Torrelobatón encantado de volver a leerte de nuevo.
Los planteamientos iniciales: cambiar el logotipo, cambiar el nombre, cambiar la bandera, cambiar el mapa, cambiar los dirigentes, cambiar la ideología,... me parecen pueriles, no son los responsables de nuestros fracasos de hoy ni tuvieron el mérito de nuestros éxitos de ayer.
No sé si lo apropiado es cambiar el nombre o no, pero creo que al menos podría contemplarse la posibilidad, ventajas (posible mejor mercadotecnia) e inconvenientes (empezar de cero a publicitarlo, coste...). Aunque está claro que si se cambia debería perdurar bastantes años porque si no se estará permanentemente reinventando la rueda. No creo que esto esté al mismo nivel que cambiar el mapa o la ideología que son cambios de mucho más calado. Tienes razón en que puede que sea algo pueril, pero por otra parte puede que utilizando la mercadotecnía se consiga avanzar de manera más sencilla.
Un disenso "no tenemos nada que perder". A algunos TC les parecerá una mierda pinchada en un palo... la verdad es que en los últimos 100 años el castellanismo no ha tenido nada mejor (así nos va). No tiremos por la borda algo que ha costado 20 años crear y mantener; un partido se deshace en unas semanas, pero nos ha costado años construirlo.
Creo que en esto, está todo el mundo de acuerdo. Crear una infraestructura política desde cero con los mimbres que hay en el castellanismo es inviable.
¡Ah! y se me olvidaba el simpatico y bestial "unir a TC, CI, IZCA e IU". Me parece buenísimo, ¿alguien lo ve viable?. Intentamos un acuerdo con los verdes e IU...no quisieron, con CI, no quiso, con partidillos de Madrid y C-LM...no quisieron, con partidillos de C-L... salió la pobre ACAL. No, si ahora será que no lo hemos intentado, que las decenas de reuniones, los miles de kilómetros, las cientos de horas... son espejismos.
Es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Para avanzar pueden ser necesarias alianzas, pero si tienes pocos votos nadie quiere tenerte de aliado. De todas formas creo que esa es la línea correcta.
Y por último, me ha parecido leer entrelíneas,la opinión que comparto de que el estancamiento del castellanismo tiene más responsables que TC/militantes/afiliados y que se lograría mucho si los simpatizantes colaborasemos de forma mucho más activa. En esto creo que tendríamos entre todos que buscar formas de colaboración en las que todo el mundo pueda participar, gente que tenga poco o casi nada de tiempo, de forma personal o anónima, en la calle o internet...
Saludos

