Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: castellano27 en Agosto 11, 2007, 03:53:22



Título: cantabria en castilla
Publicado por: castellano27 en Agosto 11, 2007, 03:53:22
una vez vistas las declaraciones de arcadi espada y puesto que ya llevo unos cuantos mensajes escritos, en los que hasta se ve cierto conato de alienacion regionalista, pregunto: cómo creeis que podria germinar el castellanismo en cantabria, qué estrategia considerais la más adecuada, de qué forma podria incrementarse la colaboración entre cantabria y castilla, y qué lugar ocuparia cantabria en castilla?????? Es de perogrullo, pero las opiniones impositivas o anticonstitucionales ni son viables ni aceptables. Pero cómo recorrer ese largo camino (creo) para llegar a ver Cantabria en Castilla?
Saludos.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Panadero en Agosto 11, 2007, 03:56:27
Busca intereses comunes y crea un marco en el cual los cántabros vean claramente beneficiosa la integración y tendrás gran parte del casmino hecho...

Los regionalismos artificiales ceden con facilidad a los intereses del bolsillo.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Cántabro en Agosto 11, 2007, 05:18:57
Cantabria debería ocupar en Castilla el puesto que le corresponde, un lugar primordial conforme a su naturaleza marítima: en la costa montañesa se encuentra el Puerto de Santander, que deberá alcanzar importancia señera en la Península Ibérica desarrollando todas sus potencialidades, por medio de unas infraestructuras de comunicación modernas y acordes al siglo XXI en el que vivimos. Autovías que conecten la Meseta con Cantabria, no sólo una Autovía hasta Palencia y Valladolid, sino otra también que comunique directamente Santander con Burgos, sin dar rodeos, a través de las Merindades o del puerto del Escudo, o por otra vía. Un Tren de Alta Velocidad que no se demore hasta no se cuándo. Un aeropuerto en Cantabria que comunique con el resto de Castilla, no sólo con Roma, Londres, etc. El Puerto de Santander es fundamental para la economía montañesa, dado que mueve la tercera parte de la misma. En el ámbito de la cultura, el Campus Comillas debe de convertirse en un referente importante de la enseñanza, estudio y divulgación de la lengua castellana. En el terreno ideológico, no hay que callar: hay que exponer y sacar del ostracismo el castellanismo montañés que respira toda La Montaña, a traves de sus pueblos, su cultura popular, el paisaje, la historia, con todo lo que ésta abarca desde los antiguos cántabros hasta los actuales montañeses. El nacimiento de Castilla, el surgimineto de la lengua castellana, la Reconquista, la Marina de Castilla, el Descubrimiento de América y Juan de la Cosa, los Comuneros montañeses ( que también los hubo), los liberales del siglo XIX, etc., etc. Mucho se pude hacer por La Montaña y por Castilla, desde el castellanismo.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 11, 2007, 09:22:39
Yo kreo ke los nacionalismos funcionan gracias al sentimiento de historia, pertenencia a un pueblo komún y karakterístikas kopartidas. Si keremos ke a los Kántabros les "merezka la pena" pertenecer a Kastilla tendrían ke sentirse ellos kastellanos, porke no podemos esperar ke formen parte de Kastilla si ekonomikamente les va mejor komo autonomía propia.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2007, 11:39:53
Aparte de que no comparto lo que dices, que no te siente mal que te diga que leerte hace daño a la Vista. :icon_wink:


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: César en Agosto 11, 2007, 19:10:31
quote]pregunto: cómo creeis que podria germinar el castellanismo en cantabria, qué estrategia considerais la más adecuada, de qué forma podria incrementarse la colaboración entre cantabria y castilla, y qué lugar ocuparia cantabria en castilla??????[[/quote]

En mi opinión, de momento a Cantabria, desde el resto de Castilla no se le ofrece un proyecto para nada ilusionente. Uno de los argumentos que más frecuentemente se han expuesto desde Cantabria es que uniéndose a Castilla no prevén una mejora en su situación económica a la vez que se puede perder capacidad de descisión.
 Por eso creo que se debe fomentar una alternativa de ilusión, para que el proyecto de unión sea mucho más atractiva. Y para que eso sea así se deben promover iniciativas que creen lazos económicos y sociales entre Cantabria y el resto de Castilla y entre otros territorios de Castilla. Además, es vital que haya una intensa colaboración entre Castilla-León, Castilla La Mancha y el gran motor económico de Madrid.
 Por otro lado, desde luego que la integración debe seguir reconociendo el estatus regional de Cantabria y su ámbito de decisión, excepto en aquellas áeras estratégicas como la Sanidad (es de sentido común que un Servicio de Salud integrado va a ser mucho más eficaz para los ciudadano) o la educación, justicia o política exterior.
  Saludos comuneros!!!!


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 11, 2007, 20:59:43
Anda que centrarte más en cómo escribo que en lo que escribo...


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2007, 22:07:47
Me he centrado en las dos¡¡  :icon_razz:


Título: Re: Cantabria en Castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 12, 2007, 09:35:13
Bueno, vale, mejor escribiré de tal modo que todo el mundo me pueda entender, supongo que así será mejor para todos.
Querría comentar una cosa más, es una idea que se me ocurrió, y quisiera que me dijeseis que opinais de ella.
Seguramente ya todo el mundo haya oido hablar de la "balcanización" de España, bueno, para quien no lo sepa se refiere a la ruptura de España en las diferentes naciones que la componen, pues bien, Yugoslavia se dividió en 5 paises en un principio (Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro y Macedonia), he pensado que si es esto lo que le está ocurriendo a España ésta también se dividirá en 5 paises, que probablemente serán: el País Vasco, los Países Catalanes, Andalucía, Galicia y Castilla.
Tras este primer paso en Serbia surgieron los nacionalismos de Montenegro y de Kosovo, Montenegro logró ya su independencia por medios democráticos y Kosovo está en camino de conseguirlo. Si comparamos esta situaciñon con la española podríamos pensar que la Serbia yugoslava es la Castilla española, la nación dominante dentro del Estado. Podría, entonces, ocurrirle a Castilla que sufra esta segunda oleada nacionalista en su interior y sufrir un proceso semejanta al serbio en el cual Cantabria demandaría su independencia al mismo modo que Montenegro (ambas regiones son la apertura costera de cada país) y el "Païs Lliones" podría ser algo como Kosovo.
Esto es sólo una idea que se me ocurrió pensando sobr ello, pero me gustaría saber lo que pensais sobre ello, lo que se os ocurre y quizás posibles soluciones.
El nacionalismo en España ha crecido y está creciendo mucho, sin embargo, en Castilla no ocurre lo mismo y hay muchísima gente que lo desconoce, también en Cantabria... ¿se hace algo?
¿Qué opinais?


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2007, 10:01:42
Me parece una vergüenza que dejes a naciones como la aragonesa, la asturiana, extremeña, murciana, canaria, ceutí/melillense, villaconejera de arriba y del barrtio de chamberí fuera.

que poca sensibilidad y que exceso de fascismo españolari. :icon_lol:


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 12, 2007, 10:13:13
Bueno, cierto que me olvidé de pensar sobre Aragón y los asturianos... pero ¿estás de broma? Te lo pregunto en serio, no sé si no he entendido el sarcasmo o si no hay tal sarcasmo.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2007, 10:22:15
Sarcasmo??, ironía??, YO???.

EN serio, EXXXXXXXpaña es un estado fascista plurinacional(lo menos 4500 naciones soberanas) y me parece vergonzoso que te olvides de tantas naciones oprimidas en esta "cárcel de pueblos" que es ExxxxxXXXXXxxxpaña.

Y esa bandera rojigüarra de fascistas, pederastas, y degenerados adoradores de Franco, la dictadura y el fascismo internacional, apoyado por la burguesía, el Gran Capital y todas esas cosas malas malísimas.

En serio, me has decepcionado, menudo fichaje para Castilla.

COño, aprende:

1-antiespañol

2-socialista, o en su defecto socialdemócrata rozando con el socialismo

3-hembrista, antioccidental y antianglosajón.

Una vez hayas pasado esos niveles seguimos hablando perqueño padawan castellanista.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 12, 2007, 10:29:29
¿Te he decepcionado por no ser como tú? Hahaha, no creo que todos los castellanos tengan que serlo, ¿verdad?. Bueno, y lo de 4500 naciones... ¿cuales son? Te lo pregunto porque yo sólo conozco unas pocas.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2007, 10:40:54
Pués la cantidad varía según sentimientos, un día son 4600 y otro 460, todo depende dle sagrado sentimiento.

Y eso de que no seas antiespañol y socialista tienes que corregirlo, en serio, no puedes "servir a dos señores" a la vez.

Debería darte vergüenza no ser un buen castellanista(antiespañol y socialista), a ver si ahora aprendes un poquito sobre Castilla y te haces un patriota castellano, como "dIOS" manda.

Es por todos sabido que Padilla era marxista.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 12, 2007, 11:24:39
Tío, la verdad es que no sé de qué vas.

1. ¿Quien ha definido eso de ser castellanista? Porque, claro, seguramente coincida más o menos esa definición con lo que a tí te gustaría que fuera, ¿no? Desde luego, según tú, todos los castellanistas tienen que ser socialistas (que esa es otra, ¿quien te ha dicho a tí que yo no lo sea?).
2. ¿Cómo sabes tú a que "señores" sirvo yo? A tí te debería de dar vergüenza el pretender que el resto sea como tú o el opinar que dan vergüenza todos aquellos que no son ni "antiespañolistas ni socialistas".
3. Supongo que esta vez si es una broma eso de que Padilla era marxista, y lo digo por lo del comentario ese de "a ver si ahora aprendes un poquito sobre Castilla".

P.D: Con respecto a lo del sentimiento, y no creas que yo me siento muy español, pero ¿no crees que no hay mucha gente que se siente española? Entonces, claro está, si las naciones son un reflejo de los sentimientos de las personas que las habitan, España debe de seguir siendo nación ya que, al menos en Madrid, hay mucho fachita español, ya sabes, ¿verdad?.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 12, 2007, 15:50:43
Tío, la verdad es que no sé de qué vas.

1. ¿Quien ha definido eso de ser castellanista? Porque, claro, seguramente coincida más o menos esa definición con lo que a tí te gustaría que fuera, ¿no? Desde luego, según tú, todos los castellanistas tienen que ser socialistas (que esa es otra, ¿quien te ha dicho a tí que yo no lo sea?).
2. ¿Cómo sabes tú a que "señores" sirvo yo? A tí te debería de dar vergüenza el pretender que el resto sea como tú o el opinar que dan vergüenza todos aquellos que no son ni "antiespañolistas ni socialistas".
3. Supongo que esta vez si es una broma eso de que Padilla era marxista, y lo digo por lo del comentario ese de "a ver si ahora aprendes un poquito sobre Castilla".

P.D: Con respecto a lo del sentimiento, y no creas que yo me siento muy español, pero ¿no crees que no hay mucha gente que se siente española? Entonces, claro está, si las naciones son un reflejo de los sentimientos de las personas que las habitan, España debe de seguir siendo nación ya que, al menos en Madrid, hay mucho fachita español, ya sabes, ¿verdad?.

