logologologo
logo ··· logo
Mayo 26, 2025, 06:13:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Maquinaria de enchufados.  (Leído 9334 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« : Junio 14, 2006, 16:18:44 »


EN 2005 AUMENTARON EN 4.000 AL MES
Más de la mitad de los 2,5 millones de funcionarios que hay en España trabajan para las Autonomías

 El número de funcionarios en España supera ya los dos millones y medio, según los datos de enero de 2006, lo que supone un récord absoluto. De ellos, más de la mitad trabajan para las administraciones autonómicas. Estos datos, revelados este miércoles por La Gaceta de los Negocios, muestran un crecimiento de 4.000 funcionarios al mes en 2005. Uno de cada seis funcionarios vive en Andalucía.


Y ojito pq ocurre en todas las autonomías, del color q sean.
En línea
amdyaz
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 130



Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Junio 14, 2006, 17:45:58 »


Y gracias a ellos mantenemos la economía del país, pues podemos "gastar" lo poco que ganamos, que en comparación con otros gremios parece mucho, pero no se puede utilizar la comparación, ambos ganan poco dinero,
En fin, gracias a nosotros vive el turismo "rural" de fines de semana principalmente... en fin.... por eso cada vez somos más, suponemos un gran ahorro a los gobiernos...
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Junio 14, 2006, 19:00:54 »


Los funcionariso son personas que trabajan menso que la gnte, y cobran mas(y mas seguro).....por algo lo lleman "chollo".

Yo ya sabeis que cuantos menos funcionarios/politicos/intervenciones mejor, menos impuestos, mas libertad y mas agilidad.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 14, 2006, 22:47:51 »


Como opositor en estado latente y apoyo técnico en distintas administraciones públicas voy a dar mi visión de este tema, por lo que he hablado con funcionarios y gente que como es mi caso trabaja allí. No voy a ser objetivo porque soy partidario de los servicios públicos.

En mi opinión, es mucho mejor que los servicios públicos sean llevados a cabo por funcionarios que mediante privatizaciones, entre otras ventajas está la del ahorro económico, por lo que se paga a una empresa por alguien de apoyo técnico al mes, se puede pagar fácilmente el sueldo de 7-8 funcionarios  (y no exagero) - otro cantar es lo que cobre el empleado de apoyo técnico que a veces es de risa. Habría que estudiar quien recibe ese dinero, pero ese es otro tema.

 El volumen de trabajo realizado por un funcionario y alguien de apoyo externo es practicamente equivalente, si bien, siempre hay "jetas", pero por mi experiencia equitativamente repartidos en ambos colectivos. En esto estás muy confundido Leka, he trabajado tanto en la privada como la pública y al menos en el sector de las TIC, el porcentaje de trabajadores de pasillo es parejo.

El principal problema que hay con los funcionarios es la falta de motivación, que creo debería atajarse de varias maneras, recurriendo al palo y la zanahoria: facilitandoles una carrera profesional, y no teniendo que opositar de nuevo o hacer el mismo trabajo toda la vida, dándoles formación continua y no recurriendo a recursos externos cada vez que hay algo nuevo, modificando la estructura salarial para que una parte de la misma esté ligada al cumplimiento por objetivos que puedan cuantificarse con objetividad y sin depender del respectivo jefe.

El chollo del funcionario público tiene también una serie de inconvenientes, como es la falta de negociación colectiva, o que el aumento anual del sueldo es el marcado por el gobierno, que suele aumentar el IPC estimado (el 2% anual desde hace más de diez años según me han comentado), la falta completa de promoción profesional ha habido gente que me ha comentado que lleva en un mismo trabajo más de 15 años. Por regla general, en una empresa privada se gana más dinero que en una administración, salvo posiblemente el caso de las autonómicas que no lo conozco.

En cuanto al tema del nepotismo, creo que cuanto menor es el tamaño de una administración mayor es la posibilidad de que este exista. En la AGE las oposiciones no están dadas a dedo, a ayuntamientos hace tiempo que dejé de presentarme salvo si hay unas cuantas plazas. ¿ En las privadas esto no existe ?

Saludos

P.S: Que aumenten las plazas a ver si algún año lo logro :)
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 15, 2006, 00:20:56 »


En mi opinión, es mucho mejor que los servicios públicos sean llevados a cabo por funcionarios que mediante privatizaciones, entre otras ventajas está la del ahorro económico, por lo que se paga a una empresa por alguien de apoyo técnico al mes, se puede pagar fácilmente el sueldo de 7-8 funcionarios (y no exagero) - otro cantar es lo que cobre el empleado de apoyo técnico que a veces es de risa. Habría que estudiar quien recibe ese dinero, pero ese es otro tema.

Está demostrado, mediante empresas publicas privatizadas, que los costes salariales son mensores, tanto relativa como absolutamente, en las privadas que en las publicas.
RTVE es un caso antologico......

El volumen de trabajo realizado por un funcionario y alguien de apoyo externo es practicamente equivalente, si bien, siempre hay "jetas", pero por mi experiencia equitativamente repartidos en ambos colectivos. En esto estás muy confundido Leka, he trabajado tanto en la privada como la pública y al menos en el sector de las TIC, el porcentaje de trabajadores de pasillo es parejo.

