Tengamos en cuenta que Vitoria-Gasteiz tiene el 80% de la poblacion de la provincia de Alava.
Conozco lo que pasa en Euskadi y puedo decir una cosa:
-en las zonas rurales, donde hay menos preparacion, menos cultura (por decirlo de alguna manera), mas tradicionalismo y mas mentalidad pueblerina-cerrada, el nacionalismo vasco arrasa.
-en las zonas mas urbanas, en donde hay mas mezcla de gentes, ideas, mas inmigracion, mas apertura y mas preparacion, el nacionalismo es menor (a excepcion del feudo peneuvero de Bilbao y algunos otros).
Sinceramente, no me gustaria nada vivir en Urretxu, en Usurbil, Elorrio o Hernani ....y demas pueblos vascos en lo que todo esta politizado hasta la nausea y en los que te pueden matar por no ser abertxale.
He experimentado que las relaciones interpersonales de gente vasca "no nacionalista-no politizada" son mucho mas sanas, sensatas y abiertas que las de la gente abertzale, aunque habra de todo.
En serio, Kaltzagorri, conozco "el Estado" y su gente, y creo que la sociedad vasca esta ENFERMA por culpa de la puta politica.... es mas, me atrevo a decir que "el conflicto vasco" solo existe en las mentes de los abertxales.
Si no se hubiera lobotomizado y fanatizado a la sociedad vasca con el nacionalismo durante la primera parte del siglo XX ..... cuanto mejor irian las cosas en Vascongadas en todos los aspectos.
Sabino: siembra vientos, y recoge tempestades.
Lo tengo claro.
Agur.

