logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 02:08:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: los 13 idiomas de España.  (Leído 23511 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #20 : Mayo 03, 2006, 03:19:01 »


Deberiais escuchar hablar a los de mi pueblo, os juro que es imposible enterarse de nada como hablen entre ellos, parece que se autoparodian.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Mayo 03, 2006, 03:36:11 »


Cita de: "John Graham"
Cita de: "Cermeño"
Excelente post.


Aunque es trite ver que todavia quedan algunos que se creen en posición de distinguir entre lenguas de primera división y "dialectos" de preferente, como si estuvieran en posición de dar o quitar carnets de lengua.



Un saludo


Hombre dialectos, más bien jergas -algunas callejeras y macarras- (¡oficialidad ya!):lol:



Evidentemente no me refiero al quinqui en lo que escribí.  :wink:
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Mayo 03, 2006, 03:44:50 »


decidme cual creeis que es un dialecto y cual un idoma o cual una jerga que no os mojais.
En línea

Turmogo
Visitante
« Respuesta #23 : Mayo 03, 2006, 05:04:03 »


La palabra "dialecto" motiva, con frecuencia, actitudes defensivas y puede herir algunas sensibilidades, extraña reacción en tanto que todos hablamos algún dialecto, puesto que la lengua es siempre una entidad abstracta que engloba los distintos modos en que ésta se produce. No se pretende aquí avivar esta polémica y se utilizará la palabra "lengua" en su sentido más amplio, al entender que cuando se habla de un idioma estándar se hace referencia a un objeto sólo existente en los manuales y diccionarios, pero no en la vida cotidiana, en la que nos comunicamos con nuestras propias variedades de algún idioma distinguible de otros.

En la actualidad son cuatro, cuando menos, las lenguas más habladas en España: tres tienen su origen en el latín, español, catalán y gallego; la cuarta es más antigua y su origen no ha podido ser determinado, se trata de la lengua vasca o eusquera (euskera en vascuence). A éstas cabe añadir el aranés, dialecto del gascón hablado en el Valle de Arán, que también recibe un tratamiento de lengua cooficial en su territorio. Por otra parte, el aragonés y el leonés son dos grupos de hablas que, procedentes del latín, no llegaron a adquirir el reconocimiento de lenguas y hoy son considerados dialectos del español.



http://www.elcastellano.org/lenguas.html
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Mayo 03, 2006, 05:07:08 »


sigo sin saber cual es el idioma español , pero polemica aparte no creo que el aragones y el asturleones provengan del castellano a ver si viene algun asturiano o aragonés y no lo soluciona.

por lo demás sigo diciendo que no os mojais en decirme cuales creis que no son idiomas.
En línea

Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Mayo 03, 2006, 05:20:38 »


Cita de: "pepinero"
sigo sin saber cual es el idioma español , pero polemica aparte no creo que el aragones y el asturleones provengan del castellano a ver si viene algun asturiano o aragonés y no lo soluciona.

por lo demás sigo diciendo que no os mojais en decirme cuales creis que no son idiomas.


No es idioma ni el asturleonés, ni el aragonés ni el aranés, ni la fala, ni el pasiego, ni el valenciano.

Y no, ni el asturleonés ni el aragonés son dialectos del castellano sino del latín.
En línea
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Mayo 03, 2006, 18:26:40 »


Cita de: "Midir"
Como Leka, pienso que la mayoria son dialectos. Y hay otros que yo me pregunto sino estas de coña. ¿porque no inluyes el rumano en el corredor del Henares? venga, por favor, ilustremonos un poco...

Por cierto en castellano existe palabra propia para llamar al euskara: vascuence o incluso vascongado. Hablemos con propiedad...


En castellano se puede denominar euskera o vascuence (pero vascongado ni de palo) y en vascuence se denomina Euskara con A
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Mayo 03, 2006, 18:27:37 »


Cita de: "Calaetius"
Cita de: "pepinero"
sigo sin saber cual es el idioma español , pero polemica aparte no creo que el aragones y el asturleones provengan del castellano a ver si viene algun asturiano o aragonés y no lo soluciona.

por lo demás sigo diciendo que no os mojais en decirme cuales creis que no son idiomas.


No es idioma ni el asturleonés, ni el aragonés ni el aranés, ni la fala, ni el pasiego, ni el valenciano.

Y no, ni el asturleonés ni el aragonés son dialectos del castellano sino del latín.

SWi nos ponemos así el castellano es un dialecto del latín con toque vascos
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #28 : Mayo 03, 2006, 18:31:03 »


En el castellano no hay ningún toque vasco. Pero que lo explique calaetius que para eso es el entendido.
En línea

Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Mayo 03, 2006, 18:36:18 »


Cita de: "Huidobro"
En el castellano no hay ningún toque vasco. Pero que lo explique calaetius que para eso es el entendido.
pues la fonética es extrañamente parecida por no decir casi la misma
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!