Yo no se como trabajareis en el TIC, pero lo de la administracion en general es el coño e la bernarda, como van a trabajar igual que un asalariado si no se les puede echar??, si no hay competencia??.


Mayores vacaciones, trabajo fijo fijisimo....etc....

Y otra diferencia grande, los sueldo de los funcionarios salen de los bolsillos de todos, los de las empresas privadas salen de las empresas.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 15, 2006, 01:24:24 »


A la rica demagogia. ¿Hay quién dé más?.
Si señor, todos los funcionarios son unos enchufados.
¡¡Qué los quemen!!
¡¡Qué los gaseen, que estan todos gordos y buen jabón se podría sacar de ellos!!
P.S.
Se cree el ladrón que todos son de su condición.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Alvargonzález
Visitante
« Respuesta #6 : Junio 15, 2006, 02:52:47 »


Comunero Morado, ¿donde está la demagogia? Cada uno está poniendo sus opiniones y argumentos. Pon tú los tuyos.

En respuesta a lo dicho por Mesonero Romanos en general.
Yo también prefiero tener unos servicios publicos que depender de una empresa privada, sobre todo porque el dinero nuestro es reinvertido en nosotros antes que en un tercero ajeno a los intereses publicos.
Pero hay que poner varios peros a al sistema de funcionarios. RTVE es un ejemplo, más bien un antiejemplo de gestión de una empresa pública.

Lo de la falta de motivación es cierto, y eso se podria arregalr como dices con cursos de formación continua (eso lo lei una vez, somos el país europeo con menos formación continua para nuestros funcionarios). Lo de los ascensos, pues sí, pero por meritos, no por la cara, claro.
Lo de la subida del sueldo según el IPC, pues puede ser menos de lo que pueden conseguir los trabajadores de una empresa privada, pero ten en cuenta que el objetivo de la empresa privada es crear dinero; la empresa publica, hoy por hoy, con no tener perdidas ya puede dar palmas. Además, tengamos en cuenta que un trabajador de una empresa privada puede conseguir que le suban más el sueldo, pero la empresa un día se puede ir a la quiebra, por lo que sea; los funcionarios no, tendran menos aumento de sueldo, pero tienen un sueldo fijo y asegurado.

Lo que considero que tampoco podemos negar es que el tópico del funcionario "jeta" y vaguete no sale de la nada. Los tópicos siempren tienen un porqué. Y en nuestra administración, hay bastante fauna de este estilo. Estos son los que dan mala fama a los funcionarios y los que entorpecen la administración. Por esos yo considero muy positivo que se les controle más, que se evalue y controle su trabajo. Así se eliminan estos elementos parásitos, y su uno cumple  con su trabajo como Dios manda, pues no tendrá nada que temer.

Lo que también considero es que el sistema de funcionarios en España es un cachondeo. Y eso es culpa de las autonomias; ni voy a pedir que desaparezcan, no, pero las autonomias hoy por hoy, por lo que sea, por la legión de funcionarios, por los mangantes de turno, por lo que sea... salen muy caras. Y os planteo, ¿que prefiririais, un administrador central, que al fin y al cabo va a hacer casi lo mismo que el local, aunque sea desde 200 km más lejos de tu pueblo, y pagar menos impuestos, o 50 chupopteros en cada, uno por cada division local, que lógicamente cobran, y que sale más caro?
En línea
GAZTELUKO
Visitante
« Respuesta #7 : Junio 15, 2006, 05:23:48 »


Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan
En línea
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Junio 15, 2006, 05:35:54 »


Cita de: "GAZTELUKO"
Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan


Pero no se puede negar que sobre todo en Diputaciones y Comunidades autonomas hay un huevo de "oposiciones" que salen para 1 plaza, y que las avisan con nada de tiempo y se enteran 5 personas... y siempre suele conseguir la plaza  alguien que está relacionado con la institución.
En línea

GAZTELUKO
Visitante
« Respuesta #9 : Junio 15, 2006, 05:41:36 »


Cita de: "Az0r"
Cita de: "GAZTELUKO"
Torremangana se te esta yendo la olla, este post deberia ser eliminado, llamar enchufados a todos los funcionarios!!! el 90% se ha currado su oposición (en el sector privado si que hay mucho enchufismo, o conoces a alguien o no entras) y el 10% esta de interino la mayoria cogiendo puntos currando en las bolsas en verano cuando nadie quiere currar, vete tu a llamarles enchufados, se te deberia caer la cara de verguenza. Mano dura ya con los posteadores demagogos vengan de donde vengan


Pero no se puede negar que sobre todo en Diputaciones y Comunidades autonomas hay un huevo de "oposiciones" que salen para 1 plaza, y que las avisan con nada de tiempo y se enteran 5 personas... y siempre suele conseguir la plaza  alguien que está relacionado con la institución.


Si las hay pero suelen ser en Ayuntamientos (lugares de corruptela en todos los ámbitos), como por ejemplo el de Valladolid, que sacan plazas de Trabajador Social y las anuncian una semana antes del examen, con lo cual no da tiempo a prepararlas.
En cambio en la Junta de C y L, desde que se saca la convocatoria hasta que se hace el examen pasan entre 6 meses y año y medio
En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!