No notas la ironia verdad?? Leka esta de coña... Es un español capitalista disfrazados de castellanista por si se rompe españa seguir con el capitalismo en castilla :icon_mrgreen:. No ahora en serio

Sobre cantabria pues la verdad es que castilla es muy grande y los medios que teneis son pequeños.. No es lo mismo llegar a toda castilla que a todo Aragon por ejemplo. Por eso mismo yo creo que el castellanismo tiene que crecer primero en las ciudades donde tiene un poco de implantacion y dejar tanto leon como cantabria donde la lucha esta perdida. En aragon el centro del nacionalismo es zaragoza donde tiene una buena implantacion, en el llamado pais leones leon, en castilla necesitais encontrar una ciudad cabeza que dirija el castellanismo y lo demas ya llegara. Pero en mi opinion lo contrario es empezar la casa por el tejado


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2007, 17:11:19
Menos mal que está mi compatriota aragonmesista para salir al quite.  :icon_biggrin:

Y tu frase del capitalismo me ha gustado coño, me has pillado.  :icon_mrgreen:

Yo cantabria la veo muy jodida, desde luego con el figura que esta ahora en l apresidencia vamos de culo.

Yo incidiría en la historia y en las ventajas económicas.



Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Agosto 12, 2007, 17:33:34
Menos mal que está mi compatriota aragonmesista para salir al quite.  :icon_biggrin:

Y tu frase del capitalismo me ha gustado coño, me has pillado.  :icon_mrgreen:

Yo cantabria la veo muy jodida, desde luego con el figura que esta ahora en l apresidencia vamos de culo.

Yo incidiría en la historia y en las ventajas económicas.


Ya es mucho tiempo compartiendo debates y desesperandonos juntos como para no conocernos :icon_razz:

Por cierto se me ha olvidado decir que asi seguiras explotando a la clase trabajadora castellana en lugar de la española  :icon_mrgreen:


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: el antes llamado pucela en Agosto 12, 2007, 18:27:31
Leka, te voy a dar un consejo:
Cuando llegues todo pimplao a casa los sábados por la ncohe hazme un favor, vete a dormir. O en su defecto escucha el programa del Voivida (SER Natural), por que si no corres el riesgo de escribir chorradas como panes.

Un saludo resacosix is Castilia    :16: :16: :16:


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: manchica en Agosto 12, 2007, 21:06:49
Leka, te voy a dar un consejo:
Cuando llegues todo pimplao a casa los sábados por la ncohe hazme un favor, vete a dormir. O en su defecto escucha el programa del Voivida (SER Natural), por que si no corres el riesgo de escribir chorradas como panes.

Un saludo resacosix is Castilia    :16: :16: :16:

 :27:


Título: Re: Castilla, o lo que quede, despierta ya
Publicado por: Cántabro en Agosto 12, 2007, 21:59:14
El día que los castellanos despertemos, o los que quedemos de los castellanos, Castilla se reconstruirá sin grandes problemas y muy pocas objeciones, muchas menos de los que algunos reparan. A la par nos acompaña la idea de España, que tiene que dejar de ser la coartada para que Castilla no exista. Hay opiniones para todos los gustos. El periodista y ensayista César Alonso de los Ríos responde así, en una entrevista publicada hoy en El Diario Montañés:

Cantabria, la pulsión del mar

César Alonso de Ríos, su mujer y sus hijos han veraneado en Comillas, en el pueblo de Trasvía, desde el año 1979. Sienten la atracción del mar y disfrutan del paisaje, del paisanaje y de la humedad verde de nuestra comunidad. Son comillanos de corazón.

-Yo nací en Osorno, en el norte de Palencia y siempre tuve la atracción del mar, del horizonte abierto. Además Cantabria fue provincia de Santander y perteneció a Castilla. Ese vínculo, aunque políticamente ya no exista, persiste en lo histórico y en lo sentimental. Fue una lástima que La Rioja y Cantabria decidieran constituirse en comunidades separadas de Castilla. Yo respeto esa decisión, pero creo que fue equivocada. Castilla ha sido madre de España, pagó con sus impuestos el imperio español en América, ese imperio que permitió la fortuna de personas como el marqués de Comillas o el de Valdecilla que tanto hicieron por su tierra montañesa. Los nacionalismos se han asentado ahora sobre la negación de España, que es la negación de Castilla. Han hecho de Castilla la escupidera de la periferia, de forma injusta y traicionando todos los acuerdos. Castilla ha sido la gran perdedora de todo el proceso autonómico.


Título: Re: Con Castilla no hicieron ningún acuerdo
Publicado por: Cántabro en Agosto 12, 2007, 22:06:47
Tiene razón César Alonso de los Ríos en parte de lo que dice. Castilla ha sido y sigue siendo la escupidera de los demás. Pero con Castilla, la transición española de finales de los 70 y principios de los 80, no hubo nada que acordar, salvo su troceamiento y disolución en artificiales comunidades autónomas. Y punto. La "nueva" España autonómica exigía la desaparición de Castilla, su inexistencia. La afirmación de la España autonómica imponía la división de Castilla. Pero los nacionalimos pijos periféricos pasan ya de la España autonómica, quieren romper la España constitucional y autonómica. A eso se refiere este periodista, a la negación de esa España, pero no es la negación de Castilla, pues Castilla ya fue antes, muchas veces, negada, troceada, ninguneada y vilipendiada.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Agosto 12, 2007, 22:28:01
Castilla  ya  fue  descuartizada  y  dividida  en  1833,  en 1980  hubo  un  paso  más  en  ese  proceso  de  debilitamiento.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 13, 2007, 01:19:09
ALLP y Manchica, no teneis la sensibilidad suficiente para reconocer el arte.  :icon_lol:

Lo dicho, ventajas económicas y vuelta al cole.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Eureko en Agosto 13, 2007, 09:20:43
La idea de una ciudad "impulsadora" quizás esté bien, ciertamente existe una "capital" en cada nación de Iberia, pero Castilla carece de ella, ¿quizás Madrid? Quien sabe... no hay mucho castellanista, ¿Valladolid? Hay muy pocos castellanistas en la suma de las 5 comunidades, sólamente hay que ver los resultados electorales y compararlos con los catalanes, los vascos o los aragoneses... Y la juventud, esa es otra, la gran mayoría de los jóvenes de estas comunidades son acionalistas, en castilla no, más bien se sienten Españoles, más que otra cosa... en Madrid, al menos es así. Además, existen decenas de grupos musicales vascos reivindicativos y otros tantos catalanes, etc... ¿Castellanos? Puff... ¿3? La juventud, es un punto importante ya que somos bastante activos y con potencial suficiente para hacer bastantes cosas y moverlas... Primero castellanizar La Meseta, después La Montaña... "ganemos primero la guerra para hacer después la revolución", ¿no?
Así creo que ha Castilla todos la han pisamo y después meado encima... ¿quien se levanta después alguien de esto y además se recompone? Alguien fuerte, si no somos fuertes Castilla seguirá muerta.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Mozolo en Agosto 13, 2007, 16:10:12
Prefiero mil veces a Arcadi Espada aunque no comparta sus ideas, que al Alonso de los Rios, que es un facha de cuidado.
Es que no hay ningún no españolista que defienda a Cantabria dentro de Castilla?? Luego que van los del Conceju y nos llaman españolistas...
Ojalá Castilla sea una nación algún dia, y porque no Cantabria una autonomia federada a ella, anexionar no porque es imposible y contraproducente, al igual que en La Rioja, nadie renunciaria a su estatus, simplemente seria cambiar el Estado Español por el Estado Castellano


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Ababol en Agosto 13, 2007, 16:55:16
Para que Cantabria mire a Castilla con buenos ojos y acceda a la anexión, primeramente, el resto de comunidades castellanas deben conformar la propia realidad castellana. Difícilmente, Cantabria accedará a unirse a Castilla y León. La clave, sobre todo, reside en Madrid. Con Madrid, sus aspiraciones económicas, a las que tanto aludís, se verán colmadas. Además, yo creo que los Cántabros pecan más de españolistas, igual que el resto de castellanos, que no de regionalistas. Con su anexión en un ente donde se halle la capital del reino, más que satisfechos.

Evidentemente, hay que hacer hincapié en el hecho que Castilla debe reconocer un marco político en que Cantabria no pierda poder de decisión. Creando, posiblemente, regiones internas. Al menos, para que la clase política cántabra no pierda su finca; al pueblo supongo que le dará igual.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 13, 2007, 17:01:15
Creo que hablar de anexión es hacerle el juego al cantabrismo. Castilla no puede anexionarse cantabria como no puede anexionarse madrid, toledo o burgos, puesto que son parte integrante de castilla. De lo que habría que hablar es de la organización/división de Castilla, y parece deseable que existe algún tipo de organización que represente a Cantabria dentro de Castilla. En esto tienes razón Ababol, pero no comparto tu idea de seguir manteniendo las fincas de los gobernantes, lo que hay que tratar es de mejorar la situacion de los castellanos, no sólo de unificar castilla.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Agosto 14, 2007, 08:21:07
anexionarse cantabria
Saludos
La verdad es que suena bastante "feo" la palabra anexión, yo más bien hablaría de mirar cada uno a lo suyo. Creo que es lo mejor y dejar que Cantabria con su historia y con su querencia electoral se sirva a sí misma.
Simplemente por paisaje veo muy lejana a Cantabria de Castilla.
Dejar hacer.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Agosto 14, 2007, 14:59:38
Ya  te  hemos  leido  la  misma  cantinela  muchas  veces,  con  una  vez  basta.Te  pareces  a  los  leonesistas  que  no  se  cansan  de  repetir  siempre  la   misma  consigna.Parece  que  cuanto  más  repiten  más  razón  tienen.

Menudos  argumentos  das  ,hablas  de  Historia¿  que  historia?,  el  territorio  de  Cantabria    forma  parte   de  Castilla desde  su  creación    hasta  ahora,  historicamente  no  hay  zona  más  castellana  que  esa.Ni  que  el  paisaje  tuviera  que ver  con  la  pertenencia  a  un  pais  o  ente  politico,  los  paises  son  variados , hay  montañas,  vallles,  desiertos,  costa,  paramos,  zonas  humedas,  ..¿  o  es  que  los  paises  son  uniformes?  Además  las  zonas  que  limitan  con  las  provincias  de  Burgos  y  Palencia , de  una  frontera  totalmente  artificial  como  esa¿  no  son  similares?  tan  similares    que  forman  comarcas  naturales  comunes.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Ababol en Agosto 14, 2007, 15:29:01
Creo que hablar de anexión es hacerle el juego al cantabrismo. Castilla no puede anexionarse cantabria como no puede anexionarse madrid, toledo o burgos, puesto que son parte integrante de castilla. De lo que habría que hablar es de la organización/división de Castilla, y parece deseable que existe algún tipo de organización que represente a Cantabria dentro de Castilla. En esto tienes razón Ababol, pero no comparto tu idea de seguir manteniendo las fincas de los gobernantes, lo que hay que tratar es de mejorar la situacion de los castellanos, no sólo de unificar castilla.

Saludos

No sé si te capto. Me parece que usas palabras distintas pero la semántica es la misma. Cantabria es Castilla, en ello estoy totalmente deacuerdo; pero es necesario que políticamente se reconozca; para ello es necesario que se una al resto. Llámalo anexión, unificación o como quieras.

Por otro lado, supongo que no querrás una Castilla uniforme y centralizada. Los territorios se gestionan mejor cuanto más cerca se hallen las administraciones de la realidad de cada uno de ellos. Castilla se debe organizar o dividir, como decías, en entes más pequeños, y uno de ellos podría ser Cantabria.

