Creo que eeso no es así, la Y vasca se llama así porque conecta ferroviariamente a las capitales vascas en forma de "Y" y que han prometido a los vascos que para cuando acaben las obras de su Y (hay una parte de la ciudadanía vasca que rechaza la alta velocidad) el tramo de Miranda a Madrid ya estará hecho.
El ave Madrid-Pucela debe de estar próximo a acabar.
Lo que viene a decir el artículo del periódico es que las prisas por conectar las capitales vascas con Madrid en AVE van a agilizar la conexión por alta velocidad de Valladolid-Burgos-Vitoria.
A cámara súper lenta. Mientras tanto, los trazados de Valladolid a Burgos y desde aquí a Vitoria continúan parados desde hace casi dos años y medio. El 17 de febrero de 2004 es la última fecha conocida en la que hubo algún avance. Ese día el tramo Burgos-Vitoria superó la aprobación definitiva del estudio informativo y de la Declaración de Impacto Ambiental, según anunciaba la edición correspondiente del Boletín Oficial del Estado.
La unión de Valladolid a Burgos se encuentra todavía más retrasada y de ella nada se sabe hace tres años y medio. En diciembre de 2002 se anunciaba la apertura de información pública del estudio informativo y aún hoy no está aprobada la declaración de impacto, pendiente del Ministerio de Medio Ambiente.
Si Fomento quiere cumplir con la fecha de 2010 para la llegada del AVE a Burgos tendría que agilizar enormemente la redacción de los proyectos y licitar las obras para que comiencen en 2007. Tratándose de una infraestructura kilométrica como la que se pretende ejecutar, sería excepcional que su construcción durara menos de tres años.

