logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 13:32:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Congreso de TC.  (Leído 11094 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Octubre 24, 2007, 13:29:15 »


Leka, deduzco que me das la razón. Si se juzgase por el mismo rasero cualquier otra ideología todas nos parecerían abominables. El capitalismo de de pinochet por ejemplo.

Alberca, si es como dices, me parece muy acertado. Interpreto tu mensaje como que TC va a seguir siendo nacionalista y haciendo políticas nacionalistas, pero sin mencionarlo de manera explicita y rimbombante para evitar suspicacias. Cantabro creo que más bien considera que hay que abandonar toda politica nacionalista.

Saludos
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #31 : Octubre 24, 2007, 16:08:02 »


El nacionalismo no es malo ni bueno, es una ideología. Lo detestable es confundir "nación" con "ciudadanía". Los derechos y obligaciones amparados por la "ciudadanía" son indiscutibles y lo detestable es que algunos nacionalistas quieran arrogarse el derecho a decidir quien es buen "nacional" (sea vasco, catalán, castellano o español) y quien no lo es y que en virtud de esto establezca escalas separadas de derechos y obligaciones.

La ciudadanía debe ser plural y el nacionalismo una opción ideológica dentro de la pluralidad.

Yo tampoco comprendo los miedos de algunos frente al nacionalismo, máxime porque vivimos en un estado, España, donde se hacen políticas nacionalistas españolas y poca gente se alarma por ello.

Si TC no debe ser nacionalista ¿que debe ser? El regionalismo es nacionalismo español trufado de folklorismo, pero nacionalismo a fin de cuentas. ¿El problema es que TC sea nacionalista o que su nacionalismo sea discrepante con el nacionalismo español?

Yo disto mucho de defender el nacionalismo tal y como se predica y practica en el Pais Vasco. Entiendo que los derechos humanos en primer término son el principio rector de toda acción política y que las libertades fundamentales del individuo no deben ser transgredidos en nombre de ninguna ideología, pero dentro de un marco de libertad también hay que posicionarse ideológicamente:

-¿Eutanasia si o no?

-¿Lengua Castellana o Español?

- Religión en la escuela?

-¿Liberalización total de la economía, supervisión estatal o dirigismo total?

Creo que nuestro mundo anda tan vacio de contenido ideológico y es a menudo tan superficial que la gente se piensa que "izquierda" "derecha" "nacionalista" etc... son etiquetas que uno se pone o se quita al gusto, como el que elige cara o cruz cuando de hecho es al revés: es la respuesta que dás a preguntas como las anteriores la que te define como de "izquierdas" o "derechas" y la ideología no es algo que una persona se pueda arrancar por las buenas y de un plumazo.

Si Castilla es una nación, si no queremos religión en la escuela (nada en contra, por supuesto de la catequesis que la iglesia organice por sus propios medios) si preferimos la república... ¿que narices somos? Aplaudo el pragmatismo, lo defiendo, si ciertas etiquetas son incómodas no las utilicemos, si ciertos temas dificultan la proyección social del castellanismo, no centremos los debates en ellos e introduzcamolos porco a poco, por fases, adaptándonos a la evolución gradual y forzosamente lenta del sentimiento castellanista. Pero una cosa es ser pragmático y priorizar temas en función de su interés y otra lo que pretendeis algunos: renunciar.

Pero esto es un foro castellanista, aquí se supone que podemos escribir con todas las letras y la unidad de Castilla, la república o la identidad nacional son temas de debate irrenunciables por más que después, cuando queramos infundir sentimiento castellano (ni siquiera castellanista, castellano a secas) en algún conocido, si sabemos que ese conocido es monárquico y español de banderita y todo, no le vayamos a entrar con rollos y dogmas porque nos mandará a freir monas. Pragmatismo es responder al interés inmediato de la gente acercándose a sus intereses reales, no renuncia tal y como entendeis algunos. Si el 99.9999999999% de los castellanos sufre sudores frios cuando le hablas de nacionalismo pero luego aplaude políticas nacionalistas (tema del agua por ejemplo...) actuar como nacionalista pero sin decirlo es bastante acertado.