Y para finalizar, en democracia los cambios son paulatinos, no suelen ser bruscos o traumáticos. Los políticos no cambiaran su estatus de poder fácilmente, y más si el pueblo les apoya, si el pueblo tiene la sesera comida. En fin, que se podría conseguir crear un proyecto común de colaboración entre las distintas comunidades castellanas, y con el tiempo y una caña, ya veremos si responden a la unificación total.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Donsace en Agosto 14, 2007, 15:37:26
Creo que hablar de anexión es hacerle el juego al cantabrismo. Castilla no puede anexionarse cantabria como no puede anexionarse madrid, toledo o burgos, puesto que son parte integrante de castilla. De lo que habría que hablar es de la organización/división de Castilla, y parece deseable que existe algún tipo de organización que represente a Cantabria dentro de Castilla. En esto tienes razón Ababol, pero no comparto tu idea de seguir manteniendo las fincas de los gobernantes, lo que hay que tratar es de mejorar la situacion de los castellanos, no sólo de unificar castilla.

Saludos

No sé si te capto. Me parece que usas palabras distintas pero la semántica es la misma. Cantabria es Castilla, en ello estoy totalmente deacuerdo; pero es necesario que políticamente se reconozca; para ello es necesario que se una al resto. Llámalo anexión, unificación o como quieras.

Por otro lado, supongo que no querrás una Castilla uniforme y centralizada. Los territorios se gestionan mejor cuanto más cerca se hallen las administraciones de la realidad de cada uno de ellos. Castilla se debe organizar o dividir, como decías, en entes más pequeños, y uno de ellos podría ser Cantabria.

Y para finalizar, en democracia los cambios son paulatinos, no suelen ser bruscos o traumáticos. Los políticos no cambiaran su estatus de poder fácilmente, y más si el pueblo les apoya, si el pueblo tiene la sesera comida. En fin, que se podría conseguir crear un proyecto común de colaboración entre las distintas comunidades castellanas, y con el tiempo y una caña, ya veremos si responden a la unificación total.

Saludos

Estoy totalmente de acuerdo contigo Mesoneros. Por muchas divisiones arbitrarias que tenga Castilla, Castilla es lo que es. Tanto si hay 5 CCAA como si hay una sóla Castilla es una.
Más valdría ir ganándose lo de la libre colaboración entre las comundades castellanas que lo de hablar de anexionarse ningún territorio, que esto no es la jungla.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 14, 2007, 15:38:11
Pues no no me has captado ;)

Anexionar implica crecer a base de incorporar algo ajeno, y ese no es el caso de cantabria, puesto que forma parte de castilla se trata de una reunificación no de una anexión. Creo que el matiz es bastante importante, anexionar implicaría decir que es algo ajeno a castilla cuando no es así. Por ponerte un ejemplo absurdo, castilla podría anexionarse ubeda y baeza que son andaluzas pero no ciudad real que es castellana. Seguro que en el fondo, queremos decir lo mismo pero creo que hay que cuidar los términos para que no haya malinterpretaciones.

Por supuesto que soy partidario de una castilla descentralizada, pero no crear poltronas que no aporten nada sólo para mantener contentos a políticos. Esto es cienciaficción a día de hoy, pero habría que buscar la organización más eficiente que beneficie a todos los castellanos. En cuanto al proceso, comparto lo último que has escrito. Evolucionar las estructuras actuales hasta la unidad castellana, partiendo de una mayor cooperación entre las CCAA existentes.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Ababol en Agosto 14, 2007, 18:29:33
Pues no no me has captado ;)

Anexionar implica crecer a base de incorporar algo ajeno, y ese no es el caso de cantabria, puesto que forma parte de castilla se trata de una reunificación no de una anexión. Creo que el matiz es bastante importante, anexionar implicaría decir que es algo ajeno a castilla cuando no es así. Por ponerte un ejemplo absurdo, castilla podría anexionarse ubeda y baeza que son andaluzas pero no ciudad real que es castellana. Seguro que en el fondo, queremos decir lo mismo pero creo que hay que cuidar los términos para que no haya malinterpretaciones.

Por supuesto que soy partidario de una castilla descentralizada, pero no crear poltronas que no aporten nada sólo para mantener contentos a políticos. Esto es cienciaficción a día de hoy, pero habría que buscar la organización más eficiente que beneficie a todos los castellanos. En cuanto al proceso, comparto lo último que has escrito. Evolucionar las estructuras actuales hasta la unidad castellana, partiendo de una mayor cooperación entre las CCAA existentes.

Saludos

Según como se mire, tampoco podríamos hablar de anexión cuando nos referimos a Ubeda o Baeza, o Tierra de Fuego si prefieres; ya que estos lugares pertenecían a Castilla. La Castilla de las 17 provincias nace del Pacto Federal Castellano. Castilla no está totalmente definida geográficamente. Algo patente en estos foros y otros, en nuestras discusiones eternas.

En Castilla nunca se pone el sol, recuerdas. :icon_lol:

Bueno, fuera coñas. Cantabria es Castilla, al menos la Castilla estricta, así lo reconozco. No hablemos de anexión, pues, sino de unificación. Utilizando palabras impecables, quizá, convenceremos.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 14, 2007, 19:28:44
Citar
Simplemente por paisaje veo muy lejana a Cantabria de Castilla.

Coño Mainboard, no se puede encontrar un argumento más peregrino que este. Desde luego la castellanía de Cantabria cada vez parece más complicada, menos realizable, pero no desde luego utilizando esos argumentos.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Agosto 15, 2007, 05:42:18
Ya  te  hemos  leido  la  misma  cantinela  muchas  veces,  con  una  vez  basta.Te  pareces  a  los  leonesistas  que  no  se  cansan  de  repetir  siempre  la   misma  consigna.Parece  que  cuanto  más  repiten  más  razón  tienen.

Menudos  argumentos  das  ,hablas  de  Historia¿  que  historia?,  el  territorio  de  Cantabria    forma  parte   de  Castilla desde  su  creación    hasta  ahora,  historicamente  no  hay  zona  más  castellana  que  esa.
No sé si soy tonto o me lo hago, pero ¿no te parece muy atrevido el organizar a alguien que es ajeno?. Reduciéndolo a lo cotidiano ¿te parecería bien que tu vecino del quinto petendiera organizar tu vida argumentando que tú siempre has pertenecido a esa escalera y que por lo tanto eres del quinto aunque pretendas vivir en otra planta?. A mi no me parece, moralmente, nada bien, que en Castilla se quiera organizar Cantabria, por el hecho de que en este momento la cuestión económica, cultural..etc, va en buen rumbo y con buenos resultados, lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada. Pero no pretendo hacernos martires como los del Cnc que son pocos aburridos y les va bien soplar la gaita y fumar costo del líbano y esa es otra historia con paralelismos supongo y sé pues he vivido 8 años en Castilla.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 15, 2007, 15:33:20
Citar
lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada.

Hombre mainboard, defiende tus posturas con argumentos reales. Si te refieres a la división de Castilla la Vieja, en la que se incluía Cantabria o provincia de Santander, eso no es cohetaneo de franco, esa división territorial ya la impuso de manera casi aleatoria y caprichosa el señor De Burgos en 1833. Además, no tienes que olvidar que el primer condado de Castilla se constituyo con fuertes contingentes cántabros, y que mucho del territorio que hoy es Cantabria, formó parte de aquell primera Castilla.

Te digo todo esto como puntualizaciones, yo la verdad, aunque vengo considerando a Cantabria como parte de Castilla, cada vez tengo más claro que a día de hoy, su cultura, su identidad y su voluntad es, no participar de un proyecto castellano, y probablemente sea absurdo pretender construir una nación tan sólo con criterios históricos, pero no por ello hemos de manejar la historia a nuestro antojo, en bien de intereses particulares.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Agosto 15, 2007, 17:08:29
¿no te parece muy atrevido el organizar a alguien que es ajeno?.

Yo  como  castellano,    ¿como  voy  a  ser  ajeno  de  lo  que  pase  en  una  parte  de  Castilla?El  territorio  de  Cantabria  no  es  casa  ajena,  es  propia  como  lo  puede  ser  cualquier  parte  del  resto  de  Castilla.La  provincia  de  Santander  es  un  invento  totalmente  artificial  de  un  señor  que  en  1833    troceó  Castilla  de  forma  aleatoria,  pero  Castilla  está  por  encima  de  todas  las  divisiones  artificiales  que  se  quieran  hacer.Yo  desde  luego  no  entenderé  nunca,  y  creo  que  ningún  castellano  que  se  precie,  una  Castilla  sin  parte  de  su  territorio.

A mi no me parece, moralmente, nada bien, que en Castilla se quiera organizar Cantabria, por el hecho de que en este momento la cuestión económica, cultural..etc, va en buen rumbo y con buenos resultados, lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada.

Ya  te  dije  que  eres  igual  de  pesado  que  los  leonesistas,  pero  ahora  te  diré  que  tegiversas  y  mientes   tanto como  ellos,  vuestro  parecido  con  ellos  me  da  que  pensar.
¿  que  la  cuestión  económica  va  bien?  Hombre  si  resulta  que  los  numeros  de  Cantabria  en  estos  momentos  son  similares  a  los  del  conjunto  de  CyL  cuando  en  el  año  80  ,la  actual  Cantabria , estaba  muy  por encima,  o  que el  trio  de  provincias  limitrofes(  Burgos,  Palencia  y  Valladolidid)  estén  muy  por  encima  de  Cantabria,  si  eso  te  parece  que  es  ir  bien..,  pues  bueno.

¿El  mapa  de  Castilla  lo  acuñó  Franco?  Con este  nivel  de  argumentos  vas  poco  lejos.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Agosto 15, 2007, 17:27:41
Siento  disentir  contigo  Arias,  pero  yo,  como  la  abrumadura  mayoria  que  nos  sentimos  castellanos  ,  no  concibo  una  Castilla  donde  no  esté  Cantabria.El  territorio  de  la  actual  CA de  Cantabria  ha  formado  parte  de  Castilla    desde  su   nacimimiento,¿  que  te  parecería  si  le  dijeras  a un  catalán  que  renunciase  a  la  provincia  de  Gerona  o  a  un  Gallego que  renunciase  a  Lugo?

Si  somos  pocos  y  encima  empezamos  a  renunciar  a  territorios  porque  hay  escaso    sentimiento  entonces  renunciemos  a  todo.¿  que  sentimiento  hay la  mayor parte  de  Castilla?  Sólo  que  saques  el  tema lo  primero  que  piensan  es  que  estás  p´allá.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Agosto 16, 2007, 05:12:15
Siento  disentir  contigo  Arias,  pero  yo,  como  la  abrumadura  mayoria  que  nos  sentimos  castellanos  ,  no  concibo  una  Castilla  donde  no  esté  Cantabria.El  territorio  de  la  actual  CA de  Cantabria  ha  formado  parte  de  Castilla    desde  su   nacimimiento,¿  que  te  parecería  si  le  dijeras  a un  catalán  que  renunciase  a  la  provincia  de  Gerona  o  a  un  Gallego que  renunciase  a  Lugo?

