de CSOA que se les da, sólo me parece provechoso en el sentido de mantener la ocupación de edificios como una alternativa real y viable a la vista de la gente. Pero para mi está claro: ocupar para vivir. Después de cada desahucio deberÃa haber una ocupacion, asà de claro. Si las ocupaciones fuesen para vivir no habrÃa peligro de que los nazis viniesen a provocar con su propia versión del
perroflauting con coartada ideológica. Sin desmerecer buena parte de lo que se hace en los espacios ocupados de Madrid (y supongo que también otros sitios) la realidad es que no poca costrosidad es la que se ve atraÃda a estos lugares, desvirtuando en parte la función que cumplen. En cierto modo tampoco está mal, es preferible que chavales sin oficio ni beneficio estén en una casa ocupada leyendo fanzines que mamándose en un parque y aburriéndose, que igual llegan a la conclusión de que su problema son los inmigrantes. Pero lo repito: millones de casas vacÃas, millones de gente que no pueden pagar sus hipotecas, que se han quedado sin casa o que no pueden irse de casa de sus viejos. De modo que blanco y en botella.
Y por otro lado el temita este de la discriminación con las ayudas sociales ¿de dónde sale?. Las ayudas sociales se conceden con unos criterios que marca la administración. Si la propia administración no se encarga de verificar que esos criterios se cumplen, no se puede culpatr al inmigrante asÃ, en general, como pretenden estos nazis. La culpa es de la administración. Con la inmigración conviene ser a la vez justo y realista. Juzgar a los inmigrantes en general es demostrar ignorancia. A los inmigrantes, como a los españoles, mejor juzgarlos uno a uno. Que hay gente que le echa mucho morro, de aquà y de allá, es un hecho, que se haga pagar a todos por una parte, es maledicencia.