Cuidado, que el pragmatismo no es una receta mágica, solo es una opción para crecer a largo plazo. Al castellanismo le queda una laaaaaaaaarga travesía por el desierto, lo importante es ir sembrando durante esa travesía, que es la única forma de recoger frutos.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Octubre 24, 2007, 23:46:56 »


Y la vieja guardia, que se ha hecho con ella?
En línea
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Octubre 25, 2007, 00:17:01 »


Aplaudo la respuesta de Panadero. Supongo que en e fondo "nacionalista" es sólo una etiqueta. Probablemente Cántabro y yo tengamos las mismas ideas de acción, las mismas propuestas, etc. Lo de nacionalista es, a fin de cuentas, una palabra, y cualquiera que lea la ideología de Tierra Comunera -aunque no pusiese en ella ni una sola vez la palabra "nación" e "izquierda"- y esté de acuerdo con ella, será aun sin saberlo nacionalista y de izquierda. Por mi parte, a tomar por **** las palabras nacionalista e izquierda si a cambio se logra la unidad de Castilla, el progeso de su nivel de vida (sostenible), la supervivencia de sus pueblos y su autogobierno dentro de España. Porque eso es lo que quiere probablemente el 99% de la gente que vive en esta tierra, pero eso acompañado de "nacionalista" a lo mejor sólo lo apoya el 5%.

Aunque nuestra sociedad tarde veinte años en recuperar su identidad castellana y perder el miedo a ciertos términos, no me importará no volver a decir en veinte años que soy nacionalista, si así aporto algo al cambio en esta tierra.

En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Octubre 25, 2007, 01:50:33 »


 Causalmente me he leido la renovada Declaración Ideológica y si, terriblemente pragmática y educada.

 El pragmatismo y lo políticamente correcto tiene un impedimento muy importante, y es que se necesita mucho trabajo y esfuerzo. Lo programanas políticos del PP,del Psoe y de IU también lo son Seguro que estos partidos también ofrecen el oro y el moro es su discurso y quieren lo mejor para la sociedad, el mudo rural, el medio ambiente, las mujeres, la cultura, etc, etc.

 Lo bueno que tenía TC (en mi opinión) era la declaración de nacionalista es su antiguo discurso. Si, puedo entender que a la sociedad castellana odie esta palabra y que se intente evitar. Pero evitando sólo se consigue igualar por lo bajo el mensaje de PP, Psoe, IU etc. Es decir el hecho impactante y diferenciador de TC se diluye. Compañeros míos del PP, del PSoe y de IU también quieren lo mejor para Castilla, desde su ideología y perspectiva. Incluso algunos no ven descabellados una unica región castellana. O dos, la vieja y la nueva.

 Las preguntas son, ¿va a tener capacidad, capital, voluntarios, TC para luchar con los partidos estatales que ofrecen un pragmatismo más establecido? ¿Que va aportar nuevo TC para que la gente de izquierda - centro/izquierda en Castilla vote a TC en lugar de IU o de el Psoe, si se pierde en lo políticamente correcto y deja de tener la palabra nacionalista en su mensaje? Imaginemos que la idea de una Castilla unida crece entre los cuidadanos castellanos por un buen trabajo de TC. ¿Cuanto tardará el mensaje a pasar al Psoe o a IU? Nada. Y una vez se apropien de ese mensaje la maquinaria mediática y política arrasará todo el mensaje que pueda ofrecer TC sin compasión porque ya se ha aprovechado la idea de un partido politicamente correcto. Mi cabecita me dice que si TC defiende una Castilla unida, una Castilla equilibrada con el resto de Europa sin tanta complaciencia al Estado desde una posición nacionalista nunca la izquierda ni la derecha estatal podrá tomar el mensaje innovador, rompedor, de TC, que al fin y al cabo el mensaje y la ideología es la base de crecimiento del mañana.

 Por otra parte, cualquiera que vivamos en Madrid el mensaje se nos hace extraño. No entiendo que se haga referencia a la Castilla urbana abierta al mundo, cosmopolita. Castilla no es sólo tierra de Campos, el Duero y la azada. Castilla también la Castellana, Barajas, Atocha, el Museo del Prado y el Reina Sofía. Parece que se sigue la línea trazada desde el 98 que Castilla = ruralismo. No lo entiendo que no se piense en que todavía en Madrid (y digo Madrid porque es la ciudad que conozco) existimos muchos que nos sentimos castellanos y que vemos a Castilla a la altura de las grandes naciones Europeas, tal y cómo lo es ahora la cuidad de Madrid.

