Si nada nos obliga (pistola en mano, claro), entonces, ¿para qué las técnicas masivas de los estudios de mercado?, ¿para qué nuestra cultura del ocio y el consumo?
No se que quieres decir Fuenla. Es decir, no se que relación quieres mostrar.
La culpa la tiene Henry Ford, por hacerme trabajar para que le compre su coche... cagüenHenry Ford pagaba mas a sus trabajadores que le resto, y abarató la fabricación de lso coches hasta límites insospechados.
Es uno de los ejemplos de que el capitalismo necesita clase media para subsistir, pro eso saca de la pobreza a masas de gente y las pone en la clase media, una clase que produce y consume.
Un poquito de ateísmo acratón icon_twisted Wolfgang Fritz Haug (1989) dice "Lá mercancía masiva capitalista espera un comprador; está expuesta y decorada. Puesto que ha sido producida sin ser pedida, la función de su configuración es suscitar el pedido posterior. El diseño y la superficie llevan la función de la promesa del valor de uso"Pués me parece una frase estúpida, el mercado está lleno de grandes fracasos comerciales que se promocionaron por todo lo alto, pero la gente no lo quiso.
Un productor no se juega los cuartos en un producto que no se demandan, y mas en competencia, donde si la caga otro viene y le quita el puesto.
Es evidente que se puede influir en la compra del consumidor, para ago está el "marketing", pero no determinar, ni somos estúpidos ni nos sobra el dinero.
Yo no he pedido el crédito, y mientras me lo permita no jugaré... Menos necesidades creadas MÁS LIBERTADAnda, un Senequista¡¡, pues nada, a vivir en un tonel como Platón.