Si  somos  pocos  y  encima  empezamos  a  renunciar  a  territorios  porque  hay  escaso    sentimiento  entonces  renunciemos  a  todo.¿  que  sentimiento  hay la  mayor parte  de  Castilla?  Sólo  que  saques  el  tema lo  primero  que  piensan  es  que  estás  p´allá.
Renunciar a terriotrios..esto me parece jugar a temas obsoletos del pasado. Y que no, Castilla no puede decidir sobre lo ajeno porque la voluntad popular y soberana de eso ajeno no quiere.
A Castellano 27: el hecho de que seas descendiente o ascendiente de Cantabria  o habitante de Cantabria no te da el derecho individual a decidir sobre el conjunto de la comunidad y dale.
No creo que desde el nacionalismo cántabro se esté dinamitando los postulados del Prc empezando porque en mi caso, no me aburro y entro ocasionalmente en este foro para aclarar conceptos que desde fuera pueden parecer confusos y decirte, castellano 27 que desde el Prc lo que se ha hecho ha sido principalmente retener a los dos partidos sin poder autónoma de decisión y que han procurado que la inciativa por mass media y por aparato publicitario de partido, sea lo más ínfima posible, cosa que por otro lado el Prc ha neutralizado siendo 2ª fuerza politica en número de votos captando el núcleo de el flujo de simpatizantes de izquierda moderada y eso es lo que ha ocurrido. Por eso si te consideras cántabro debieras evitar a mi juicio, hacer la cama al PP pues es aún el partido que aún sigue con vida política planteando temas que sostienes de manera equivocado.
¿Pero cuando facticamente cantabria ha sido castilla?. Yo creo que nunca.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Agosto 16, 2007, 17:46:57
Mira  Mainbord  te  daré  un  consejo,  ponte  en  manos  de  un médico  lo  antes  posible  que  lo  tuyo  es  grave.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Donsace en Agosto 16, 2007, 19:08:44
¿Pero cuando facticamente cantabria ha sido castilla?. Yo creo que nunca.

¿pero cuándo Cantabria ha sido "Cantabria"? te lo voy a descubrir: desde hace 30 años. Cantabria es una entelequia, igual que Castilla-La Mancha o Castilla y León, entidades políticas sin ningún fundamento inventadas en la transición.

Ni cuando lo cántabros existían allá por el Imperio romano tenían conciencia de su existencia: ese era el nombre que les daban los romanos.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Ababol en Agosto 16, 2007, 22:01:20
soy un individuo, con derechos individuales. no impongo, me expreso. soy libre  de informarme, de elegir donde quiero informarme y que ideas quiero desarrollar. y me considero democrata. no soy yo quien quiere imponer un idioma, inexistente, en detrimento de mi lengua materna, el castellano, cuyos origenes estan en cantabria.
en fin....mainboard, si quieres colaborar aportando ideas para encajar el castellanismo en cantabria, por favor, aporta, si no....busca otro hilo

Como bien quieres demostrar con estas líneas, yo tampoco entiendo las pretensiones de mainboard. ¿Querrá convencernos de que dejemos de ser castellanistas? NO creo que su intención sea entendernos, o saber qué pensamos.  :icon_mrgreen:

Saludos, besos y demás.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Agosto 17, 2007, 05:20:04
soy un individuo, con derechos individuales. no impongo, me expreso. soy libre  de informarme, de elegir donde quiero informarme y que ideas quiero desarrollar. y me considero democrata. no soy yo quien quiere imponer un idioma, inexistente, en detrimento de mi lengua materna, el castellano, cuyos origenes estan en cantabria.
en fin....mainboard, si quieres colaborar aportando ideas para encajar el castellanismo en cantabria, por favor, aporta, si no....busca otro hilo

Como bien quieres demostrar con estas líneas, yo tampoco entiendo las pretensiones de mainboard. ¿Querrá convencernos de que dejemos de ser castellanistas? NO creo que su intención sea entendernos, o saber qué pensamos.  :icon_mrgreen:

Saludos, besos y demás.
No pretendo convencer a nadie de lo que no está en su interior, simplemente manifiesto lo que muchos expresan de manera diaria en este lugar. Lo que sí os digo, por minoría en este lugar, es que Cantabria es otra cosa de como tenéis entendido, sobre todo por realidad económica que al fin y al cabo es a lo que se reduce toda la cuestión social.
Helmanticus: deja de soplar hacia dónde no es cuando no compartes una cosa, pues me estás empezando a creer que eres un pepero de conmigo o contra mí.


Título: Re: El paisaje no conforma identidades
Publicado por: Cántabro en Agosto 20, 2007, 02:44:45
Por ahí he leído que por el paisaje uno veía muy lejos Cantabria de Castilla. ¿ Acaso el paisaje conforma una identidad lejana, separada, diferente? Me parece un argumento muy pobre. Como si las comarcas pirenaicas de Huesca estuvieran en autonomía diferente al secarral de los Monegros.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Bocarte en Agosto 22, 2007, 01:48:42
Retomo algo de otro hilo, del Merino de Sotoscueva:

Citar
- la aceptación enorme y generalizada de la autonomía por parte de los cántabros, lo que se ve en sus lábaros (visibles en camisetas y pegatas de coches) y en el (a veces desmedido) orgullo de las gentes cántabras por lo suyo, ignorando y/o despreciando los lazos que tienen con tierras del sur.

- la generalizada opinión (de muchos intelectuales y de las altas esferas intelectuales y económicas de la sociedad santanderina) de que la actual CA de Cantabria debería estar integrada en CyL por motivos económicos y políticos, pues ven que Cantabria es una irrelevante región encajonada en el norte, que ni pincha ni corta ni se le nota nada en el panorama español (lo mismo que el resto de CCAA castellanas menos Madrid, vamos).

Los intelectuales dicen una cosa y el sentimiento ciudadano otra

Tienes toda la razón. Esto es de lo mejor que he leído en estos foros y me da esperanza de que sirvan de verdad para algo, superando el frikismo de mapas, fronteras y geopolítica de pacotilla.

Como sabrán muchos lectores, el origen de la Cantabria "independiente" es la avaricia y el sentimiento de superioridad de ciertas elites santanderinas, parcialmente admiradoras incondicionales de lo vasco ("al fin podremos ser como ellos"), parcialmente cegadas por un sentimiento montañesista equivocado, pero todas engreídas por la situación económica tan avanzada que se llevaba disfrutando varias décadas y corrompidas por la perspectiva de llevarse los cuartos con el nuevo engendro autonómico.

Ya existía de antes una conciencia fuerte de constituir una parte de Castilla con características muy específicas, pero como podían considerarse los madrileños respecto de los paletos de Navalcarnero (con todos los respetos) o los habitantes de las Merindades respecto de los de Tierra de Campos. A esto se debe también que Pereda sirva para adornar regionalismos, no mitos independentistas, y que del fondo carlista y muy conservador de los pueblos no saliera un Sabino Arana. Al revés, los responsables de la separación son los burgueses liberales del puerto de Santander, enriquecidos con el comercio y la industria, protagonistas y mandamases de la región en el siglo XIX y gran parte del XX.

Paradójicamente, Santander es ahora el centro del unionismo. Tiene sentido, porque la caída ha sido dura: Santander hoy no es la Bilbao 2 que prometieron, sino una ciudad geriátrica, funcionarial, anquilosada y empobrecida, sin nada de su antiguo empuje y cosmpolitismo.

En cambio, la gente de los pueblos -incluyendo Torrelavega- que durante todo el periodo anterior habían sido ninguneados, con la autonomía "descubrieron" que eran necesarios. Necesarios para los burgueses cantabristas, claro. De repente ellos eran "la esencia de Cantabria", los "descendientes de los fieros cántabros" y otras payasadas. Poco a poco el esfuerzo de propaganda ha ido calando (a todo el mundo le gusta que le digan que es rico, guapo y listo y que le hagan carreteras y boleras cubiertas, sobre todo si antes era un paletuco) y en cuanto ha aparecido un partido como el PRC dispuesto a aprovechar políticamente la situación la cosa se ha vuelto permanente. Y lo han hecho bien, porque han reconocido el cariño a España de los cántabros y no se han lanzado a experimentos peligrosos.

Dicho todo lo anterior, hay que reconocer también que Cantabria no tenía mucho donde elegir. Castilla-León es un engendro, y que ante la perspectiva de depender absolutamente de Madrid o de Valladolid, la cosa estaba clara. Valladolid era la ciudad retrógrada de curas y militares, mientras que Santander el sitio comercial y abierto a "Uropa". Igualdad, a regañadientes, pero subordinación nunca.

Por eso precisamente apoyo a La Unión, porque en vez de un anexionismo cerril al engendro CyL busca vínculos más "débiles" que casan mejor con la realidad cántabra de hoy, y porque con cooperación económica, que las elites suelen preferir, ya se corta un árbol medio caído. Si las elites pudieron hacer creer a toda la región que eran descendientes de Laro y Corocota, y que conservaban los restos de la identidad "reprimida" por los romanos, ellas mismas pueden devolver a la Montaña a donde nunca debió de salir.

Es cuestión de tiempo y dinero.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: riopadre en Agosto 22, 2007, 05:45:56
Si se incorporan a Castilla con su "hecho diferencial" que se financien ellos sus peculiaridades o que no entren en Castilla. Ni un privilegio.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Bocarte en Agosto 22, 2007, 22:24:58
De acuerdo, pero ten en cuenta que Cantabria, de volver a Castilla, lo hará a la "buena", capital Madrid y sin división artificial CyL-Madrid-ClM.

Mientras eso no exista, lo máximo a que se puede aspirar es a un estado de cooperación preferente, pero NO a una anexión pura a CyL.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Merino de Sotoscueva en Agosto 23, 2007, 00:39:11
Buenas.

Gracias Bocarte por hacer referencia a mi post. Esto es la leche, porque pongo cosas con conocimiento de causa y la gente del foro parece no leerlas....
Estoy de acuerdo con tu larga aportación, pero puntualizo que creo que "el sentimiento cántabro ahora -y montañés antes-" siempre ha estado presente en la sociedad cántabra, incluso durante el régimen franquista, en el que hubo intentos - por algo serían - de hacer llamar "Cantabria" a la provincia.
Personalmente, defiendo la castellanidad de Cantabria pero admito, porque así lo veo siempre que voy allá, que tiene sus especificidades sociales, económicas, etc algo distintas del resto de Castilla.

Un saludo y gracias por leerme.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: riopadre en Agosto 23, 2007, 03:21:01
Tengamos en cuenta lo que padecemos ya con los "hechos diferenciales" catalán, vasco, gallego en el contexto español. Si los cantabros se acercan a Castilla con el suyo, bien siempre que no sea una carga para los castellanos. Nosotros no les pedimos que soporten los costos de las peculiaridades de Castilla, que las tiene en cada provincia no solo en Santander, por lo mismo tienen que renunciar a que nosotros financiemos las suyas. Es mí opinión que estoas diferencias, si las hubiera, terminan siendo punt de reivindicacion especial. Mí opinión es que no admitamos esto.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Agosto 25, 2007, 05:55:33
Tengamos en cuenta lo que padecemos ya con los "hechos diferenciales" catalán, vasco, gallego en el contexto español. Si los cantabros se acercan a Castilla con el suyo, bien siempre que no sea una carga para los castellanos. Nosotros no les pedimos que soporten los costos de las peculiaridades de Castilla, que las tiene en cada provincia no solo en Santander, por lo mismo tienen que renunciar a que nosotros financiemos las suyas. Es mí opinión que estoas diferencias, si las hubiera, terminan siendo punt de reivindicacion especial. Mí opinión es que no admitamos esto.
Con esas premisas no se acerca mi la madre Teresa de Calcuta QEPD


Título: Re: ¿Hechos diferenciales?
Publicado por: Cántabro en Agosto 28, 2007, 05:11:49
Todas las provincias castellanas tienen "hechos diferenciales" respecto de las demás provincias castellanas. Sería más correcto hablar de peculiaridades o de idiosincrasias, las cuales no justifican el entramado costoso de la estructura de una comunidad autónoma. La Montaña o Cantabria tiene sus peculiaridades, como las tiene La Alcarria ( orgullosa de su castellanía), o La Rioja ( famosa por el vino), o la provincia de Avila ( muy montañosa) o la de Soria ( muy despoblada). Los cacareados hechos diferenciales catalán, vasco o gallego son una entelequia al servicio de privilegios de todo tipo respecto de los demás ciudadanos españoles, que precisamente habría que erradicar si se quiere vivir ( y no malvivir) en un Estado justo, moderno, democrático y acorde con el siglo en el que estamos.


