sizo
|
 |
« Respuesta #20 : Marzo 27, 2015, 19:54:03 » |
|
Probablemente, UdCa y el PCAS vayan juntos, en coalición, a las elecciones en Castilla-La Mancha.
Saludos comuneros y castellanistas,
Que buena noticia  Esperamos prontos esos candidatos del sur.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
CastillAccion
|
 |
« Respuesta #22 : Abril 07, 2015, 14:14:08 » |
|
El tema de los Ganemos es un auténtico lío. En algunos sitios IU está dentro, en otros se queda fuera, en Barcelona (que es de donde surgió todo), Ganemos es prácticamente un lavado de cara de ICV gracias a Ada Colau (las CUP hicieron muy bien quedándose fuera de ese engendro). Mucha suerte a Segovia en Común, ya que su cabeza de lista es un nacionalista histórico de la ciudad.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
sizo
|
 |
« Respuesta #24 : Abril 07, 2015, 17:29:39 » |
|
Lo pongo como "Otros" y no como "IzCa" porque entiendo que en Segovia en Común habrá distintas formaciones políticas y ciudadanos a título particular, ¿no?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Maelstrom
|
 |
« Respuesta #25 : Abril 08, 2015, 22:37:41 » |
|
Poco a poco, nos van llegando las noticias sobre las candidaturas castellanistas para las próximas elecciones municipales y autonómicas. Por lo que parece, el Partido Castellano está haciendo un considerable esfuerzo en tierras burgalesas:El PCAS prevé presentar candidaturas a 100 localidades de Burgos - Los castellanistas ya han confirmado medio centenar de listas y trabajan en la elaboración de otras 50 para las próximas elecciones locales
Consideran vital reforzar el municipalismo en el ámbito rural de la provincia
BurgosConecta.es | 0 | 2/04/2015 - 13:39h El Partido Castellano (PCAS) confía en poder presentar candidaturas en un centenar de localidades de la provincia para las elecciones del próximo 24 de mayo. Así lo asegura la propia formación castellanista en un comunicado, en el que confirma que ya ha materializado más de “cincuenta candidaturas” y actualmente se encuentra negociando la formación de listas en otro medio centenar de localidades, repartidas por la totalidad de los partidos judiciales de la provincia. Con estas perspectivas, el PCAS también confía en “consolidarse” como “tercera fuerza política” de Burgos, tanto en el número de candidaturas presentadas como, a posteriori, en votos y número de cargos públicos, una situación que “lleva produciéndose de manera ininterrumpida” desde 1999. Eso sí, en las anteriores citas, los castellanistas se presentaron con otras siglas, ya fuera Tierra Comunera o el PCAL. En este sentido, la apuesta del PCAS pasa por “fortalecer el municipalismo” a través de la dotación de más medios a los pequeños ayuntamientos. Para ello, consideran necesaria una “descentralización de competencias de la Diputación en las Mancomunidades”. Así, se entiende “crucial” conseguir “un giro en las políticas rurales, que apuesten por reforzar la calidad de la prestación de servicios públicos a la población”, sin olvidar aspectos como la “transparencia, la participación ciudadana, la gestión comunitaria de los patrimonios públicos y la creación de riqueza” en el ámbito rural http://burgosconecta.es/2015/04/02/el-pcas-preve-presentar-candidaturas-a-100-localidades-de-burgos/...Y por otra parte, ya están dando que hablar los sondeos que circulan por Internet, como el realizado por Sigma Dos en Castilla y León: ¿se avecinan cambios en el anquilosado panorama político de esta autonomía de tercera regional? http://electomania.es/castilla-y-leon-podemos-y-ciudadanos-ponen-en-jaque-la-mayoria-del-pp/Porque, la verdad, dudo mucho que el PP llegase a bajar algo en estos lares... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
pelendenga
|
 |
« Respuesta #26 : Abril 09, 2015, 16:58:01 » |
|
Bueno, la encuesta es de Méndez Pozo, tampoco hay que hacerle mucho caso. Con un 39% y, aún así, podría conseguir mayoría absoluta el PP. En CyL no se hunden, simplemente, capean el temporal. http://www.ileon.com/politica/050134/encuesta-ical-elecciones-autonomicas-muchos-cambios-en-la-provincia-de-leonMuy bien el PCas-TC a nivel provincial-burgalés. Desde abajo se debe mostrar que se puede hacer otro tipo de política. Pero se tiene que demostrar y que se vea que el castellanismo es diferente. Lo pongo como "Otros" y no como "IzCa" porque entiendo que en Segovia en Común habrá distintas formaciones políticas y ciudadanos a título particular, ¿no?
