Con todos mis respetos
Mira que caudal reciben los de segovia, y es porque la tuberia pasa por ahí; y mira los de valladolid, que, como verás, no son menos la ocupación de un caudal de 57 litros por segundo con destino a abastecimiento de las siguientes poblaciones: Calabazas, Fuentesaúco de Fuentidueña, Aldeasoña, Membibre de la Hoz, Olombrada, Vegafría, Cozuelos de Fuentidueña, Adrados, Hontabilla y Moraleja de Cuéllar en la provincia de Segovia y Canalejas de Peñafiel, Fompedraza, Molpeceres, Aldeayuso, Langayo, Manzanillo, Campaspero, Bahabón, Torrescárcela, Cogeces del Monte, Viloria del Henar, Aldealbar, Montemayor de Pililla, Camporredondo, Traspinedo, Santibáñez de Valcorva y La Parrilla en la provincia de Valladolid, integrantes todas ellas de la Mancomunidad Comarca de la Churrería, y procedentes de la concesión de 4.000 litros por segundo del manantial «El Salidero».
Ya me diras que pueblos de Segovia riegan por inundación; tenía entendido que rigan por aspersión.
Pero de todas maneras, no importa para quien sea el agua, el caso es que se utilice para el consumo humano y menos para hacer huertas en desiertos, que no lo digo por los de valladolid, sino popr el levante español, ni siquiera pagándola en oro
un saludo

