logologologo
logo ··· logo
Mayo 24, 2025, 22:52:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cerebros Destruidos  (Leído 25686 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #30 : Junio 27, 2007, 22:08:33 »


las tragaperras no se porque aun no estan prohibidas, han destrozado bastantes mas hogares que ETA
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Junio 28, 2007, 01:23:45 »


Tiemblo cuando un grupo de hombres con poder se ponen a prohbir por razone subjetvas.

COmio bien dice Free, si nos ponemos a prohibir, chicos, pues nada, adios la tabaco, le alcohol, las tragaperras,etc......

EL alcohol creo que se lleva a mas gente al otro mundo que ninguna otra droga, y el 90% de los cánceres de pulmon son motivados pro le tabaco, para que hablar de la laringe,etc.....

Lo dicho, que cada cual eliga.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ubierna
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 29


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Junio 28, 2007, 01:48:28 »


Un consumo responsable y racional sería lo ideal, es posible y conozco casos (pocos eso sí) que pueden fumarse sus canutos de vez en cuando, no tienen ninguna dependencia y no ponen en riesgo ni se meten con nadie. Pero seamos realistas, muy poca gente es capaz de hacer un consumo así, no hay fuerza de voluntad y la sociedad nos empuja a lo contrario, a ponerse hasta las patas...

Para mí la peor droga de todas es el alcohol que es realmente la más consumida y la que más daño hace a la sociedad a base de accidentes de tráfico, palizas, violencia de todo tipo...

Una cosa es cierta, estamos ante la generación más "drogadicta" de toda la historia. Siempre se ha bebido, incluso mi abuelo me contaba que en los pueblos de la ribera era más accesible el vino que el agua, y que la gente bebía mucho, es algo cultural. Pero la situación actual... ver niños de catorce años bebiendo whisky y emborrachándose una o dos beces por semana...

En treinta años los hospitales van a estar llenos de los ahora jóvenes y surgirán enfermedades psicológicas, problemas de hígado, pulmones... y eso ya no sólo es un problema suyo, sino que los vamos a tener que aguantar el resto.
En línea
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Junio 28, 2007, 02:09:36 »


¡Qué jodío e hipócrita es este asunto! Porque la droga está, literamente, por todas partes.
Nuestra sociedad occidental es una sociedad drogada en el sentido estricto del término, y fomenta la drogadicción prescribiéndola (por ejemplo los fármacos por un médico...) o proscribiéndola (por ejemplo ilegalizándola para incitar al consumo...). En ambas hay un negocio, no sólo económico, sino también político. Económico, no hace falta decir nada en especial. Político, para tener a la gente controlada, es decir, AGILIPOLLADA.

La imagen del consumo de drogas ilegales como acción antisistema tiene y tuvo su parte de razón: los hippies creían que hacían la "revolución" total, incluida la moral, poniéndose hasta el culo de LSD... Era enfrentarse al sistema de costumbres y convenciones de sus "mayores". Había rebeldía activa por insatisfacción. Todavía hoy muchos se plantean fumar por ejemplo un peta con idéntica actitud antisistema, contra la moral represora.
Pero hoy las drogas duras lo único que conducen es a "abrazarse" plenamente con el sistema. Hay insatisfacción vital, pero no hay rebeldía: simplemente se cae en una tela de araña del negocio y la represión/beneficiencia del sistema.

Sólo se puede ser libre individualmente en una sociedad libre. ¿Nuestras sociedades son libres? ¿Libres para elegir?
La libertad mediatizada no es libertad. Nuestras sociedades están mediatizadas por intereses poderosos que utilizan todos los resortes a su alcance (la publicidad, por ejemplo) para favorecer que las personas puedan ser controladas por sus pulsiones más básicas, al tiempo que no ofrece a todos los medios para alcanzar satifacerlos.

La insatisfacción recorre a nuestra sociedad. La droga "proscrita" es un mecanismo al alcance de los insatisfechos, pero un medio que no conduce a subvertir nada, ni colectiva ni indivualmente, pues no conduce más que a la muerte física y social. Estas drogas no legales son un negocio. Uno de los grandes negocios del mundo, como bien resume la típica frase del dorgadicto que te dice "Primero te la regalan... y luego... te la venden, claro".

Por eso, mientras haya insatisfacción, ninguna estrategia de control podrá acabar con la droga. Porque las estregias represivas son un paripé,es decir, un simulacro de solución que colabora que no se solucione el problema. No puedes pedirle al pirómano que sea bombero. La gente drogada es gente controlada: controlada como consumidor, controlada como potencial subversión que ha sido desviada a un callejón sin salida, y controlada al conseguir que el poder presente a la insatisfacción como la antesala de la muerte y la degradación, y no un primer estadio de la rebeldía.

La droga es mierda. Ellos quieren que la mierde circule por los cerebros de la gente para que la insatisfacción de muchos no se dirija hacia la luchas de liberación, sino a la drogadicción (consumidores y agilipollados).

