logologologo
logo ··· logo
Mayo 25, 2025, 04:41:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Homenaje a Luis Lopez Alvarez  (Leído 6616 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #20 : Enero 17, 2007, 21:41:52 »


Cita de: "KoMuNeRo_MaG"
Si va Graham yo me llevo una ikurriña  :lol:


Deja los folclorismos para otro día  :twisted:

Por cierto, ¿quiénes vais aparte de los ya previsibles?

Pucelín ¿vas tú? Comunero Morado, ¿no te animas a acercarte hasta valladolid? Que con la autovía dos horas tardas ,y si manolo viene desde Toledo...¡Tú desde Madrid no puedes faltar? 8) ¿Y caberrecoba? ¿Qué pasa perdido?

:lol:
En línea
Mochuelo
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1382


Castilla se pertenece


Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Enero 19, 2007, 03:18:06 »


Cita de: "Josué"
Alguno de los sabios que hay por aquí cree que pueda hacer unas preguntas a Luis Lopez si voy a la ceremonia?


Si claro, si vas, podrás preguntarle lo que quieras. No hay problema.
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Enero 20, 2007, 21:48:45 »


Recién llegado del homenaje  8)
En línea

Tonto el último!!
Mochuelo
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1382


Castilla se pertenece


Ver Perfil WWW
« Respuesta #23 : Enero 21, 2007, 01:43:13 »


Pues ha estado bastante bien el acto.

Han ido bastantes medios de comunicación y ha habido una nutrida presencia de castellanistas y de foreros.

Después hemos tenido una comida de hermandad muy amena y ha continuado la tarde con una reunión del Concejo Nacional de Tierra Comunera.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #24 : Enero 21, 2007, 04:04:24 »


Como bien dice Mochuelo todo ha transcurrido de manera muy cordial y amena, un homenaje emotivo a nuestro "buen castellano" y escritor, Luis López Álvarez, lleno de recuerdos de su vida previa presentación de Luis Marcos. El Concejo nos lo hemos dejado a medias, pero el tema que más expectación levantaba entre los que allí estábamos nos ha despejado algunas incógnitas que reservábamos sobre cuando empezará a ser visto el logo corporativo de ACAL.
En línea
el antes llamado pucela
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1484



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Enero 21, 2007, 20:22:12 »


Yo llegue tarde (como manda la tradición) y estuve hasta que acabó.
No estuvo mal.
Aceptable número de gente y bastantes caras conocidas.
Creo que había alguno del Nuevo Mester de Jeglaría y estaba Oscar, cantante de Lujuria (no pasa desapercibido  :lol: ).

Habían venido gente de Cantabria, Cuenca, Toledo, Ávila,Palencia y Madrid y no se si me olvido alguno.
Se dijo también que otros habían mandado saludos y felicitaciones a Luis Lopez, concretamente desde la Plataforma Ahora castilla y desde IzCa (Luis Ocampo) y el presidente de la diputación de Pucela, el siempre fachil-mediocre Medrano.

Y aquí concluye mi resumen del acto  8)
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Enero 22, 2007, 07:01:34 »


Ahí va mi crónica del acto.

Cerca de 100 personas asistieron a la entrega del Premio Castellano Ejemplar 2006 a Luis López Álvarez en el hotel Felipe IV de la capital vallisoletana.

Tras unas breves palabras de Santiago Rodríguez, de TC Valladolid, agradeciendo la asistencia al público, Luis Marcos glosó extensamente la figura del poeta berciano.

Marcos comenzó destacando  la pervicencia de los ideales comuneros, aparentemente derrotados para siempre en las eras de Villalar en 1521, pero revividos en las Sociedades de Amigos del País y en los ilustrados del siglo XVIII, en figuras como el Empecinado y las sociedades secretas del siglo XIX, en el regionalismo del primer tercio del siglo XX y en el nacionalismo castellano contemporáneo. Presentó al poeta leonés como producto de la continuidad del pensamiento comunero a través de esta serie de eslabones en cadena.