Exacto. Por cierto, estuvie viendo la lista de Ganemos Talavera y, también, destila cierto aroma castellanista (de lo poco que conozco).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Maelstrom
|
 |
« Respuesta #28 : Abril 09, 2015, 22:38:53 » |
|
Bueno, la encuesta es de Méndez Pozo, tampoco hay que hacerle mucho caso. Con un 39% y, aún así, podría conseguir mayoría absoluta el PP. En CyL no se hunden, simplemente, capean el temporal.
Mucho tendrían que cambiar las cosas para que el PP se viniera abajo en uno de sus mayores feudos. Por lo demás, parece ser que el Partido Castellano no ha conseguido ponerse de acuerdo con los burgalesistas de Ci.Bu y Progresa Burgos (partidillo de ocasión formado por un ex-concejal de UPyD en Burgos, ahí es nada)...Y casi mejor que sea así:PCAS: compuesto y sin novias
El Partido Castellano "no ha logrado lo que deseaba, después de haber hecho preparativos, creyéndolo como seguro".
Desde hace unos días había entablado conversaciones "al más alto nivel", primero con Roberto Alonso, de Progresa Burgos y a continuación con Lesmes Peña, de CIBU (Ciudadanos de Burgos).
RADIO ARLANZÓN
Desde el inicio, Alonso se mostró muy reacio a cualquier posible pacto, porque ya había comunicado la composición de su lista y porque, según cuentan, considera que esa marca "está quemada" y no sólo no les iba a aportar nada, sino que incluso les restarían apoyos.
A continuación, Luis Marcos y Domingo Hernández se reunieron con Peña Hurtado y aquí inicialmente hubo más sintonía, estando el tema a punto de fructificar. Finalmente, ayer por la tarde, se rompieron las negociaciones y los castellanistas ven como tampoco lograr coaligarse con esta otra formación, de corte más provincial.
Dicho esto, y cuando todavía hay tiempo hasta el próximo lunes 20 de abril para presentar candidaturas, este CONFIDENCIAL no descarta aún que CIBU pueda apoyar a Progresa Burgos, lo que no significaría colocar a personas de este último partido en los primeros puestos de la lista de Roberto Alonso. Sería por tanto un apoyo simbólico y consistiría especialmente en pedir desde CIBU el voto para Progresa.
De todas las formas, habrá que esperar acontecimientos. http://www.radioarlanzon.com/noticias/confidenciales/07/04/2015/pcas-compuesto-y-sin-novias/47383/A ver si Serrano tiene la amabilidad de comentarnos algo al respecto.   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
sizo
|
 |
« Respuesta #29 : Abril 10, 2015, 05:58:59 » |
|
¿Consideráis oportuno que fije el tema en la parte superior del panel del foro o que lo deje flotar libremente?
Lo comento porque este tema es duplicado de uno anterior fijo en la parte superior del panel y voy a fusionar ambos.
Los hilos comenzaron con ideas distintas pero con el paso del tiempo han adquirido una temática similar, por lo que se pueden fusionar, sí. Sobre lo de arriba o abajo como el pueblo elija, pero personalmente los fijadas me llaman menos la atención que los que van flotando al contrario del propósito que persiguen.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|