logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 20:40:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 23   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Asturies  (Leído 76962 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #170 : Noviembre 17, 2006, 19:43:31 »


Citar
José María Codón murió hace ya unos cuantos años.

De manera muy resumida y para que la gente lo entienda rápidamente, en este foro sería definido de cuasi-carreterista y españolista.


 :lol:  :lol:  :lol: Jeje Manchica, has escrito el mensaje cogiendotela con papel de fumar. Sin querer herir sensibilidades, que estamos a la que salta :wink:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #171 : Noviembre 17, 2006, 22:00:41 »


Así que carreterista y españolista el fulano este eh. Pues como que voy a pasar de sus escritos. A mi me había picado la curiosidad, pero va a ser que no. :evil:
En línea

Castellano y libre
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #172 : Noviembre 17, 2006, 22:33:36 »


Hay que ver como sois eh?    :lol:

A_Manchica, dificilmente puede catalogarse como carreterista a alguien que venía a Cantabria hace 2 décadas para apoyar mediante conferencias a ACECA, sabiendo que esta asociación castellanista defendía el mismo mapa de Castilla que vosotros defendeis.

En cuanto a lo de españolista, yo lo pondría en la línea de lo que hablais en el hilo se puede ser castellanista y españolista? Eso ya depende de la opinión de cada cual.

Sin embargo, y a pesar de las diferencias abismales que obviamente siempre he tenido con respecto a sus ideas, no dejo de reconocer que era un hombre extraordinariamente culto.

Por cierto, ya que este es el hilo de Asturias, sí quereis continuamos hablando en otro hilo sobre Cantabria que hay en este mismo foro.

Quiero poneros a continuación dos informaciones que han venido en "La Voz de Asturias" esta semana en relación a la estrategia que está siguiendo el BNG para anexionar otros territorios a Galicia.

Saludos a todos.
En línea
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #173 : Noviembre 17, 2006, 22:38:16 »


REPORTAJE
Galicia crece por el mapa de Asturias
Cartografías gallegas se 'anexionan' 18 concejos.
13/11/2006 S. D. MACHARGO


La idea del Bloque Gallego de dejar la puerta abierta a la anexión de territorios de otras regiones en la reforma del estatuto de autonomía no fue un comentario gratuito, una iluminación momentánea. Tanto los grupos políticos independentistas como algunos sectores culturales defienden la existencia de un reino de Galicia que contraviene la historia oficial de España y, por tanto, la de Asturias. Esas ansias revisionistas se han plasmado ahora en un mapa destinado a los círculos escolares, que luce en muchos centros de la comunidad vecina y se anexiona sin rubor 18 concejos del Principado, en los que dice que el único idioma es el gallego. Del río Navia hacia el oeste, no hay territorios que reclamar.

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora en las últimas semanas, después de que un periódico zamorano diera la voz de alarma. Por qué? Porque no solo se anexiona territorios asturianos, también se queda con la comarca de Sanabria --lago incluido-- y con buena parte del Bierzo leonés, una noticia que el Diario de León recibió con sorna, tras explicar que se trata del territorio donde mejor se conservan las tradiciones leonesas.

Pero, de regreso al Principado, el Navia marca la frontera. La organización Nos-Unidade Popular asume 18 concejos a los que rebautiza directamente. Se trata de todo el suroccidente dividido en dos comarcas. La primera recorre desde Grandas a San Tirso, Castropol y Navia y se denomina Terra Návia-Eu; la segunda es la formada por el eje Ibias-Degaña, a la que rebautiza como Vale do Ibias.

Los efectos positivos de esta expansión es el incremento considerable de su superficie y población. Gracias a los 6.257 kilómetros cuadrados más, alcanza los 35.691 y rebasa los 2,8 millones de habitantes empadronados.

La organización que la promueve está al corriente de la polémica que su iniciativa, sobre todo por el reparto en los centros escolares, ha causado en el resto de regiones. En su web, ha incluido aclaraciones para aquellos lectores que hayan caído "en la campaña mediática del españolismo" y explica que ha subido la demanda desde los colegios.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #174 : Noviembre 17, 2006, 22:39:04 »


Son bienvenidas tus aportaciones.

Saludos.
En línea
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #175 : Noviembre 17, 2006, 22:43:09 »


Gracias John. Aqui teneis información sobre el documento expansionista gallego denominado "Galiza Irredenta".


EL DOCUMENTO QUE JUSTIFICA LA AMPLIACION DE GALICIA


Los autores del mapa ven una Asturias "antigallega y españolista"
El grupo cree que la escisión del Eo-Navia surge de la lucha de 2 diócesis eclesiásticas.

