Bienvenido, Gine, lo primero.
No había visto el hilo hasta hoy, por lo que comento ahora. Mi posición es bien conocida por todos. La Monarquía es algo sentimental, no racional (tiene sus motivos prácticos, como todo en la vida, pero quienes la defendemos lo hacemos fundamentalmente por un sentimiento de lealtad y de tradición)
Para mí, el mayor motivo práctico es el siguiente: yo, como ciudadano libre y en derecho a decidir, decido que no quiero de ningún modo que el Jefe del Estado sea elegido por los 20 millones de electores borregos que tiene mi país. En esta vida tiene que haber algo que se imponga a la sociedad, porque de lo contrario nos malacostumbramos. No lo debemos elegir todo. Porque entonces no sabremos dónde está el límite o el coto. Y si no ha límite, el país se va al garete y volvemos a las Taifas. Por tanto, no quiero de ninguna manera que algo tan importante (simbólicamente) como la Jefatura del Estado esté al alcance de la decisión ciega de 20 millones de borregos de charanga y pandereta. Primero eduquemos a la población (no quiere decir que así se vayan a hacer monárquicos, sino que así su decisión, sea una u otra, será la que mejor convenga al país).
Si discrepáis, y queréis poner al alcance de la masa la Jefatura del Estado, no hay más que ver la talla política de los que ocupan la Presidencia del Gobierno. No. Otro iletrado en la cúspide del Estado no, por favor. El Rey será un vago, no hará nada (discrepo), o será todo lo malo que vosotros queráis, pero nos hace parecer un país serio. No nos engañemos. Las repúblicas son para sociedades muy maduras (Francia, Alemania, EEUU), y la nuestra no lo está. No hay más que ver las repúblicas del arco mediterráneo de la UE (Portugal, Italia, Grecia...), un fiasco y un desastre. Poner una república en una sociedad inmadura es convertirnos al instante en Venezuela. Y yo por ahí no paso.
Consideraciones prácticas aparte, yo soy de los que decía Pérez-Reverte, del "tu Rey es tu Rey", en referencia a que la lealtad a quien encarna a la Patria es lo primero, tenga mayores o menores defectos. Por tanto, pese a críticas que pueda tener contra él en su vida personal (que las tengo), no puedo decir otra cosa que: ¡Dios Salve al Rey!
Mi lealtad estará siempre con la Católica, Sacra y Real Majestad de las Españas. Incluso por encima de "las Españas". La única condición en la que yo aprobaría la república sería si me dieran a elegir: Castilla unida con república, o dividida con Monarquía". En ese caso posiblemente aprobaría la república. Pero en ningún otro caso. Y aún así me lo tendría que pensar. A mí Juancar me importa una mierda, pero la Monarquía no.
Cada cual tiene sus lealtades, y la mía está con el Rey (más que con el Rey, con la Monarquía como institución, y por ende, con el Rey, sea quien sea). Tengo otras lealtades, por supuesto (España, Castilla...). Pero soy un monárquico de los viejos, de los del siglo XVII (lealtad al Rey, incluso a pesar del Rey) ... cada cual tiene su corazón, y sus irracionalidades... ésta es la mía.