Título: Re: ¿Hechos diferenciales?
Publicado por: mainboard en Septiembre 01, 2007, 06:21:30
Todas las provincias castellanas tienen "hechos diferenciales" respecto de las demás provincias castellanas. Sería más correcto hablar de peculiaridades o de idiosincrasias, las cuales no justifican el entramado costoso de la estructura de una comunidad autónoma. La Montaña o Cantabria tiene sus peculiaridades, como las tiene La Alcarria ( orgullosa de su castellanía), o La Rioja ( famosa por el vino), o la provincia de Avila ( muy montañosa) o la de Soria ( muy despoblada). Los cacareados hechos diferenciales catalán, vasco o gallego son una entelequia al servicio de privilegios de todo tipo respecto de los demás ciudadanos españoles, que precisamente habría que erradicar si se quiere vivir ( y no malvivir) en un Estado justo, moderno, democrático y acorde con el siglo en el que estamos.
En el Estado de Derecho, simplemente decir que Cantabria legalmente se autoconfiguta como Comunidad  Autónoma que aspira a ser más y que mira para otro lado cuando se la habla de Castilla, principalmente porque esta siempre ha centrado su mercadería en Bilbao y normalmente acostumbra a ningunear a una C.histórica que siempre ha estado ahí y nunca ha dado problemas.
Creo que el ocuparse de resolver, ahora, los problemas de Cantabria, cosa que siempre y sobre todo con el franquismo, se ha obviado, supone el pretender  que ya es tarde, nadie lo cree, un fracaso.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Septiembre 01, 2007, 07:12:55
Hay  territorios  que  se  podrá  discutir  su pertenencia  a  un  sitio  o  a  otro,  pero Cantabria  es  uno  de  esos  sitios  ,  que  por  mucho que  tu  te  empeñes,  no  hay  ninguna  duda  de  que  es  castellana,  y  dentro  de  que  es  castellana  la  que  más.Forma  parte  del  condado  de  Castilla,  luego  del  reino  de Castilla,  y  siempre  va  a  todos  los  sitios  como  Castilla.La  formación  de  la  provincia  de  Santander  responde  a  la  división  artificial   y  aleatoria del  viejo reino  de  Castilla  sin nunguna  otra  pretensión.Ahora  pretender  que  una  de  esas  partes  en  que  se  dividió  es  algo  diferente  al  conjunto,  es como  decir  que  un  brazo,  una  pierna,  la  cabeza,.. son  ajenos  al  resto  del  cuerpo,  nunca  pueden  ser  ajenos  porque son  la  misma  cosa.

El  hecho  de  que  forme  parte  de  una  administración    diferente  a  la  de de  CyL  , no  cambia  nada.La  Constitución  de  1978,  no  es  quien  para  dividir  territorios  historicos  que  a  base  de  uniones  configuraron  lo  que  es  el  Estado  español.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Septiembre 01, 2007, 16:23:51
Quizás el problema está en que muchos castellanos se han autoinventado el hecho de estar históricamente en el centro de la configuración del Estado. Quizás haya que dar la vuelta a ese pensamiento de estar inmersos en el eje principal y los planetas giran y son hijos de ellos.
Quizás se debiera dejar a hablar a los demás, incluso con fundamentos históricos que tanto gustan, y no poner el pensamiento propio como verdad plena y absoluta.
Y ya lo dejo que es como hablar con una pared.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Septiembre 01, 2007, 18:25:08
Yo  creo  que  el  problema  lo tienes  tu,  habría  que  conocerte  para  saber  porqué.


Título: Re: ¿Hechos diferenciales?
Publicado por: riopadre en Septiembre 02, 2007, 01:54:15
Todas las provincias castellanas tienen "hechos diferenciales" respecto de las demás provincias castellanas. Sería más correcto hablar de peculiaridades o de idiosincrasias, las cuales no justifican el entramado costoso de la estructura de una comunidad autónoma. La Montaña o Cantabria tiene sus peculiaridades, como las tiene La Alcarria ( orgullosa de su castellanía), o La Rioja ( famosa por el vino), o la provincia de Avila ( muy montañosa) o la de Soria ( muy despoblada). Los cacareados hechos diferenciales catalán, vasco o gallego son una entelequia al servicio de privilegios de todo tipo respecto de los demás ciudadanos españoles, que precisamente habría que erradicar si se quiere vivir ( y no malvivir) en un Estado justo, moderno, democrático y acorde con el siglo en el que estamos.
En el Estado de Derecho, simplemente decir que Cantabria legalmente se autoconfiguta como Comunidad  Autónoma que aspira a ser más y que mira para otro lado cuando se la habla de Castilla, principalmente porque esta siempre ha centrado su mercadería en Bilbao y normalmente acostumbra a ningunear a una C.histórica que siempre ha estado ahí y nunca ha dado problemas.
Creo que el ocuparse de resolver, ahora, los problemas de Cantabria, cosa que siempre y sobre todo con el franquismo, se ha obviado, supone el pretender  que ya es tarde, nadie lo cree, un fracaso.


¿De donde eres tú?


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 05, 2007, 23:48:47
Cantabria aunque tenga un nivel político anticastellano más elevado que en la provincia de León, ambas dos provincias <<rebeldes>> son el origen de Castilla, así que está clarísimo que Cantabria es Castilla y debe estar dentro.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 23:57:41
Cantabria aunque tenga un nivel político anticastellano más elevado que en la provincia de León, ambas dos provincias <<rebeldes>> son el origen de Castilla, así que está clarísimo que Cantabria es Castilla y debe estar dentro.

Junto a la rioja... Aunque yo creo que en cantabria el castellanismo nunca va a funcionar mas que nada hoy en dia es apoyado mayoritariamente por la extrema derecha... La culpa no es de nadie pero por ello mismo el castellanismo alli tiene muy poco que hacer. Tal vez si se presentase izca podria conseguir que el castellanismo alli se viese mejor pero me temo que todos los que podrian tomar alli un papel nacionalista son cantabristas.

PD: Otra forma de intentar entrar tanto en leon y en cantabria seria reconociendo sus lenguas y su cultura diferenciada como propia y no oponiendose a estas


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 06, 2007, 00:19:33
en leon y en cantabria seria reconociendo sus lenguas y su cultura diferenciada
lo más sensato es reconocer que en la provincia de cantabria y en la provincia de león no existe ninguna lengua viva actual diferente del castellano ni existe ninguna otra cultura que no sea la castellana.



Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 00:33:26
en leon y en cantabria seria reconociendo sus lenguas y su cultura diferenciada
lo más sensato es reconocer que en la provincia de cantabria y en la provincia de león no existe ninguna lengua viva actual diferente del castellano ni existe ninguna otra cultura que no sea la castellana.



Pues andas jodido porque en leon se empieza a enseñar el leones este año que viene y muchas asociaciones de padres y profesores se han declarado a favor de esta propuesta por loque parece que hay una nimiedad en esta materia


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 06, 2007, 00:50:15
en las clases de Ponferrada y por todo el Bierzo se enseña gallego, en Miranda de Ebro se enseña vasco, etc lo cual no quiere decir que esas localidades dejen de ser castellanas. del mismo modo en muchas ciudades de Castilla hay clases de lenguas muertas como griego y latín. El leonés es una lengua muerta igualmente, que se puede enseñar evidentemente.
con lo que pierdan el tiempo algunos leoneses no es mi problema, allá cada cual que aprenda las lenguas muertas que quiera.
en las provincias castellanas hablamos castellano. si se pasea por el centro de la ciudad de Santander o León veo imposible encontrar a alguien hablando una lengua que no sea castellano o extranjera -inglés, francés, etc-


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ubierna en Septiembre 06, 2007, 00:52:16
es ridículo, los idiomas son entidades vivas, y si uno desaparece es porque ha sido tragado por otro más completo, más actualizado o símplemente más sencillo. Es como si en los colegios castellanos se enseñase el Castellano Antiguo....

Además, ¿Qué diferencia hay entre el supuesto idioma Cantabro y el castellano de la comarca burgalesa de las Machorras? Cantabria no tiene límites definidos ni para su lengua, ni para su propio territorio, eso sí que sería crear una región de donde no la hay... incluso la capital de los cántabros era Amaya (Burgos) por lo tanto los cántabros son un pueblo más del que procedían los fundadores de la primitiva Castilla.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 00:57:20
en las clases de Ponferrada y por todo el Bierzo se enseña gallego, en Miranda de Ebro se enseña vasco, etc lo cual no quiere decir que esas localidades dejen de ser castellanas. del mismo modo en muchas ciudades de Castilla hay clases de lenguas muertas como griego y latín. El leonés es una lengua muerta igualmente, que se puede enseñar evidentemente.
con lo que pierdan el tiempo algunos leoneses no es mi problema, allá cada cual que aprenda las lenguas muertas que quiera.
en las provincias castellanas hablamos castellano. si se pasea por el centro de la ciudad de Santander o León veo imposible encontrar a alguien hablando una lengua que no sea castellano o extranjera -inglés, francés, etc-

La misma escusa usan los españolistas con el aragones...Que si esta muerta que si no sirve de nada que si es de paletos... Espero que el castellanismo no caiga en politicas españolistas ni ayudando al españolismo...

Reconocer la existencia de otras lenguas en una nacion no es malo es bueno demuestra riqueza cultural...

Por otro lado con el respeto que muestras por lenguas como el leones (que pueden estar mas o menos vivas, yo te puedo decir que mi padre es de zamora y a oido leones) me recuerdas a sectores españolistas como el PP

PD:No te lo tomes a mal pero es la sensacion que das


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 06, 2007, 01:06:35
Estoy en buena medida con Aragonesista. Reconocer otras lenguas en Castilla es lógico, de hecho existen, o han existido. Es cierto que el cántabro o el leonés a día de hoy estan casi desaparecidos, pero precisamente por ello sería buena una política de protección y difusión de esas lenguas, es como bien dice el amigo maño, diversidad y riqueza cultural, como el botillo, los juegos populares o la dulzaina. Una cosa no quita la otra.

Sin embargo, y creo que volvemos a hablar de ello, el leonés en Zamora es tan sólo anecdótico, y pervive mediante giros y palabras utilizadas de manera ocasional en el secto más occidental de la provincia. Creo recordar que tus padres eran de Benavente, y la verdad, frecuento esa pequeña ciudad, y aún no oí hablar a nadie otra cosa que un perfecto castellano. Pero bueno, entiendo que cada cual cuenta sus propias experiencias.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 01:11:28
Estoy en buena medida con Aragonesista. Reconocer otras lenguas en Castilla es lógico, de hecho existen, o han existido. Es cierto que el cántabro o el leonés a día de hoy estan casi desaparecidos, pero precisamente por ello sería buena una política de protección y difusión de esas lenguas, es como bien dice el amigo maño, diversidad y riqueza cultural, como el botillo, los juegos populares o la dulzaina. Una cosa no quita la otra.

