Esos artículos lo que demuestran es una segunda Transición en marcha.
Coño, si eso es lo que dice Podemos
Daos cuenta de que para culminar la operación de lavado de cara del nuevo PSOE (Podemos), va a hacer falta renegociar con las élites catalana y vascas, para aminorar el conflicto.
Como han hecho las CUP en Cataluña ¿no? Entonces esos ¿qué son? ¿el nuevo PSC?

Esto significa renegociar el pacto fiscal y dar más atribuciones, pero por contra el resto de autonomías verán mermadas sus atribuciones.
Que es algo, por ejemplo, con lo que las CUP en Cataluña (ese espejo en el que se miran algunos) se darían con un canto en los dientes. ¡Qué horror!

De momento esta es la opinión de una parte de Podemos. Tampoco se explica qué entienden ellos por "asimetría" ni qué legitimidad o representatividad tienen dentro de Podemos. Ásimetría fiscal no gracias, ya tenemos bastante con los conciertos vasco-navarros. Pero por asimetría también se entiende asunción de competencias a demanda. Vamos que si usted, por ejemplo, desea tener una policía autonómica que luzca los símbolos de su nación y tal, y está dispuesto a pagarla, allá usted y su mecanismo, pero si yo no estoy interesado por considerarlo un gasto superfluo no estoy obligado a asumir esa competencia. Igualmente asimetría espor ejemplo, que si a usted le parecen superfluas las diputaciones provinciales por tener provincias más pequeñas y con menos municipios que yo, las pueda usted syuprimir mientras yo mantengo las mías porque son un modo de administración eficaz en mi territorio por la dispersión de la población y el número de municipios.
En definitiva, la asimetría, hay que definir en qué consiste. Hay tipos de asimetría razonables y asumibles y tipos de asimetría que se los pueden meter por el culo.
El castellanismo tiene que sacar a la luz esas contradicciones de la izquierda jacobina española.
No reconocer a Castilla como nación es una contradicción de buena parte de la izquierda española, en cualquier caso hablar de plurinacionalidad abre la puerta a la idea de Castilla como nación para empezar a desechar esa noción de restoespaña que nos aqueja a los que no tenemos "pedigrí histórico" sancionado constitucionalmente.
Pero no es menor ni más inocua la contradicción en que incurren los que con la excusa de Castilla, el internacionalismo y el coño de la Bernarda adoptan la agenda nacionalista periférica (que diría Torremangana) que en su historicismo victimista nos presenta a los castellanos como el opresor necesaruio que redondee el cuento y ejerza de carcelero de la "
járcel de pueblosh".
Vamos que entre un jacobino y un caballo de Troya no me quedo con nada. Pero si se habla de redefinir el estado y se habla de plurinacionalidad se está abriendo un debate que es donde Castilla debe presentar su candidatura a nación histórica
Lo primer dejar claro que estos ni plurinacionalidad (no reconocen a Castilla), ni federalismo (¿qué coño van a federar?¿las comunidades autónomas?)
(Estado propio para Castilla que después se federe libremente con el resto).
¿Eso es federalismo? No hombre, eso es lo que pomposamente se llama "soberanismo". El federalismo es otra cosa. Manual de Ciencia Política de 1º de Carrera. Aunque creo que en la ESO ya se distingue entre nación, estado, federación, confederación, etc

