Uf.
Este post iba a guasa pero para variar se acaba debatiendo de Cataluña como en la mayoría de los en que yo escribo menos en el de los PPCC, que tiene tela. aish
A ver Un Riojano tienes razón en prácticamente todo lo dicho. Pero maticemos.
1 _ ¿El nombre Marca Hispánica es oficial? Yo creo que no; esto es un nombre dado modernamente para designar esos condados de Cataluña, Aragón y Navarra.
2 _ ¿Cataluña fue la zona de la peninsula donde más estuvieron los visigodos? Pues sí, entraron por Cataluña y allí fue donde acabo su reino. Pero el reino visigodo no es igual a España, los visigodos eran un pueblo originario de una isla sueca llamada Gotland que fueron desplazando su reino de territorio durante la Edad Antigua y principios de la Media.
3 _ Los reinos del noroeste peninsular (Galicia, Asturias, León y Castilla) no eran los herederos de ese reino, ese reino no tiene herederos y si los tuviera serían los descendientes de Ardón (en catalán le llamamos Ardó pero no por tergiversar la historia sino porque en cada lengua se dicen distintos los nombres de los reyes). Esos reinos del noroeste peninsular (Galicia, Asturias, León y Castilla) a veces se autoproclamaron herederos de ese reino visigodo por ansias de poder, del mismo modo que los emperadores rusos les dio por proclamarse hasta faraones egipcios, ellos querían dominar esas tierras. Esos reinos eran la revuelta de los cristianos de allí al dominio musulmán y querían recuperar sus tierras. En Cataluña la situación era distinta, los condados fueron creados por el emperador franco, lo que implica un origen completamente distinto. Ellos querian extender su poder hasta el Ebro (que no lo lograron) por ganas de ampliar el imperio, como revancha a los ataques musulmanes y para estar tranquilos de que los proximos no llegarian al norte de los Pirineos. No se proclamaron herederos del reino visigodo ni mucho menos. Por lo que en la reconquista se debe aceptar que hay dos nucleos distintos y los nacionalistas catalanes reivindicamos seguir siendo esos dos nucleos distintos y no vernos obligados a unirnos.
4 _ Que Cataluña es España, lo sabemos completamente, la comunidad autonoma de Cataluña es una comunidad autonoma de España, luego está la Cataluña Norte pero la mayor parte de Cataluña es España. Es España administrativamente, forma parte del estado español con un mismo gobierno y un mismo jefe de estado, del mismo modo que lo es Castilla, Galicia, Canarias o Melilla. Luego también se puede entender que es España geograficamente entendiendo España como la castellanización del termino Hispania usado para designar la peninsula ibérica; del mismo modo en este sentido Castilla, Portugal o Gibraltar también son España. Cuando se reivindica que Cataluña no es España, se reivindica que no lo es como nación, que formamos nuestra propia nación.
5 _ A los andorranos lo que les preocupa es seguir con su economia de paraiso fiscal y no creen poder seguirla en los PPCC. La lengua catalana es muy defendida por los andorranos, tanto com propia como unica oficial y como en la que se representan siempre tanto en la ONU como en Eurovisión. En Andorra no hace falta movimiento independentista porque ya es independiente, con seguir como estan ya están bien. El castellano y el francés lo saben casi todos, básicamente para poderse comunicar bien con turistas y inmigrantes españoles y franceses que no son pocos. Yo por ejemplo veo la televisión andorrana, y hablan exactamente igual que aquí, una especie de léridano bastante abarcelonesado y todos los programas los tienen este dialecto catalán.
6 _ Con lo del contrabando hay cada cosa, por ejemplo, una practica comun y poco dicha es que mucha gente compra diamantes y joyas de valor en Andorra se las traga, pasa la frontera por los bosques como un excursionista sin mucho control y al llegar a Francia o España las caga y las vende por más dinero de lo que le costo. Y luego mucha gente se pone joyas cagadas en el cuello o en anillos, si es que.

Saludos


