Leka la expresión nadie es más que nadie hace clara referencia a una sociedad igualitaria, una sociedad donde no haya individuos que tengan más derechos que otros, una sociedad donde no haya individuos que tengan privilegios sobre otros; vamos que en definitiva vendría a ser el resultado de una sociedad sin diferencias sociales.
Pepinero, ya que en principio estarías a favor de una Castilla dentro de un Estado español, me podrías decir porqué.
¿En qué ha beneficiado el que se creara españa a los castellanos? Mi opinión es que a lo largo de los años no les ha beneficiado en nada, todo lo contrario, les ha perjudicado ya que los castellanos hemos sido los que hemos tenido que soportar sobre nuestrar espaldas el costear (con lo que eso suponía) la creación de españa y su imperialismo dentro y fuera de la península Ibérica.
¿Y a día de hoy en qué beneficia españa a Castilla?
Se han inventado una supuesta cultura e identidad española en parte a costa de la cultura castellana. Digo en parte porque el españolismo no solo toma elementos identitarios castellanos, también toma elementos de otros pueblos como por ejemplo el andaluz.
El concepto de español tiende a distorsionar y en definitiva a borrar nuestra identidad y la del resto de pueblos del Estado español. Mientras exista alguna españa por muy federal o confederal que sea, esa distorsión difuminación negación llámalo como quieras, se estará produciendo.
Además, creo que los únicos que pueden decidir y administrar los asuntos de Castilla es el pueblo castellano y estando Castilla dentro de una españa (cualquiera), siempre existirá una injerencia exterior que condicionaría las decisiones que tomasen los castellanos. Y esto desde la independencia no ocurriría ya que esa injerencia exterior no existiría.
En lo referente a región, nación y Estado; una región es una parte o zona de una nación, una nación es el marco territorial en el que habita un determinado pueblo, y un Estado es algo puramente admistrativo que el marco territorial que administra no tiene por que coincidir con una nación ya que un Estado puede abarcar varias naciones, parte de una nación, partes de varias naciones, etc.