 Entiendo que no soy más que un simple votante entre 20.000 y que lo seguiré siendo por ahora, aunque el pragmatismo haya invadido el nuevo discurso y lo que consideraba más atractivo se cubra sobre una pantalla de humo. Quiero confiar en ustedes, porque saben más que yo de política y conocen mejor que yo una sociedad agonizante.

 Es sólo una apreciación, no lo tomen a mal por favor. Muchísima suerte y a por el toro 

 
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Dream Castilla
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +111/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 945



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Octubre 25, 2007, 04:50:06 »


Entre tanto mensaje autocomplaciente y justificador de la ¿nueva? linea que va a seguir a partir de ahora TC, suscribo al 100 x 100 lo dicho por Fontanar.

En línea

..."Si sientes que el miedo se pega a tu piel, por ser COMUNERO y justicia querer, si te rindes hermano, por ti nunca pensarás"
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Octubre 25, 2007, 05:07:49 »


Hombre, yo creo que Tierra Comunera sigue siendo la única que defiende la unidad de Castilla, y eso ya es bastante diferenciador. El hecho de que tanto CyL como CLM sean dos de las comunidades autónomas más abandonadas en los presupuestos generales, por ejemplo, ya nos permite alzar la voz, cosa a la que no pueden recurrir ni PSOE ni PP (si tuvieran un poco de vergüenza), porque hacen exactamente lo mismo en las comunidades donde gobiernan respectivamente.

El mensaje rompedor de Tierra Comunera no ha llegado hasta ahora a la gente. Si intentamos esta nueva vía, espero que todos arrimemos el hombro en la medida de nuestras posibilidades y nuestra conciencia, como hemos hecho siempre.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Octubre 25, 2007, 15:15:59 »


Pues yo estoy más que de acuerdo con este nuevo planteamiento.
Vamos a ver, ahora mismo mi visión del castellanismo es más radical, y me definiría como nacionalista castellano neto. Y de izquierdas.
Pero pienso así después de años de interesarme por castellanismo. Después de años recorriendo la geografía peninsular como probablemente nadie de mi edad haya hecho, y después de años sin ver la telebasura que nos ofrecen.

Yo me recuerdo hace 10 años, cuando empecé a interesarme por estas cosas, me leo la nueva declaración ideológica, y pienso que si la hubiera leído entonces, me hubiera atraído mucho más. Más que un partido que por entonces se llamaba Partido Nacionalista Castellano al que veía entonces con mucho recelo.

Pensad en que no el 70, no el 90, sino el 99% de nuestra población está envenenada por la mierda que nos meten en la televisión todos los días. El plantearte como rupturista con el estado lo único que hace es que todo el que te rodea te mire como un loco. Eso no es positivo de ninguna de las maneras para darse a conocer.
¿La izquierda? La izquierda en Castilla no es rupturista con el Estado NI DE COÑA. Quizá en Burgos, por conocer la realidad del País Vasco de cerca se puedan encontrar algunas personas que piensan así. Un partido que vaya de independentista en Toledo, en Guadalajara, o en Ávila se va a comer los mocos. En Madrid, nuestra mayor ciudad, no pensaría así ni una de cada 10.000 personas. Ni una de cada 10.000.

¿Qué tiene Tierra Comunera de original? Tener un proyecto federalista REAL (no me vale la pantomima de IU), y buscar la unidad de las comunidades castellanas porque está basada en una REALIDAD cultural y social, frente a los partidos autonomistas, basados en una invención que fractura esa realidad. Defender lo mejor para la tierra, cosa que el PP y el PSOE no hacen, sino que  se intercambian papeles según manden o no en una u otra comunidad. (los que vivais en zonas de CLM próximas a Madrid sabeis de lo que hablo, de las guerras que se tienen a diario entre el PP de Madrid y el PSOE de CLM sólo por ser diferentes siglas).
Tierra Comunera no dice una cosa en el parlamento de CLM en Toledo, otra en la Comunidad de Madrid y otra diferente aún en el Congreso de los Diputados de Madrid. Eso es lo que hacen PSOE y PP, para ellos somos el culo de España y ya está, porque saben que a la sociedad le va a dar igual, porque la sociedad a la hora de votar sigue enfrascada en conceptos "guerracivilistas" de que si rojos, que si fachas.
Tierra Comunera debería ser un partido que rompa con todo eso. Hay que dar el paso a una política de sociedad moderna, europea. ¿Qué luego dentro de X años hay que tener una Izquierda de Castilla y un partido de derechas castellano? Pues vale, eso significará que las cosas van bien. Pero de momento hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos.