Sin embargo, y creo que volvemos a hablar de ello, el leonés en Zamora es tan sólo anecdótico, y pervive mediante giros y palabras utilizadas de manera ocasional en el secto más occidental de la provincia. Creo recordar que tus padres eran de Benavente, y la verdad, frecuento esa pequeña ciudad, y aún no oí hablar a nadie otra cosa que un perfecto castellano. Pero bueno, entiendo que cada cual cuenta sus propias experiencias.

No en zamora no he dicho que oyera mi padre escucho en un pueblo cercano a leon o en un pueblo de leon. Si que es cierto que en pueblos de zamora he oido muchos giros y expresiones del leones.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ubierna en Septiembre 06, 2007, 01:25:27
pero por la misma regla tenemos un diccionario castellano con la mitad de los términos que apenas ya se utilizan, pero que mi padre alguna vez los oyó emplear en un pueblo cualquiera de cualquier provincia. Claro que es riqueza y cultura, pero por esa norma deben nuestros hijos retomar esos usos en el colegio y por ley?

A mi me parece una pérdida de tiempo, bien tener conciencia de que en su día existió, bien que se tenga presente en la cultura y que se publiquen libros y estudios, pero no es plan resucitar una lengua muerta.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 01:31:06
pero por la misma regla tenemos un diccionario castellano con la mitad de los términos que apenas ya se utilizan, pero que mi padre alguna vez los oyó emplear en un pueblo cualquiera de cualquier provincia. Claro que es riqueza y cultura, pero por esa norma deben nuestros hijos retomar esos usos en el colegio y por ley?

A mi me parece una pérdida de tiempo, bien tener conciencia de que en su día existió, bien que se tenga presente en la cultura y que se publiquen libros y estudios, pero no es plan resucitar una lengua muerta.

Te digo lo mismo que a salamancasigue ese es el mismo que dice el españolismo... Joder luego que tienen mania los nacionalistas perifericos a los castellanos pues si estais tratando al castellano por encima de las demas solo por tneer un estado que la promueve


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: castilla nacion en Septiembre 06, 2007, 01:54:30
Jamás se ha hablado en la ciudad de León ni en parte de su provincia el leonés, y no hablemos del cantabro que en Santander no se ha utilizado en la vida. No son lenguas. No se pueden comparar al euzkera, galego o catalán.

El querer hacer el idioma de una provincia los dialectos que se hablan en cuatro pueblos de las montañas me parece lamentable. Que se mantenga y hable en dichas zonas me parece bien, pero pasar de hay me parece demasiado.

CANTABRIA ES CASTILLA. Siempre lo ha sido, el problema radica en las nuevas ideologias New Age de cuatro iluminados que encima tienen gente que las sigue. Es imposible entender Castilla sin Cantabria y viceversa. Pero claro, lo que no se defiende tiene el peligro de perderse.




Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Aragonauta en Septiembre 06, 2007, 01:58:44
Estoy en buena medida con Aragonesista. Reconocer otras lenguas en Castilla es lógico, de hecho existen, o han existido. Es cierto que el cántabro o el leonés a día de hoy estan casi desaparecidos, pero precisamente por ello sería buena una política de protección y difusión de esas lenguas, es como bien dice el amigo maño, diversidad y riqueza cultural, como el botillo, los juegos populares o la dulzaina. Una cosa no quita la otra.


Opino lo mismo. No se puede homogeneizar con una sóla cultura castellana, porque sería falsa. Además viendo que Castilla es tan grande, es lógico que existan estas diversidades.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 02:03:14
Jamás se ha hablado en la ciudad de León ni en parte de su provincia el leonés, y no hablemos del cantabro que en Santander no se ha utilizado en la vida. No son lenguas. No se pueden comparar al euzkera, galego o catalán.

El querer hacer el idioma de una provincia los dialectos que se hablan en cuatro pueblos de las montañas me parece lamentable. Que se mantenga y hable en dichas zonas me parece bien, pero pasar de hay me parece demasiado.

CANTABRIA ES CASTILLA. Siempre lo ha sido, el problema radica en las nuevas ideologias New Age de cuatro iluminados que encima tienen gente que las sigue. Es imposible entender Castilla sin Cantabria y viceversa. Pero claro, lo que no se defiende tiene el peligro de perderse.

([url]http://farm2.static.flickr.com/1368/1331374185_d323fcc096_m.jpg[/url])




Que si que si que no existe el leones ni el cantabro, joder es lo mismo que dice democracia nacional pero luego todos los linguistas dicen que si... Es un caso extraño  :icon_eek: :icon_eek:. Por favor puedes argumentarme con pruebas la no existencia del leones y del cantabro??

PD: La bandera que pones es una bandera creada por una organizacion NAZI si eres de ese grupo no me extraña que digas que el leones no existe porque para vosotros hasta el genocidio es un invento  :icon_mrgreen:


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 06, 2007, 02:27:46
Reconocer otras lenguas en Castilla es lógico, de hecho existen, o han existido
Lo que no es lógico es recuperar lenguas que hace más de un siglo que murieron..
..del mismo modo que los castellanistas de hoy en día no queremos resucitar tradiciones castellanas ya muertas usadas hace décadas. hay que realista y lógico, si antes se hablabla latín, leonés, etc pero de manera natural y con el paso del tiempo murieron para dejar paso a otras lenguas y otras culturas, es antihistórico luchar contra el curso natural.
resucitar lenguas y reinos extintos se lo dejo a los jugadores de risk y aficionados a la fantasía.
León y Cantabria sólo tienen cultura castellana.
En Castilla, en castellano.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: castilla nacion en Septiembre 06, 2007, 02:30:59
Te invito a lo que quieras si me demuestras que esa misma bandera la utilizan los nazis. No obstante la retiro por que no quiero que se asemeje a lo que no es y que se me acuse de lo que no soy.

No se lo que dice Democracia Nacional y poco me interesa, pero desde luego no se a que viene comparar una opinión con lo que diga esa gente. Y no creo que se hayan referido a dialectos como el cantabro o leones.

Una cosa es llamar Idioma a los dialectos y otra cosa es que realmente lo sean. Tiene más sentido un idioma andaluz que por lo menos lo utiliza un pueblo. Pero el cantabro o el leones no se utiliza por la inmensa mayoria de los leoneses o cantabros (ni se ha utilizado nunca en la historia). Se usa en zonas muy concretas y para nada representan al conjunto de las provincias donse se encuentran.

Pero vamos, tu a lo tuyo, y que dices que son lenguas pues lo serán para tí pero no para mí. Y ya me diras que lingüistas apoyan eso.
Es como si el euzkera en vez de ser un idioma fuesen varios por los diferentes dialectos que tienen.

P.D.: No soy de ningún grupo y mucho menos nazí, pero ya veo que aquí se pone el calificativo con una alegria más que pasmosa.



Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 06, 2007, 02:51:21
Salamanca, yo no hablo de recuperar reinos, nada más lejos de mi intención, de hecho en un par de mensajes mios de los últimos días, defiendo justamente lo contrario, que a día de hoy no podemos entender a Castilla como un reino medieval. Lo que defiendo es que sería bueno la defensa y la protección de lenguas que se utilizan o se han utilizado en Castilla, simplemente como medio de proteger la cultura, del mismo modo en que deben protegerse juegos populares, folklore popular, la historia, los monumentos y edificios emblemáticos, todo ellos dentro de un marco cultural, dentro de las peculiaridades de cada provincia, de cada comarca, de cada pueblo.

Sabes perfectamente que en modo alguno defiendo la secesión de León de Castilla, muy al contrario soy -creo-, de los mayores detractores de dicha segregación, porque entiendo el reino de León como parte indivisible de Castilla, pero una cosa no quita la otra, estoy hablando simplemente de cuestiones culturales.

Un saludo


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 06, 2007, 03:05:33
ariasgonzalo lo que quiero decir es que en la provincia de León y en la provincia de Santander sólo existe la cultura castellana. Otra cosa es que haya dialectos, como existe el dialecto del castellano del sur,.. pero dialectos de la misma lengua: castellana. No otra lengua distinta.
En Castilla, sólo lengua castellana.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 04:18:08
Te invito a lo que quieras si me demuestras que esa misma bandera la utilizan los nazis. No obstante la retiro por que no quiero que se asemeje a lo que no es y que se me acuse de lo que no soy.

No se lo que dice Democracia Nacional y poco me interesa, pero desde luego no se a que viene comparar una opinión con lo que diga esa gente. Y no creo que se hayan referido a dialectos como el cantabro o leones.

Una cosa es llamar Idioma a los dialectos y otra cosa es que realmente lo sean. Tiene más sentido un idioma andaluz que por lo menos lo utiliza un pueblo. Pero el cantabro o el leones no se utiliza por la inmensa mayoria de los leoneses o cantabros (ni se ha utilizado nunca en la historia). Se usa en zonas muy concretas y para nada representan al conjunto de las provincias donse se encuentran.

Pero vamos, tu a lo tuyo, y que dices que son lenguas pues lo serán para tí pero no para mí. Y ya me diras que lingüistas apoyan eso.
Es como si el euzkera en vez de ser un idioma fuesen varios por los diferentes dialectos que tienen.

P.D.: No soy de ningún grupo y mucho menos nazí, pero ya veo que aquí se pone el calificativo con una alegria más que pasmosa.



No he dicho que seas de ningun grupo solo que esa bandera la utilizan grupos nazis castellanos.

Y yo puedo decir que ahora estoy hablando un dialecto del mandarin si por inventar... Pero en realidad estoy hablando castellano. Pues tu lo mismo tu inventa que son dialectos o lo que tu quieras pero DEMUESTRALO dime linguistas que defiendan esa tesis o tesis en general que defiendan que no existe el leones ni el cantabro. Si quieres puedes hablar con la universidad de leon y te mandaran tesis, tambien con la de asturias y te mandaran tesis sobre la existencia de la LENGUA LEONESA.

Yo simplemente hablo de hechos que te gustaria que los leoneses se sintieran castellanos 100% y a mi que en franja se sintiesen toods aragoneses (aunque es la mayoria). Una riqueza que tiene aragon es contar con tres lenguas pues si castilla tiene 3lenguas castellano galego y astur-leones (incluyendo aqui al cantabro) pues muy bien eso no significa que sean tres naciones... Mientras no entendais eso menos gente querra ser castellana.

El mensaje de democracia nacional yo si que me lo conozco lo hacen en aragon no reconociendo el catalan y vosotros haceis como el PAR (partido colonial supuestamente nacionalista) que le hacen la cama diciendo que todos los linguistas se equivocan que en aragon solo se habla aragones y castellano


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 04:29:51
Reconocer otras lenguas en Castilla es lógico, de hecho existen, o han existido
Lo que no es lógico es recuperar lenguas que hace más de un siglo que murieron..
..del mismo modo que los castellanistas de hoy en día no queremos resucitar tradiciones castellanas ya muertas usadas hace décadas. hay que realista y lógico, si antes se hablabla latín, leonés, etc pero de manera natural y con el paso del tiempo murieron para dejar paso a otras lenguas y otras culturas, es antihistórico luchar contra el curso natural.
resucitar lenguas y reinos extintos se lo dejo a los jugadores de risk y aficionados a la fantasía.
León y Cantabria sólo tienen cultura castellana.
En Castilla, en castellano.