Después de detallar los principales hechos biográficos  de López Álvarez, clamó contra los "intelectuales paniaguados" que durante estos últimos años han renunciado al compromiso con Castilla y el castellanismo a cambio del acceso a "las migajas que caen de la mesa del poder".

Además, el Secretario General de TC reivindicó la trayectoria del autor del Poema Los Comuneros, su honestidad intelectual, su humildad, su compromiso ético, social y político en su lucha contra el colonialismo en África, su postura en pro de una Europa de los pueblos, su gran contribución al castellanismo gracias al Poema "Los Comuneros", que se popularizó en las concentraciones de Villalar de los Comuneros , y destacó que este compromiso de López Álvarez con el castellanismo le llevó a encabezar la canditatura a la Presidencia de la Junta de Castilla y León por TC-PNC en 1995.

Luis Marcos terminó su alocución animando al homenajeado, en nombre de las jóvenes generaciones de internautas castellanos, a plasmar sus vivencias y reflexiones en un libro de memorias.

Tras esto, tomó la palabra Luis López Álvarez. Comenzó agradeciendo el homenaje y el premio, para decir, en un gesto de humildad, que él simplemente había intentado ser un buen castellano durante toda su vida, pero que lo de ejemplar le parecía un tanto desmesurado.

Continuó desgranando detalles de su periplo vital, que le llevó por diversas vicisitudes familiares,  a residir y a visitar lugares variados de ambas mesetas (El Bierzo, Palencia, Valladolid, Torrelaguna...) durante su infancia y juventud.

Comentó cómo fue en el Instituto Zorrilla de Valladolid, a mediados de los 40, donde comenzó a tomar conciencia castellanista, gracias a Narciso Alonso Cortés, destacado regionalista de los años 30 que consiguió eludir las represalias políticas de la época y que fue profesor de López Álvarez.

En aquella época, se introdujo en los círculos poéticos y literarios de la ciudad del Pisuerga.

Y fue en París donde se forjó su espíritu internacionalista, federalista y castellanista al mismo tiempo. Relató su militancia activa en el movimiento federal europeo, y sus  contactos con personalidades destacadas de la oposición al franquismo, como Rodolfo Llopis o José Antonio Aguirre, que le hicieron convencerse de la necesidad del federalismo como forma de organización del Estado.

Por último, criticó la forma poco participativa en la que se hizo la Constitución española de 1978, haciendo hincapié en la redacción chapucera del Título VIII, que propició la consumación de la división de Castilla y la configuración de un modelo autonómico basado en la provisionalidad constante, la falta de estabilidad, la proliferación de autonomías innecesarias y las desigualdades entre las distintas comunidades.

Después de la intervención de Luis López Álvarez, se le hizo entrega de la distinción de Castellano Ejemplar 2006, en medio de un caluroso aplauso de toda la sala, puesta en pie para homenajearle.

El acto de homenaje terminó, como no podía ser de otra manera, entonando el Canto de Esperanza.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Enero 23, 2007, 04:53:31 »


No quisimos perdernos el sincero homenaje de Tierra Comunera hacia la personalidad de Luis López Alvarez, poeta de "LOS COMUNEROS", y desde Cantabria, la Cuna de Castilla, nos acercamos un grupo de castellanistas de La Montaña, para estrechar la cálida mano de un sencillo hombre castellano. Y es que parece que no haya castellanos, que falten castellanos en esta amplia Castilla; por eso, desde la Castilla más norteña, desde la Castilla montañesa no podíamos dejar de estar presentes los montañeses en la ciudad de Valladolid. Lamentamos profundamente que las instituciones de Castilla y León todavía no se hayan fijado en la gran figura de la intelectualidad castellana que representa Luis López Alvarez, para otorgarle un merecido premio por parte de los que se suponen representan a la ciudadanía castellana.
En línea
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!