Mano dura al camello de la corbata y de la poltrona.
En línea

Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Junio 28, 2007, 02:17:08 »


¿Prohibir las tragaperras, el juego mismo? por dios, no seais franquistas.... me has decepcionado Free.

Ubierna, yo tb conozco uno q bebe lejia y el tio ahí lo tienes, controlando, no tiene adicción ni ná de ná.

¿Mano dura al camello de la corbata?, ¿solo a ese?, ¿qué pasa q hay un gradiente de buenos, menos buenos, malos y malisimos entre los camellos?, joder!!!! pues todos aspiran a ser camellos de corbata. Yo a éstos les pondría un monumento pq en ésto como en todo hay que premiar al sagar y suspender al mediocre, y los pequeños camellos son eso, mediocres aspirantes...no es justo exculparles o castigarles menos, eso es casi premiarles. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡A por todos sin distinciones!!!!!

Ale, chicos, a la yugular.........que hoy estoy guerrero.
En línea
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Junio 28, 2007, 02:45:00 »


Citar
¿Mano dura al camello de la corbata?, ¿solo a ese?, ¿qué pasa q hay un gradiente de buenos, menos buenos, malos y malisimos entre los camellos?, joder!!!! pues todos aspiran a ser camellos de corbata.


Corta la raíz del problema, corta la causa, y no se reproducirá la "drogadicción" como problema social. Acaba con la causa, y acabas con los efectos. Acabas con los efectos, y sólo haces paripé.

Ejemplifica con dureza reprimiendo la política de la corrupción, acabando con el "perro", y verás como las ramificaciones capilares de la "rabia" desaparecen.
Los verdaderos causantes no se van a autorreprimir: por eso la gente del pueblo, los movimiento sociales, son los que deben reprimir al camello de corbata, al político y al negociante.

Pasa como cuando te tienes que enfrentar tú sólo a una pandilla de chulo-mierdas nazis: lo primero que debes hacer es localizar al "cabecilla" y darle de hostias. Verás como reaccionan despavoridos los demás valientes.



En línea

Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #36 : Junio 28, 2007, 02:51:13 »


Dime que tanto por ciento de los consumidores de alcohol,cafe, moviles,videojuegos...etc  tienen realmente enfermedades producidas por el consumo de las mismas, y que porcentaje de los usuarios que toman drogas tienen adiccion a estas.


Es cierto que los porcentajes adictos a los móviles distan mucho al de las drogas. Pero si prohibiendo su consumo y venta, campañas publicitarias, charlas, panfletos... antidroga a consiguido nada o poco. ¿Por qué no plantearse su lesgilación?


Corta la raíz del problema, corta la causa, y no se reproducirá la "drogadicción" como problema social. Acaba con la causa, y acabas con los efectos. Acabas con los efectos, y sólo haces paripé.




¿Cómo lo harías?
En línea

Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #37 : Junio 28, 2007, 03:00:28 »


Aragonauta está hablando tan bien que, con lo vago que soy yo para escribir y que va a parecer que hago apología de las drogas, voy a dejarlo a él solito ante el peligro.

En serio Aragonauta, no se puede hacer un anilisis mejor del que has hecho icon_wink


 78 40 78

 98 65 98 65

Yo creo que también estoy dando una imagen de pro-consumo de drogas, pero lo pongo bonito y disimula jeje
En línea

Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Junio 28, 2007, 03:08:54 »


Citar
¿Cómo lo harías?


No tengo ni idea.
Pero parchear no sirve de nada. Coger alijos o detener a un camello no soluciona, sólo es maquillaje. Si el problema "correlaciona" con otras variables, hay que hacer un trabajo de conjunto... político, cultural, laboral, etc.

La complicidad de los políticos y las grandes fortunas con este negocio, pues hay que atajarlo. Ahí si que debe haber represión. Mano dura. Pero no sólo desde las instituciones: desde la sociedad. Mira la organización de madres de Galiza "Erguete"

Para la izquierda, el proyecto debe ser fundamentalmente autogestionario: es decir subrayando que sean los propios afectados los que tomen la palabra. Que dejen de ser sujetos pasivos. Un trabajo desde organizaciones de movimientos sociales con prostitutas y drogadictos que tengan una praxis política, social y cultura liberadora. Un proyecto social para hace revolución, no tan estruendosa ni tan escatológica, pero efectiva.
 

En línea

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Junio 28, 2007, 03:47:11 »


Citar
el proyecto debe ser fundamentalmente autogestionario: es decir subrayando que sean los propios afectados los que tomen la palabra. Que dejen de ser sujetos pasivos. Un trabajo desde organizaciones de movimientos sociales con prostitutas y drogadictos


Esto también está muy bien hablado.

Aragonauta ha puesto el dedo en la llaga en muchos aspectos. Pero lo mejor del tema es que ya hay debate y se empieza a ver el asunto desde muchos puntos de vista. Falta hace porque el tema es complicado
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!