Quien ha hablado de dividir castilla o que cantabria no sea parte?? tener una lengua distinta al castellano es no ser castellano?? Entonces el bierzo??

Te digo lo mismo que a castilla nacion mientras no empeceis a respetar la diversidad de lo que es vuestra castilla nunca conseguireis que nadie quiera volver a formar parte de castilla.

Mira lo que conseguis con vuestro centralismo de castilla... Que ni cantabria, ni la rioja, ni leon quieran saber nada de vosotros, y les hechais la culpa a ellos... Decime si españa se olvidara de vuestra lengua diciendo que a muerto querrias formar parte de españa?? ya os digo yo lo que pasaria lo que esta pasando ahora que salgan secesionistas por todos lados...

Mirar en Aragon si se habla catalan podriamos decir como dice FACAO, PAR y otros grupusculos que es una invencion y que eso es aragones occidental... Pero sin embargo lo reconocemos es catalan si y que mas da?? Pues mira el resultado es que yo estaria contento si el sentimiento que alli se tiene aragones se tubiera en todos lados porque los que conozco todos estan mas comprometidos con su tierra (aragon) que muchos del pirineo...
Como anecdota no se que agrupacion de la franja saco unas pegatinas que decian "parlar es nuestra manera de ser aragoneses".

Y salamancasigue y castilla nacion no quiero que os lo tomeis como un insulto solo quiero que abrais vuestras mentes... Pensar en lo que pasa en españa se niegan sus culturas y sus lenguas y españa esta desapareciendo... Pues si seguis asi a castilla le pasara lo mismo no es malo la diversidad castilla es muy grande y normal que sea mas multicultural que euzkal-herria por ejemplo... El futuro de castilla esta en juego y teneis dos opciones cerraros (como los españoles) y desaparecer o bien abrir los ojos y considerar que todo es riqueza cultural para castilla


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Septiembre 06, 2007, 05:24:19
Junto a la rioja... Aunque yo creo que en cantabria el castellanismo nunca va a funcionar mas que nada hoy en dia es apoyado mayoritariamente por la extrema derecha... La culpa no es de nadie pero por ello mismo el castellanismo alli tiene muy poco que hacer. Tal vez si se presentase izca podria conseguir que el castellanismo alli se viese mejor pero me temo que todos los que podrian tomar alli un papel nacionalista son cantabristas.

No  creo  que  Castilla  sea  cosa  de  derechas  o  izquierdas.Si  en  Cantabria  la  derecha  apoya   la  pertenencia  a  Castilla,  bienvenido  sea, menos  es  nada.El  gran  enemigo  de  Castilla  es  el  expañolismo  y  el  expañolismo es  de  derechas...  y  también de  izquierdas. La  rioja  y  Cantabria  son dos  claros  ejemplos  de  provincialismo  que  promueve  el  expañolismo  en  Castilla.De  hecho  la  aparición  de  estas  comunidades  provinciales  las  propicia  una  constitución  hecha  por  la  izquierda  y  la  derecha  y  da  la  posibilad  a  que  cualquier  división  administrativa  artificial ,  como  son  las  provincias ,se  puedan  convertir  en  CA´s.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Septiembre 06, 2007, 05:49:46
PD: Otra forma de intentar entrar tanto en leon y en cantabria seria reconociendo sus lenguas y su cultura diferenciada como propia y no oponiendose a estas

El  tratar  de  contentar  a  alguien  cediendo  no  lleva  a  ningun  sitio,  cuanto  más  cedas  más  se  fortalece  el otro  en  sus  posturas.Si  ahí  se  está  utilizando    como  excusa    lenguas  inexistentes  y  encima  cedes  ,  con  eso  no  te  los  vas  a  ganar,    todo  lo  contrario,  se  harán  más  fuertes  .No se  puede  convencer  a  nadie  que  no  quiera  ser  convencido,  el  convencimiento  tiene  que  salir  de  uno  mismo  para  ser  sincero.Convencer  con  razones  ,  si,  ceder  para  tratar  de  comprarlos  no.

Tenemos  el  ejemplo  de  los  catalanes  y  vascos  en  el  conjunto  de  España, cuanto  más  se  ha  cedido  con  ellos   y  más  concesiones  se  les  ha  dado,  no  solo  no  se  ha  logrado  nada  a  cambio  sino  que  siguen  pidiendo  más  y  más.

Mira  el  leonés  en  Salamanca  no  existe,  en  lo  que  yo  no  conozco  en Zamora  y  Léón,  tampoco.Pero  no  sólo  que  no  exista  como  lengua,  es  que  no  existe  ni como  dialecto.Lo  único  que  puede  haber  es  un  pequeño  sustrato  de  un  habla  desaparecida .Lo  que  si  existe  en  la  provincia  de  Zamora  y  León es  el  gallego  y  en  zonas  bastante  extensas(Sanabria,  La  Cabrera,  el  Bierzo,..)


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: helmanticus en Septiembre 06, 2007, 06:05:42
Si  yo  veo  una  cosa  que  es  blanca  y  resulta  que  los  de  DN  y los españolistas  también  la  ven  blanca,  ¿por  eso  voy  a  decir  que  es  negra solo  por  el  hecho  de  no  coincidir  con  ellos?


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 06, 2007, 06:49:37
exacto helmanticus. no por coincidir ERC y PP en un votación significa que sean lo mismo. no porque PNV y ETA quieran la independencia vasca les hace a los del PNV convertirse en terroristas,etc
ARAGONESISTA ¿si en Castilla a día de hoy no se habla ningún otro idioma propio que el castellano qué quieres que hagamos que nos lo inventemos para decir que guay que riqueza cultural tenemos? No creo que Castilla esté destinada a desaparecer si precisamente luchamos y defendemos nuestro idioma y cultura. Así en singular, porque en Castilla sólo tenemos una cultura propia, la cultura castellana.
Un saludo desde la ciudad castellana de Salamanca para Aragón.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Septiembre 06, 2007, 14:01:12
Un matiz a todo esto....independientemente que el leonés o el cántabro no sean lenguas, filologicamente hablando, cualquier lengua/habla/dialecto que se hable en Castilla merece el más absoluto de nuestros respetos y tenemos que intentar conservarlo porque es un tesoro vivo. Otra cosa es que no compartamos la idea de extender lenguas/hablas a zonas dónde o bien nunca se han hablado o bien hace siglos que dejaron de hablarse. Sería como tratar de recuperar el aragonés en parte de la provincia de alicante, que en su día se hablaría pero hoy no tiene ni pies ni cabeza.

Aragonista, no comparto tu crítica del centalismo. El castellanismo en general apuesta por la comarcalización, esto es, por una segunda descentralización desde las CCAA a las entidades locales. Para nada es centralista todo lo contrario.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 06, 2007, 16:08:38
Aragonista, no comparto tu crítica del centalismo. El castellanismo en general apuesta por la comarcalización, esto es, por una segunda descentralización desde las CCAA a las entidades locales. Para nada es centralista todo lo contrario.

Me refiero al centralismo cultural no al administrativo... A por ejemplo castilla en castellano por que'?? El bierzo es castilla y se habla el galego, hay que olvidarse del galego?? en leon es indudable que en partes aun se conserva el leones, hay que olvidarse de el y sino ya eres anticastellanista??

Luego os quejais cuando en cataluña atacan al castellano pero vosotros estais haciendo lo mismo...


Otra cosa es que no compartamos la idea de extender lenguas/hablas a zonas dónde o bien nunca se han hablado o bien hace siglos que dejaron de hablarse. Sería como tratar de recuperar el aragonés en parte de la provincia de alicante, que en su día se hablaría pero hoy no tiene ni pies ni cabeza.

Por que no tiene sentido?? si las gentes de leon quieren recuperar su lengua (como es el caso) en la capital por que no pueden hacerlo?? y si mñana en zamora se hace lo mismo por que esta mal?? se es menos castellano si utilizas el leones??
Otra cosa seri imponer el leones en zamora sin que los zamoranos decidan volver a aprender esa lengua pero si asi lo deciden es un acto tan legitimo como hablar castellano, o es que hablar castellano es mejor que hablar leones o catalan??


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Septiembre 06, 2007, 21:57:40
Me refiero al centralismo cultural no al administrativo... A por ejemplo castilla en castellano por que'?? El bierzo es castilla y se habla el galego, hay que olvidarse del galego?? en leon es indudable que en partes aun se conserva el leones, hay que olvidarse de el y sino ya eres anticastellanista??

¿ Has leido lo que he puesto ? Porque sinceramente o no me has entendido o no sé. Dónde se hablen otras lenguas o hablas hay que protegerlo y promoverlo porque es parte de nuestra cultura. Por cierto eso de lo que hablas no sería centralismo, sería uniformización, son conceptos completamente distintos.


Citar
Por que no tiene sentido?? si las gentes de leon quieren recuperar su lengua (como es el caso) en la capital por que no pueden hacerlo?? y si mñana en zamora se hace lo mismo por que esta mal?? se es menos castellano si utilizas el leones??
Otra cosa seri imponer el leones en zamora sin que los zamoranos decidan volver a aprender esa lengua pero si asi lo deciden es un acto tan legitimo como hablar castellano,

Vale, pero ¿ tu ves lógico que se recupere el aragonés en alicante ? Yo no aunque los alicantinos lo decidieran. Ni tampoco veo lógico recuperara el latín en madrid. Muchas de esas hablas, han dejado de utilizarse en zonas desde el medievo, sería como tratar de recuperar el castellano antiguo o utilizar doblas en vez de los euros. Por curiosidad, ¿verías lógico recuperar el aragonés en alicante ?

Citar
o es que hablar castellano es mejor que hablar leones o catalan??

¿ Y está salida de tiesto ? ¿ Alguna vez he dicho algo parecido ? Me parece que tienes demasiados prejuicios.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 07, 2007, 02:41:39
respecto al cantabro como lengua: hasta miguel angel revilla dijo que el cantabro es castellano mal hablado, dias antes de visitar los valles pasiegos y celebrar el dia del orgullo pasiego. en ni opinion proteger la variedad dialectal de zonas de la montaña en una obligacion de las administraciones en tanto que se trata de patrimonio cultural regional y patrimonio historico español. por eso estoy de acuerdo con que se estudie, se reconozca su existencia. pero NO ESTOY DE ACUERDO con que se eleve a idioma oficial o a otra cosa parecida. he oido muchas veces denigrar al habla y caracter pasiego, injustamente, y reconocer su dignidad es de justicia, pero no se puede hablar de idioma en si. Hasta aqui se me nota mi alienacion: "el cantabro es castellano mal hablado" (y si lo dice el presidente de cantabria, jejejeje)
saludos

Tambien los politicos valencianos dicen que el valenciano es una lengua y sin embargo no lo es... Tambien dicen que el aragones es un dialecto del castellano y no lo es... Pues en esto lo mismo. Yo es que de lo que digan los politicos no me fio prefiero oir a los linguistas, y si estos dicen qu el cantabro es un lengua les creo y si dicen que el leones es una lengua pues tambien


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 07, 2007, 02:49:03

Vale, pero ¿ tu ves lógico que se recupere el aragonés en alicante ? Yo no aunque los alicantinos lo decidieran. Ni tampoco veo lógico recuperara el latín en madrid. Muchas de esas hablas, han dejado de utilizarse en zonas desde el medievo, sería como tratar de recuperar el castellano antiguo o utilizar doblas en vez de los euros. Por curiosidad, ¿verías lógico recuperar el aragonés en alicante ?


