Hola "aragonesista" y demás contertulios:
Referente a lo de unir Castilla, no será, ciertamente Castilla quién fuerce la integración o federación de nadie en el ámbito monolingüe, sino que la iniciativa tendria que partir de los otros interesados. Por ejemplo, ya durante la transición fué Asturias quién se aproximó a Castilla y León justo al socaire que se desmarcaba Santander. Fué su decisión y, desgraciadamente, los cegatos o pioneros de la autonomia Castellano leonesa no supieron recibir aquel ofrecimiento. Asturias hubiera seguido siendo Asturias aunque se hubiera integrado en Castilla. Fué un ilustre asturiano, el liberal Jovellanos quién dijo que los asturianos eran castellanos. Como vés nada de imperialismo cuando son los otros quienen quieren estar con nosotros.
También es cierto que para que Castilla se una hay que cambiar la constitución, en ello debemos estar si queremos recuperar la historia tanto castellanos como aragoneses. Ahora parece que vamos al desmontaje de la España de los reyes católicos, solo que ya no será posible que los antiguos reinos vuelvan a ser igual, ni la corona de Aragón ni la de Castilla volverán a recuperar su histórica organización administrativa. Ambas quedarán fracccionadas una por vascongadas y la otra por el condado de Barcelona y Valencia. La lengua será, sin duda, determinante para cualquier proyecto. En cuanto a que parte Soria fuera aragonesa, supongo que terefieres al señorio de Molina, pero eso ya quedó resuelto por los reinos como tambien se reslvió Calahorra.
Lo del "Tanto Monta, Monta tanto", no tiene nada que ver con Castilla ni con que un reino tenga que pesar, necesariamente, más que el otro, sino que el lema es exclusivo del antiguo reino de Aragón; tiene su inspiración en el Nudo Gordiano, cuando Alejandro el Magno, en visperas de emprender la conquista de ASIA le dicen sus adivinos o agoreros que quien desate el nudo gordiano conquistará Asia. Alejando, toma su espada y lo corta pronunciando la frase "tanto vale desatarlo que cortarlo", de ahy que los fundadores del reino aragonés lo adoptaran como "Tanto Monta, Monta tanto". Lo que hemos visto en el escudo del antiguo régimen franquista como parte del escudo nacional, pero la aportación al mismo de Aragón. Ni siquiera es falangista.
Sigo pensando que en la actual España existen familias historico-lingüisticas con peculiaridades, pero de raiz común y que su agrupación solo es posible si estas concurren voluntariamente sin presión del tronco originario o antiguo reino que las creó por la acción de la reconquista. Pero, una vez que estas comunidades manifiesten su desdeo de aunarse, ya nadie podrá endosar propositos imperialistas ni a Castilla ni a Aragón.
Pero yó creo que la formula ideal es que los monolingües se federen y que tal federación monolingüe se CON-FEDERE con los BI-lingües. De este modo, estos ya no podrán ejercer su victimismo nunca másm contra los antiguos reinos supuestamente generadores de centralismo e imperio. Creo que es la formula para que dejen de ser victimas y, a su vez, verdugos de las hoy comunidades menos desarrolladas, ellos controlan casi todo el comercio y la economia de Castilla, Aragón, Andalucia, Extremadura, etc; oues digamos ¡Basta! y que les vaya bonito, con ellos paz y con nostros gloria.