Es que por favor, recapacitad un poco sobre las alternativas políticas tan patéticas que tenemos: un PP que parece cada vez más franquista, de viva España Una Grande y Libre y punto. España uniforme. Y todo el que discrepe de su proyecto es un enemigo de la patria. Y al otro lado un PSOE que "uuuuuuh la bandera de españa.... uuuu que fachas" pero al mismo tiempo no tienen otro proyecto REAL que abarque a TODOS los ciudadanos de su país (dice una cosa en Madrid, otra en Barcelona y otra en Sevilla). Izquierda Unida.... pues ya sabemos todos que va en picado. ¿Qué tenemos? Por favor si es que es la basura política de Europa.
Y todos ellos, dentro de lo que es Castilla, navegando en un mapa autonómico absurdo con unas comunidades donde realmente los ciudadanos aún ni saben lo que son.

A mí me parece que Tierra Comunera, por mucho que sea aún desconocido, es un partido mucho más maduro que estos. Un partido que plenamente consciente de en qué ámbito se mueve, o sea el Estado Español, que es consciente de que en el Estado Español hay otros pueblos, y que es consciente de a qué pueblo representa (el castellano), y que este pueblo necesita un reconocimiento dentro del Estado y que se respete su dignidad dentro del mismo, lo cual con el actual estado autonómico no sucede. Eso es lo primero. A partir de ahí ya podemos empezar a jugar.

Pero eso de primeras es tener las cosas claras. No como otros.
« Última modificación: Octubre 25, 2007, 15:22:00 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Merino de Sotoscueva
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 311


encastillado y centrado


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Octubre 25, 2007, 22:26:44 »


Pues como siempre, estoy muy de acuedo con lo que dice el Sr. Tagus. Hare mis matizaciones.

Pensad en que no el 70, no el 90, sino el 99% de nuestra población está envenenada por la mierda que nos meten en la televisión todos los días. El plantearte como rupturista con el estado lo único que hace es que todo el que te rodea te mire como un loco. Eso no es positivo de ninguna de las maneras para darse a conocer.


---> en efecto, ser radical y rupturista en Castilla significa condenarse al ninguneo y cachondeo de la gente. A la gente hay que abrirle los ojos de una forma didactica y realista, con ejemplos claros (que los tenemos).

¿Qué tiene Tierra Comunera de original? Tener un proyecto federalista REAL (no me vale la pantomima de IU), y buscar la unidad de las comunidades castellanas porque está basada en una REALIDAD cultural y social, frente a los partidos autonomistas, basados en una invención que fractura esa realidad. Defender lo mejor para la tierra, cosa que el PP y el PSOE no hacen, sino que  se intercambian papeles según manden o no en una u otra comunidad.


---> la Historia, muchos aspectos culturales y el sentido comun respaldan los postulados de este partido. Ante todo, hay que defender la tierra, a sus ciudadanos y sus intereses.

Eso es lo que hacen PSOE y PP, para ellos somos el culo de España y ya está, porque saben que a la sociedad le va a dar igual, porque la sociedad a la hora de votar sigue enfrascada en conceptos "guerracivilistas" de que si rojos, que si fachas.


---> eso es lo triste, Tagus. Muchos lerdos en Castilla se creen que viven en democracia porque votan cada 4 años, pero no maduran, siguen anclados en esos putos conceptos guerracivilistas que nada aportan, ni ayudan a pensar objetivamente. La castellana , por desgracia, es una sociedad cateta, inculta, desinformada e inmadura. Y el PPSOE, frotandose las manos, como buen engañabobos masivo.

Tierra Comunera debería ser un partido que rompa con todo eso. Hay que dar el paso a una política de sociedad moderna, europea. ¿Qué luego dentro de X años hay que tener una Izquierda de Castilla y un partido de derechas castellano? Pues vale, eso significará que las cosas van bien. Pero de momento hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos.