14/11/2006 SUSANA D. MACHARGO


El mapa que anexiona 18 concejos asturianos al territorio de Galicia no ha surgido por generación espontánea. Esta cartografía plasma un informe elaborado por el grupo Nos-Unidades Popular --en las últimas elecciones autonómicas sacó algo más de 5.000 votos-- que reúne la opinión de expertos y de historiadores que consideran que su nación ha permanecido maltratada y desmembrada durante siglos. Los argumentos que utiliza para anexionar territorios de Asturias, León y Zamora son culturales, sociales, económicos e históricos. Al caso del Principado le dedica un apartado especial porque piensa que es una situación muy clara. A su juicio, el rechazo con el que la región acoge todas las propuestas expansionistas llegadas del margen izquierdo de la ría del Eo se debe a "la intransigencia y la irracionalidad de ciertos sectores furibundamente antigallegos del nacionalismo asturiano, hábilmente potenciados por el españolismo".

Nos-Unidades Popular acusa a los colectivos asturianistas que rechazan sus propuestas, y otras similares lanzadas por partidos como el Bloque, de generar una situación de "tensión" e incluso "conatos de violencia" con los que pretenden "conducir silenciar y conducir al desánimo de los sectores gallegistas". Dentro de su argumentación incluyen escenas concretas, como por ejemplo el hecho de que "llegaran a impedir la presentación de libros en gallego de autores del Eo-Navia".

El documento, denominado A Galizia irredenta , también profundiza, a su manera, en el problema lingüístico asturiano. Recuerda que el estatuto de autonomía del año 1982 "no prestó especial atención" a este capítulo. Repasa partido a partido la postura con el asturiano y el gallego. De las "secciones asturianas de los partidos españolistas" hace un repaso y de Izquierda Unida matiza que se mantiene en "la indefinición" sobre la posibilidad de reconocer el gallego en Asturias.


HISTORIA Y ARGUMENTOS La explicación que ofrece sobre su mapa es muy sencilla. Indica que han incluido aquellos territorios que "conservan trazos definitorios de la identidad gallega, aunque estén fuera del actual suelo de la comunidad autónoma". Esta unidad responde a elementos "lingüísticos, históricos, geográficos, económicos y sociológicos", que viven "la realidad de esa Galicia aunque su capital no sea Compostela sino Oviedo o Valladolid". Así defienden a "los que no ven reconocida su identidad".

En el caso del Principado afecta a los 44.174 habitantes de esos 18 municipios que dividen en 4 comarcas: Ibias, Alto Navia, Los Oscos y el Bajo Navia. En total casi 2.000 kilómetros cuadrados de la comunidad.

Nos-Unidades Popular matiza que la reclamación territorial no es nueva y que vivió una época de esplendor en el siglo XIX. Por eso critica el silencio actual del nacionalismo mayoritario sobre un tema que caracterizó a sus antecesores hasta el inicio de la Guerra Civil.

Si la historia está de su parte, cómo explican que la zona del Eo-Navia sea asturiana? La raíz está en la Edad Media y en la Iglesia. En el caso de la división con el Principado responde a la rivalidad existente entre las diócesis de Castropol y Mondoñedo "que impidieron el reencuentro de esta comarca ".
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #176 : Noviembre 18, 2006, 00:08:39 »


Pues si que han resultado imperialistas los gallegos, joder. Que manera de manejar a su antojo la historia. Sanabria gallega, manda cojones. :shock:
En línea

Castellano y libre
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #177 : Noviembre 18, 2006, 01:55:30 »


Yo este verano estuve en las fiestas de Navia y da gusto ver como el 90% de los balcones y barcos pesqueros tienen puesta la bandera asturiana, eso si en muchos casos acompañada de la española. Asi que creo que poco tienen que rascar los del BNG en esa zona
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #178 : Noviembre 18, 2006, 02:46:58 »


Menos aún NOS-UNIDADE
En línea
shiryu
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #179 : Noviembre 23, 2006, 16:02:19 »


http://www.asturies.org/asturianu/archoral/

pagina muy interesante sobre el asturianu y el grupo astur-leones, como este archivo oral
En línea

adrid es CASTILLA!!!
Alcorcón, cuna de alfareros;
Alcorcón, pueblo de CASTILLA,
Alcorcón, lugar acogedor.
Eres para mi, cual árbol de raíces profundas
así Alcorcón nuestro pueblo creció,
acogiendo en su dulce penumbra
a todo aquel que cobijo pidió
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 23   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!