logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 06:10:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 24   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cambio de nombre de Tierra Comunera  (Leído 66609 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #140 : Mayo 30, 2007, 06:19:10 »


Buena reflexión, Torrelobatón

Citar
CiU = Convergencia Democrática de Cataluña + Unión Democrática de Cataluña. CUando se fundó CiU, ya no había necesidad de explicar a nadie qué era. No es nuestro caso.
CUP: irrelevante
Aralar: El simple hecho de usar un nombre en vasco me parece ya bastante indicativo de procedencia. Un partido con nombre vasco no va a ser aragonés, ni extremeño.
Conceju = Conceju Nacionaliegu Cántabru (pero también entra dentro de los irrelevantes)
Nos-UP: Irrelevante
Batasuna: Lo mismo que para Aralar


Vamos hombre, el que aparezca el término comunero es tan seña de identidad cómo poner el nombre en vasco. La palabra comunero se asocia con Castilla irremediablemente, esa es la seña de identidad de TC. Su nombre ya es castellanista de por sí, por lo menos para alguien que tenga un mínimo de cultura.

Los partidos a los que llamas irrelevantes tienen la misma fuerza que TC, aproximadamente.
En línea

helmanticus
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 295



Ver Perfil
« Respuesta #141 : Mayo 30, 2007, 07:56:43 »


El  nombre  de  Tierra  Comunera  está  bien,  es  algo  muy  romántico y  demás.Por  otro  lado  la  rebelión  comunera  está muy patrimonializada  por  la izquierda,  por  una  izquierda  que  es  ante    todo  y  sobre  todo  eso:izquierda,  y  esa  ideología  prevalece  sobre el  componente castellano.Socialistas  u  comunistas  se  sienten muy  identificados  con  la  rebelión  comunera  pero no para  reivindicar  Castilla  y  lo  castellano  ni mucho  menos.Como  esa  identificación  comunero=  gente  de izquierdas  existe  y  es  tan  fuerte,  yo  creo  que  cuando  se  habla  de  Tierra  Comunera, mucha  gente,  la  mayoria,  la  asocia  con  izquierdismo  y  en  muchos  casos  radical.

Creo  que  la  rebelión comunera  es  un episodio  importantisimo en  la  historia  de  Castilla, aunque  si  no  hubiese  existido  tendriamos  la misma necesidad  de  reivindicar  Castilla  y  tratarla  de  ponerla  en el  lugar  que  se  merece.Quitar  lo  de  Tierra  Comunera  de  forma  drástica  no  sería  bueno  de  golpe  y  porrazo,  pero  yo  personalmente  creo  que  habría  que  introducir  la  palabra  Castilla  o  castellano/a  en  el  nombre  de la  formación.

Aquí  nadie  está  obligado  a  nada , pero  si  creo  que  habría  que  optimizar  los  recursos(humanos)  disponibles  lo  mejor  posible,  con  poca  gente  se  podría  llegar  a  muchos  lados  organizándolo  bien,  y  veo  que  eso  no  se  hace,  por  ahí  se  pierden  muchos  votos.
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #142 : Mayo 30, 2007, 13:47:21 »


Torrelobatón encantado de volver a leerte de nuevo.

Citar
Los planteamientos iniciales: cambiar el logotipo, cambiar el nombre, cambiar la bandera, cambiar el mapa, cambiar los dirigentes, cambiar la ideología,... me parecen pueriles, no son los responsables de nuestros fracasos de hoy ni tuvieron el mérito de nuestros éxitos de ayer.


No sé si lo apropiado es cambiar el nombre o no, pero creo que al menos podría contemplarse la posibilidad, ventajas (posible mejor mercadotecnia) e inconvenientes (empezar de cero a publicitarlo, coste...). Aunque está claro que si se cambia debería perdurar bastantes años porque si no se estará permanentemente reinventando la rueda. No creo que esto esté al mismo nivel que cambiar el mapa o la ideología que son cambios de mucho más calado. Tienes razón en que puede que sea algo pueril, pero por otra parte puede que utilizando la mercadotecnía se consiga avanzar de manera más sencilla.

Citar
Un disenso "no tenemos nada que perder". A algunos TC les parecerá una mierda pinchada en un palo... la verdad es que en los últimos 100 años el castellanismo no ha tenido nada mejor (así nos va). No tiremos por la borda algo que ha costado 20 años crear y mantener; un partido se deshace en unas semanas, pero nos ha costado años construirlo.