---> Me alegra brutalmente que mi mensaje (elaborado por mi mismo y expuesto aqui mil veces) vaya "calando". Lo repito para mi regodeo personal:hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos 

Es que por favor, recapacitad un poco sobre las alternativas políticas tan patéticas que tenemos: un PP que parece cada vez más franquista, de viva España Una Grande y Libre y punto. España uniforme. Y todo el que discrepe de su proyecto es un enemigo de la patria. Y al otro lado un PSOE que "uuuuuuh la bandera de españa.... uuuu que fachas" pero al mismo tiempo no tienen otro proyecto REAL que abarque a TODOS los ciudadanos de su país (dice una cosa en Madrid, otra en Barcelona y otra en Sevilla). Izquierda Unida.... pues ya sabemos todos que va en picado. ¿Qué tenemos? Por favor si es que es la basura política de Europa.


---> Estos partidos son un reflejo de la sociedad. Son mediocres y estan movidos por intereses oscuros ignorados por la sociedad; lo raro es que en esos partidos-estructuras de poder, hay gente muy capacitada, valida y lista en sus respectivos campos. Aplaudo la aparicion de UPD, de otra alternativa, que, cansada de lo que nos dicen el PPSOE, propone otras cosas.

Y todos ellos, dentro de lo que es Castilla, navegando en un mapa autonómico absurdo con unas comunidades donde realmente los ciudadanos aún ni saben lo que son.


---> El ciudadano de esta tierra tiene la cabeza en otras cosas: el furgol, el curro, la hipoteca, los hijos, las fiestas, irse a Benidol en verano, etc..... muchos castellanos me han demostrado una brutal ignoracia de su tierra, de sus cosas, de su entorno mas cercano. Y muchos, su desapego por lo suyo. Yo no lo entiendo.

A mí me parece que Tierra Comunera, por mucho que sea aún desconocido, es un partido mucho más maduro que estos. Un partido que plenamente consciente de en qué ámbito se mueve, o sea el Estado Español, que es consciente de que en el Estado Español hay otros pueblos, y que es consciente de a qué pueblo representa (el castellano), y que este pueblo necesita un reconocimiento dentro del Estado y que se respete su dignidad dentro del mismo, lo cual con el actual estado autonómico no sucede. Eso es lo primero. A partir de ahí ya podemos empezar a jugar.


---> Repito que la existencia de este partido es una consecuencia logica de la situacion real de nuestra tierra, Castilla. Lo malo es que la gente no lo conoce, o lo conoce mal (hay gente que cree que TC es ecologista o "regionalistas burgaleses", en serio) o , si lo conoce, pasa de ello, porque, en su ignorancia, se cree que no es serio y que la basura de siempre (PPSOEIU) va a hacer bien las cosas (jajajaj). Al menos, TC lo tiene claro.

Ya sabeis: superad las viejas ideas carpetovetonicas (rojos-fachas), abrid los ojos a los ciudadanos y sed practicos y moderados. Suerte.
En línea

...de perdidos al foro....
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Octubre 26, 2007, 01:40:27 »


Hombre, Mesonero digamos que motivos para odiar a los nacionalismos periféricos si que los hay ¿o nos olvidamos de los atentados contra nuestra cultura, atentados terroristas con asesinatos, chantajes, pretensiones territoriales, etc? motivos haberlos "hailos"...y criticarlo no te hace necesariamente españolista, simplemente que no queremos algunos ser un clon, unos mimetas, una copia mala, etc...para eso no nos apuntamos algunos.

El problema de España es q los partidos nacionales tienen un miedo atroz a los cambios pq aquí mueves un armario y chirria el edificio, enseguida salen grietas donde siempre hay alguien dispuesto a meter la cuña.

Si TC llegase el día q tuviese representación fuerte y plantease un cambio territorial donde se contemple una sola comunidad autónoma para Castilla esta sería mas viable y fácil de conseguir apoyos si se hace dentro de España, pactandolo con el PPSOE que fuera. Si no pones en cuestión la máxima de la unidad de España tal vez se consiga algo pero lo contrario lo veo de locos. Además no me creo q si llegase el día de la reunificación no saliesen enemigos contrarios a ella en la periferia
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!