Una exposición, el manifiesto, ofrendas florales, música y danza se dan cita en el Villalar más unitarioEste año la fiesta de la comunidad cumple 30 añosEUROPA PRESS/Valladolid
La inauguración de la exposición 'Castilla y León en América', la lectura del Manifiesto reivindicativo, las ofrendas florales ante el monolito que recuerda a los capitanes comuneros decapitados por las tropas imperiales, juegos autóctonos y actuaciones musicales componen la agenda de actos hoy en Villalar de los Comuneros con motivo del Día de Castilla y León.
Los actos instituciones, reivindicativos y populares tienen así su presencia en la villa comunera cuando en esta edición se cumplen 30 años desde la primera convocatoria de la fiesta, en la etapa aun predemocrática, por los responsables del antiguo Instituto Regional. En 2006 se produce el Villalar más unitario con la adhesión del PP al Manifiesto.
La Fundación Villalar-Castilla y León, que preside el titular de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, ha sido la encargada de la organización de una serie de actos en la campa, danzas y conciertos, y fuera de ella: la exposición 'Castilla y León en América'.
A la inauguración de la muestra, en la Casa de Cultura, se ha invitado al presidente de la Junta, consejeros, diputados, procuradores y representantes de los agentes sociales y económicos. Juan Vicente Herrera, que acudió por primera vez a Villalar el 23 de abril en 2002, estará en la apertura de la exposición.
'Castilla y León en América', bajo la dirección del historiador Eufemio Lorenzo Sanz, analiza en paneles audiovisuales el papel de Castilla y León en el descubrimiento y la colonización de América.
Las ofrendas ante el monolito de los capitanes comuneros Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, decapitados por las tropas de Carlos V el 24 de abril de 1521, comenzarán a partir de las 11.00 horas.
Los dirigentes de PSCL-PSOE, Candidatura Independiente, Unidad Regionalista, IU, Tierra Castellana e Izquierda Castellana, por este orden, realizarán sus actos junto a sus militantes y simpatizantes. Izquierda Unida volverá a contar con su coordinador federal, Gaspar Llamazares, como invitado de honor en Villalar con motivo del Día de Castilla y León.
Las formaciones Tierra Castellana, Tierra Comunera, Izquierda Castellana, Sopa Castellana y Unidad Castellana presentarán la plataforma 'Ahora Castilla', creada el pasado 28 de enero. El Manifiesto, por primera vez suscrito por PP y Asaja, será leído en la campa, donde se concentran las casetas de los partidos y otros colectivos, chiringuitos de bebida, comida y ocio, por el etnógrafo Joaquín Díaz.
'Por un nuevo Estatuto de Autonomía 2006' es el lema del texto reivindicativo firmado por los principales partidos políticos --PP, PSCL-PSOE, IU y Tierra Comunera--, sindicatos --CC.OO y UGT--, Opas --Asaja, Upa, Uccl-Coag y Coordinadora Agraria--, Consejo de la Juventud y Confederación de Vecinos.
El consenso para lograr las mayores cotas de autogobierno a través de un nuevo estatuto, la apuesta con el crecimiento económico ligado a la creación de empleo y lucha contra la precariedad laboral, el impulso a la investigación e innovación, la compensación por la pérdida de fondos europeos, la integración solidaria de los más débiles, el rechazo a la violencia extremista y fascista, el apoyo a los trabajadores de RTVE en Castilla y León el alto el fuego de Eta son las reivindicaciones del manifiesto.
Por la campa y el pueblo se verán grupos de zancudos, malabaristas y músicos, dulzaineros llegados de Palencia, León, Valladolid, Burgos y Salamanca. También habrá una exhibición de corte de troncos por hacheros de Valsaín (Segovia). Ya por la tarde, la Plaza Mayor se convertirá en teatro para la representación del ajusticiamiento de los comuneros.
Los grupos La Zarabandita, Duo Mayalde, Candeal, Divertimentos Folk, Nuevo Mester de Juglaria y la solista María Salgado pondrán sus voces desde el escenario situado en la campa.
Un dispositivo sanitario de Cruz Roja con 67 voluntarios y dos ambulancias de soporte vital básico estará operativo para atender cualquier emergencia sanitaria.

