..., pues no tiene sentido afirmaciones tajantes en el sentido de Cantabria y La Rioja son Castilla. La Montaña, es decir, Cantabria, y la comunidad de La Rioja ( es decir, también Cameros) tienen sus propias peculiaridades, como las tienen otras provincias y comarcas de Castilla. La cuestión es que el concepto de Castilla imperante es el que nos han difundido machaconamente desde los escritores de la Generación del 98. Castilla debía ser llana, parda, sin árboles ni montañas. Esto es de una falsedad tremeda: las provincias castellanas, muchas, están atravesadas de cordilleras y sierras, en realidad todas, menos la de Valladolid. Los bosques más extensos se encuentran dentro de España, en Castilla. Parece mentira pero así es. Cuenca, Guadalajara, Soria, Avila...tienen kilómetros y kilómetros cuadrados de masas forestales. Volviendo a la castellanidad de Cantabria y La Rioja, en Cantabria existe la Asociación para la Integración de Cantabria en Castilla y León
www.cantabriaencastilla.org y ahora también una nueva organización política La Unión
http://ciudadanosporlaunion.blogspot que promueve el establecimiento de vías de colaboración autonómica entre Cantabria y Castilla y León. Poco a poco se van abriendo camino, pero los montañeses también queremos que se reconozcan nuestra peculiaridad y nuestra singularidad de ser tierra bañada por el mar Cantábrico.

