Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #10 : Noviembre 16, 2007, 22:44:17 » |
|
La pegatina es verdadera y firmada por AMI. Y sÃ, el turismo está jodiendo en gran parte Galicia. La pasta sÃ, se lleva mucha pero la mayorÃa es para los de siempre; inmobiliarias, constructoras, especuladores, cadenas turÃsticas y polÃticos mientras que a los jovenes gallegos los emplean en resturantes y hoteles de mierda, en la Rua do Franco en Santiago de Compostela, por ejemplo, con trabajo precario, salarios de mierda y jornadas laborales vergonzosas. En fin, que bonito todo, cómo siempre. Este año pude ver un documental sobre la especulación en Galicia y realmente los hijos de perra construyen bloques hasta en el mar ya. En fin, ¿quién no conoce a alguien que tenga su pisito o chalet en Galicia o esté en proceso? Claro, que esto no es ningún delito, pero el turismo a parte de dar pelas provoca desarraigo cultural, masificación de la costa, destrucción del ecosistema, trabajo precario, etc. Por otra parte el victimÃsmo que utilizan muchos gallegos para explicar el tema no conduce a nada, porque el problema no son los que veranean allà sino los caciques de Galicia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #11 : Noviembre 16, 2007, 23:16:08 » |
|
Pero Cienfuegos, yo no sé de donde sacáis esas payasadas, te puedo decir que el turismo en Galicia, yo te hablo de las RÃas Bajas, le hace el avÃo a mucha gente, a muchos jóvenes también, pueden trabajar lo poco que dura el verano y sacarse un dinero. Otra cosa es que haya empresarios que abusan, que los hay, como en muchas partes, verdad es que hay poner coto a los abusos medioambientales, pero en Galicia y en cualquier parte, pero decir que el turismo en Galicia es malo..., vete allà y dÃselo a miles de familias que se ganan asà la vida..  
|
|
« Última modificación: Noviembre 16, 2007, 23:17:48 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Voivoda-Negrevernis
|
 |
« Respuesta #12 : Noviembre 16, 2007, 23:49:35 » |
|
Exacto, ni tanto ni tan calvo. Es cierto que hay proyectos urbanÃsticos que claman al cielo. Pero también vete la mitad del año a O Grove, VilagarcÃa, Ribeira, A Pobra, a la Costa da Morte, a Viveiro... y dime esos jóvenes gracias a qué trabajan la mitad del año. Eso por no hablar de que la sufrida juventud en gallega en determinadas zonas de Galicia es precisamente familia de los constructores o empresarios. No sé qué pasará en otros sitios, pero Galicia es muy especial en su demografÃa y economÃa como para generalizar tanto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #13 : Noviembre 17, 2007, 00:18:34 » |
|
A ver, que la turistificación masiva es negativa no creo que lo niegue nadie, allÃ, en Málaga o en el PaÃs Valenciano. Resulta que es que véis el tema desde el aspecto económico, los jóvenes tenemos trabajo precario y encima hay que darles las gracias por ser explotados en condiciones pésimas. Y sÃ, eso pasa en todos lados con las ETT's, que los jóvenes prefieren ser explotados y sacarse unas pelas para poder seguir la dinámica de "Trabajo para consumir y consumo para trabajar" o que coño, para poder independizarse individualmente. Y claro, los que criticamos que las ETT's se queden con la mitad de nuestro salario también vivimos del sistema capitalita y tenemos que trabajar para ellos, pero otra cosa es que seamos tontos y pensemos que es la mejor salida que se puede esperar de un sistema sociopolÃtico y económico concreto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #14 : Noviembre 17, 2007, 00:21:08 » |
|
Ale, a otros pueblos....  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dream Castilla
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +111/-41
Desconectado
Mensajes: 945
|
 |
« Respuesta #15 : Noviembre 17, 2007, 03:28:00 » |
|
Hombre...yo creo que individualizar el tema en el turismo es poco realista. El turismo es una importántisima fuente de ingresos para muchas zonas del litoral, no justifico de ninguna manera por ello las aberraciones urbanÃsticas y el destrozo ecológico que se están cometiendo pero está claro que muchos trabajadores, en este caso gallegos, tendrÃan graves problemas si el turismo disminuyese en Galicia. El problema que conlleva la temporalidad en la construcción va más allá de eso, la temporalidad es una nueva forma de semiesclavitud y afecta a todos los sectores productivos, y por supuesto, la construcción uno de los que más, pero la construcción turÃstica, la residencial y cualquier otra, el problema de la temporalidad para los trabajadores , en mi opinión, no tiene una vinculación clara con un sector concreto y su campo especulativo, sino más bién en cesiones que se hicieron en su dÃa con la persimividad a la hora de privatizar el empleo (ETTs). La masificación turÃstica me preocupa por lo que conlleva de destrozo medioambiental y especulativo ya que en lo que respecta a la temporalidad esta debe ser tratada en un ámbito más global puesto que afecta a trabajadores jóvenes de todos los sectores.  
|
|
|
En línea
|
..."Si sientes que el miedo se pega a tu piel, por ser COMUNERO y justicia querer, si te rindes hermano, por ti nunca pensarás"
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #16 : Noviembre 18, 2007, 03:12:02 » |
|
Mirad, yo también he trabajado para etts, por supuesto que la temporalidad es mala, (dÃmelo a mÃ) y ¿éso qué tiene que ver?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #17 : Noviembre 19, 2007, 07:12:54 » |
|
Espero que nadie se equivoque ni me tache de nada por lo que voy a escribir: 1.- Las ETT son parte del legado felipista...¡¡viva el PSOE!! 2.- Con Franco estaba PROHIBIDO cobrar o vender un trabajo, se consideraba un abuso al trabajador. Eso hoy es lo que hacen las ETT de mierda, quedarse con parte de tu salario. En España yo no las he usado nunca pero mi primer curro fué en Inglaterra y lo encontré através de una agencia que para el caso es lo mismo: tardaron 2 dÃas y me dieron a elegir entre 3 curritos, todos peor de lo q aparentaban.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #18 : Noviembre 19, 2007, 07:15:55 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
valencià ||*||
|
 |
« Respuesta #19 : Noviembre 19, 2007, 16:54:08 » |
|
Pues yo a las ETTs para ciertas cosas no las acabo de ver mal, personalmente preferirÃa que fuese el estado quien hiciese su trabajo, pero por ejmplo para buscar un trabajo para el verano para un estudiante o para cubrir bajas en una empresa, nome parece tampoco que esten mal. El problema es cuando las empresas utilizan las ETTs de forma ilegitima para contratar a personal que necesitan de forma fija y no temporal, eso es lo que se tendrÃa que perseguir de forma clara. Como modo de ejemplo, en mi pueblo tenemos una ceramica, y lo que hace es contratar a la gente 6 meses, luego les envia a casa 2 meses, y les vuelve a contratar entonces ya que si no les envia 2 meses a casa la ley les obliga a hacerlos fijos.......  
|
|
|
En línea
|
ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster] 
|
|
|
|