Creo que en esto, está todo el mundo de acuerdo. Crear una infraestructura política desde cero con los mimbres que hay en el castellanismo es inviable.


Citar
¡Ah! y se me olvidaba el simpatico y bestial "unir a TC, CI, IZCA e IU". Me parece buenísimo, ¿alguien lo ve viable?. Intentamos un acuerdo con los verdes e IU...no quisieron, con CI, no quiso, con partidillos de Madrid y C-LM...no quisieron, con partidillos de C-L... salió la pobre ACAL. No, si ahora será que no lo hemos intentado, que las decenas de reuniones, los miles de kilómetros, las cientos de horas... son espejismos.


Es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Para avanzar pueden ser necesarias alianzas, pero si tienes pocos votos nadie quiere tenerte de aliado. De todas formas creo que esa es la línea correcta.

Y por último, me ha parecido leer entrelíneas,la opinión que comparto de  que el estancamiento del castellanismo tiene más responsables que TC/militantes/afiliados y que se lograría mucho si los simpatizantes colaborasemos de forma mucho más activa. En esto creo que tendríamos entre todos que buscar formas de colaboración en las que todo el mundo pueda participar, gente que tenga poco o casi nada de tiempo, de forma personal o anónima, en la calle o internet...

Saludos
« Última modificación: Mayo 30, 2007, 14:32:41 por MesoneroRomanos » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #143 : Mayo 30, 2007, 16:25:23 »


Yo no cambiaria el nombre, el problema no es el nombre.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #144 : Mayo 30, 2007, 16:59:16 »


Y si nos llamamos Castilla a secas??
VOTA CASTILLA VOTA POR TU TIERRA
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #145 : Mayo 30, 2007, 17:18:36 »


Bueno, pues ya que estamos por pedir:

BLOQUE NACIONALISTA CASTELLANO.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Nacionalista: comparten reconocer el hecho nacional castellano y lo dicen a las claras sin tapujos y miedos electoreros
Castellano: Más claro el agua

El modelo es como el BN Galego, que engloba desde liberales moderados hasta marxistas-leninistas como la UPG, pero que rechazan la violencia.
Juegan institucionalmente y luchan contra el partido-cacique: el PP.

Aquí: TC, IzCa, sectores de IU que se "nacionalicen", independientes de izquierdas, centristas castellanistas sin partido o siglas, independientes variopintos pero que sean claramente anticaciquiles...

Y si la Alianza fuera claramente con una IU que apueste por el hecho nacional castellano y con IzCa (aclaradas algunas cosas y alejados de algunas simpatías), se podría hacer un BLOQUE CASTELLANO DE IZQUIERDAS.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Castellano: Más claro el agua
de Izquierdas: Ubicarse y copar todo lo que haya a la izquierda del PSOE. Después...
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #146 : Mayo 30, 2007, 17:19:37 »


No acabo de ver yo a los "liberales moderados" del BNG.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #147 : Mayo 30, 2007, 17:32:38 »


Búscalos, búscalos.
Partido Nacionalista Galego-Partido Galegista (muchos ex-Coalición Galega) y muchos independientes poco socialdemócratas...

Seguro que después de la coalición con PNV y CiU en Galeusca estará luchando por el Socialismo Galego... seguro
En línea

comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #148 : Mayo 30, 2007, 20:09:41 »


Bueno, pues ya que estamos por pedir:

BLOQUE NACIONALISTA CASTELLANO.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Nacionalista: comparten reconocer el hecho nacional castellano y lo dicen a las claras sin tapujos y miedos electoreros
Castellano: Más claro el agua

El modelo es como el BN Galego, que engloba desde liberales moderados hasta marxistas-leninistas como la UPG, pero que rechazan la violencia.
Juegan institucionalmente y luchan contra el partido-cacique: el PP.

Aquí: TC, IzCa, sectores de IU que se "nacionalicen", independientes de izquierdas, centristas castellanistas sin partido o siglas, independientes variopintos pero que sean claramente anticaciquiles...

Y si la Alianza fuera claramente con una IU que apueste por el hecho nacional castellano y con IzCa (aclaradas algunas cosas y alejados de algunas simpatías), se podría hacer un BLOQUE CASTELLANO DE IZQUIERDAS.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Castellano: Más claro el agua
de Izquierdas: Ubicarse y copar todo lo que haya a la izquierda del PSOE. Después...


Estoy absolutamente de acuerdo contigo, desde mi modesta opinión el BNG debe ser un ejemplo a seguir. Evidentemente las circunstancias no son iguales en Castilla y en Galicia, donde existe un fuerte sentimiento nacionalista que viene desde el siglo XIX, que ha tenido ha grandes intelectuales en su seno y del que incluso no reniega la derecha más rancia.
Pero uno que es viejo en estas lides recuerda a un Bloque con la misma fuerza o menos que TC, donde lo único parecido al nacionalismo en Galicia el pseudoregionalismo de los coagas. Y ahora mirad donde estmos unos y otros.
Esa es una de las posibles vías, pero insisto, se necesitan grandes dosis de valentía por parte de unos y de otros para emprender este camino ...
Y por cierto creo que Cienfu tiene razón, Torrelobatón y Graham deberiais dirimir vuestras diferencias en privado (y os lo dice alguien que las ha dirimido muchas veces en público) que ya tenemos bastante con los resultados como para tirarnos los trastos a la cabeza, ¡¡qué parecemos el P$OE de Madrid, joer!!
« Última modificación: Mayo 30, 2007, 20:12:28 por comunero morado » En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Menavalle
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 262



Ver Perfil
« Respuesta #149 : Mayo 30, 2007, 23:13:12 »


Bueno, pues ya que estamos por pedir:

BLOQUE NACIONALISTA CASTELLANO.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Nacionalista: comparten reconocer el hecho nacional castellano y lo dicen a las claras sin tapujos y miedos electoreros
Castellano: Más claro el agua

El modelo es como el BN Galego, que engloba desde liberales moderados hasta marxistas-leninistas como la UPG, pero que rechazan la violencia.
Juegan institucionalmente y luchan contra el partido-cacique: el PP.

Aquí: TC, IzCa, sectores de IU que se "nacionalicen", independientes de izquierdas, centristas castellanistas sin partido o siglas, independientes variopintos pero que sean claramente anticaciquiles...

Y si la Alianza fuera claramente con una IU que apueste por el hecho nacional castellano y con IzCa (aclaradas algunas cosas y alejados de algunas simpatías), se podría hacer un BLOQUE CASTELLANO DE IZQUIERDAS.

Bloque: unidad de organizaciones y corrientes soberanas
Castellano: Más claro el agua
de Izquierdas: Ubicarse y copar todo lo que haya a la izquierda del PSOE. Después...


El problema que yo veo es que en Galicia sí que hay un buen nicho de votos nacionalista y de izquierdas, que en Castilla no hay. Si descuidamos ese nicho, cuanto podemos perder? una cantidad de votos irrisoria (y que me perdonen, porque yo también me considero nacionalista y de centro-izquierda), y yo creo que ni eso, porque un nacionalista castellano de izquierdas, opino, que antes votaría a una opción más "PRC" que a un PSOE o a un IU (corregidme si me equivoco). Pero con un rumbo más centrado, digamos, más regionalista de centro (más PRC) tenemos un nicho mucho más amplio en donde rascar. Que luego rascamos o no rascamos? eso dependerá de lo que podamos canalizar, pero desde luego estaremos en potencia de conseguir representación. Al menos por lo que yo percibo a nivel de calle.
Que la ideología predominante que tenemos los afiliados, simpatizantes, o asiduos foreros, no nos ciegue cuál es la ideología de la sociedad cuyo voto queremos recolectar.
Otro tema que quiero comentar, es que IU, que yo sepa, en ninguna autonomía de españa, ha renunciado a sus siglas para integrarse en un bloque, ni apenas ha perdido miembros que se integraran de forma autónoma en ninguno. Pensar que IU, o una cantidad decente de gente de IU, se va a integrar en un Bloque Nacionalista Castellano es un pájaro en la cabeza, no lo han hecho ni siquiera en las nacionalidades fuertes (un ejemplo estupendo de bloque nacionalista de izquierdas podría ser Nafarroa Bai, y ni siquiera ahí lo han hecho), y lo van a hacer en una nacionalidad débil, donde el regionalismo/nacionalismo es testimonial? ni nos lo planteemos, porque lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Además, como ha dicho otro forero, más que se ha movido el tema para pactos/alianzas, y no se ha conseguido, y ahora nuestro poder negociador es aún menor...
« Última modificación: Mayo 30, 2007, 23:15:24 por Menavalle » En línea
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 24   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!