Si los alicantinos asi lo decidiesen pues is que lo veo logico, tambien se ha vuelto a aprender otros idiomas, como el euzkera que casi no era hablado. Si los zamoranos se expresasen a favor de aprenderlo me pareceria bien y si los leoneses asi lo han decidido, celebro su decision. Todo lo que sea preservar las lenguas minoritarias me parece fantastico.



¿ Y está salida de tiesto ? ¿ Alguna vez he dicho algo parecido ? Me parece que tienes demasiados prejuicios.


No iva para ti era en general, en como muchos castellanistas se ponen cuando se ataca al castellano en cataluña y sin embargo atacan contra el leones denominandolo habla o dialecto (cuando los linguistas dicen que es una lengua) y igual con el cantabro


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Septiembre 07, 2007, 13:42:57
Si los alicantinos asi lo decidiesen pues is que lo veo logico, tambien se ha vuelto a aprender otros idiomas, como el euzkera que casi no era hablado. Si los zamoranos se expresasen a favor de aprenderlo me pareceria bien y si los leoneses asi lo han decidido, celebro su decision. Todo lo que sea preservar las lenguas minoritarias me parece fantastico.

Pues para mí una cosa es que tengan derecho a decidirlo y otra es que sea lógica. Me parecería una aberración, igual que recuperar el castellano en filipinas por ejemplo. No porque algo se decida tiene que ser lógico, también podrían decidir llenar alicante de campos de golf, aprobar la segregación racial, la pena de muerte.....por mucho que lo decidieran por mayoría me parecería absurdo.

Una cosa es preservar las lenguas minoritarias y otra muy diferente hacer política usando las lenguas. Aparte que en los casos que te he citado no es preservar es instalar artificialmente, pero vamos con los avances en las traducciones ibericas dentro de nada podremos hablar de recuperar el habla de balazote...

Citar
No iva para ti era en general, en como muchos castellanistas se ponen cuando se ataca al castellano en cataluña y sin embargo atacan contra el leones denominandolo habla o dialecto (cuando los linguistas dicen que es una lengua) y igual con el cantabro

El castellanismo como el catalanismo no es unitario ni uniforme, es completament transversal. ¿ Representa el mpc al catalanismo ? Se puede ser castellanista (o aragonesista) de extrema derecha a extrema izquierda. Desde fuera de castilla (y algunos dsd dentro) casi siempre se considera que castellanismo es el PP. Respecto al cántabro, me da la sensación que crees demasiado lo que cuentas los cantabristas. Busca alguna monografía de lenguas ibéricas y verás que realmente no es un idioma, que no entra en contradicción con tratar de preservarlo dónde se hable....que si no recuerdo mal no lo fue nunca en todo lo que hoy es la comunidad autonóma de cantabria, sólo en algunas zonas determinadas.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 07, 2007, 16:55:52
Pues para mí una cosa es que tengan derecho a decidirlo y otra es que sea lógica. Me parecería una aberración, igual que recuperar el castellano en filipinas por ejemplo. No porque algo se decida tiene que ser lógico, también podrían decidir llenar alicante de campos de golf, aprobar la segregación racial, la pena de muerte.....por mucho que lo decidieran por mayoría me parecería absurdo.

Una cosa es preservar las lenguas minoritarias y otra muy diferente hacer política usando las lenguas. Aparte que en los casos que te he citado no es preservar es instalar artificialmente, pero vamos con los avances en las traducciones ibericas dentro de nada podremos hablar de recuperar el habla de balazote...


Entonces lo mas logico seria que en aragon nos olvidasemos del aragones y del catalan y del castellano y todos a hablar ingles...

No es lo mismo el leones es una lengua viva aun tanto como el aragones... Y es tan lengua como lo es el castellano, el frances, el asturiano o el aragones.



El castellanismo como el catalanismo no es unitario ni uniforme, es completament transversal. ¿ Representa el mpc al catalanismo ? Se puede ser castellanista (o aragonesista) de extrema derecha a extrema izquierda. Desde fuera de castilla (y algunos dsd dentro) casi siempre se considera que castellanismo es el PP. Respecto al cántabro, me da la sensación que crees demasiado lo que cuentas los cantabristas. Busca alguna monografía de lenguas ibéricas y verás que realmente no es un idioma, que no entra en contradicción con tratar de preservarlo dónde se hable....que si no recuerdo mal no lo fue nunca en todo lo que hoy es la comunidad autonóma de cantabria, sólo en algunas zonas determinadas.

Estoy de acuerdo pero no es que crea demasiado en lo que dicen los cantabristas pero segun tengo entendido si que era una lengua que pertenecia al tronco astur-leones... Sea o no una lengua cualquier medida de preservarlo sea una lengua o un dialecto del asturiano me parece magnifica


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Panadero en Septiembre 07, 2007, 18:08:48
Aragonesista, la cuestión no es que olvideis el aragonés, la cuestión que a algunos nos parece absurda es extender artificialmente el uso de una lengua a zonas donde hace siglos dejó de hablarse por meras razones políticas

No es lo mismo mantener viva una lengua allá donde se habla que fomentar políticamente su implantación allá donde dejó de hablarse. Y lo que esválido para el Aragonés lo es para el Leonés o para el Castellano.

La diferencia es evidente: en el segundo caso existe una motivación política y la lengua no es sino el instrumento que algunos emplean con otros fines.

En EE.UU se habla inglés y no son ingleses y en Aragón la inmensa mayoría de la población conoce únicamente el Castellano y no deja de ser aragonesa por ello.

Las identidades bien afirmadas no necesitan usar la lengua como identificador de su identidad. Los aragoneses sois aragoneses aunque hableis en chino; y los argentinos argentinos, aunque hablen en Castellano.

En cambio cuando se fomentan identidades artificiales sin un fundamento diferenciador claro hay que echar mano de la lengua, lo que es legítimo si la lengua aún se habla y es perjudicada por un fenomeno de disglosia negativa, pero es totalmente absurdo cuando se trata de extenderla allá donde hace siglos que no se emplea.

¿Quieres un ejemplo muy fácil de entender?

Para dar carta de naturaleza a una "nación española" de nuevo cuño el castellano (desprovisto a menudo de su nombre original) se impone al conjunto del estado.

De hecho una "nación española" fuerte y consolidada reconocería al resto de lenguas también como "españolas" sin mayores problemas. En cambio cuando se trata de consolidar un proceso artificial de ingeniería social es necesario unifomizar y reprimir las discrepancias.

En Suiza son oficiales el Alemán, Italiano y Francés, curiosamente la lengua vernácula, el Reto-romano es la única no oficial y además, sorprendentemente los suizos se consideran suizos, no alemanes, ni italianos, ni franceses, ni necesitan oficializar su lengua vernácula para legitimarse.

No es lo mismo preservar el Leonés allá donde se habla que extenderlo artificialmente solo para legitimar determinados proyectos políticos. ¿Legítimo? si, como legítimos sería que implantasen la lengua de signos, pero absurdo y ridículo desde mi punto de vista, y manifestación de un grave complejo de inferioridad o de una debil identidad: si un cantabro es cántabro y en Cantabria se habla Castellano, ¿será que el Castellano es parte de la identidad de los cántabros con bastante más razón que un dialecto-presunta lengua que solo habla un puñado de la población?




Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Septiembre 07, 2007, 18:09:47
Citar
Entonces lo mas logico seria que en aragon nos olvidasemos del aragones y del catalan y del castellano y todos a hablar ingles...

En absoluto es el mismo caso. Estamos hablando de lenguas que desaparecieron hace siglos en determinadas zonas. No he dicho que dejen de hablarse donde se hablan o han dejado de hablar hace poco. Para nada hablo de acabar con ellas, al contrario faltaría más, pero no de extenderlas artificialmente con fines politicos. En extremadura tienen el castuo en algunos pueblos, pero a nadie se le ocurriría extenderlo a toda la comunidad porque sería ilógico.

Citar
No es lo mismo el leones es una lengua viva aun tanto como el aragones... Y es tan lengua como lo es el castellano, el frances, el asturiano o el aragones.

¿ Y ? Hay que mantenerla y promoverla dónde se hable, no en sitios dónde se habló hace 4 siglos.

Citar
Estoy de acuerdo pero no es que crea demasiado en lo que dicen los cantabristas pero segun tengo entendido si que era una lengua que pertenecia al tronco astur-leones... Sea o no una lengua cualquier medida de preservarlo sea una lengua o un dialecto del asturiano me parece magnifica

De acuerdo, pero es lo que te comento, eso es diferente a extenderlo a zonas de cantabria dónde nunca se ha hablado o se dejó de hablar hace 10 siglos.

Saludos


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: mainboard en Septiembre 07, 2007, 22:12:51
Esto es marear la perdid y si ya que estamos en un Estado democrático habrá que respetar la voluntad popular,se esté o no de acuerdo.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 07, 2007, 22:53:21
Citar
Entonces lo mas logico seria que en aragon nos olvidasemos del aragones y del catalan y del castellano y todos a hablar ingles...

En absoluto es el mismo caso. Estamos hablando de lenguas que desaparecieron hace siglos en determinadas zonas. No he dicho que dejen de hablarse donde se hablan o han dejado de hablar hace poco. Para nada hablo de acabar con ellas, al contrario faltaría más, pero no de extenderlas artificialmente con fines politicos. En extremadura tienen el castuo en algunos pueblos, pero a nadie se le ocurriría extenderlo a toda la comunidad porque sería ilógico.

Citar
No es lo mismo el leones es una lengua viva aun tanto como el aragones... Y es tan lengua como lo es el castellano, el frances, el asturiano o el aragones.

¿ Y ? Hay que mantenerla y promoverla dónde se hable, no en sitios dónde se habló hace 4 siglos.

Citar
Estoy de acuerdo pero no es que crea demasiado en lo que dicen los cantabristas pero segun tengo entendido si que era una lengua que pertenecia al tronco astur-leones... Sea o no una lengua cualquier medida de preservarlo sea una lengua o un dialecto del asturiano me parece magnifica

De acuerdo, pero es lo que te comento, eso es diferente a extenderlo a zonas de cantabria dónde nunca se ha hablado o se dejó de hablar hace 10 siglos.

Saludos

No estoy de acuerdo no tenemos la culpalos aragoneses de que haya impuesto el castellano... Han sido circunstacias que por cualquier otra cosa podria ser que el que estubiera apunto de morir fuera el castellano... Yo sitengo que elegir prefiero que en aragon se hable y se recupere el aragones porque es nuestra lengua NACIONAL.
No hace falta tener lengua para ser una nacion estoy de acuerdo pero si se tiene y es la que han hablado tus antepasados durante un milenio te daria pena que desapareciera.


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: Panadero en Septiembre 07, 2007, 23:35:51
Citar
Entonces lo mas logico seria que en aragon nos olvidasemos del aragones y del catalan y del castellano y todos a hablar ingles...

En absoluto es el mismo caso. Estamos hablando de lenguas que desaparecieron hace siglos en determinadas zonas. No he dicho que dejen de hablarse donde se hablan o han dejado de hablar hace poco. Para nada hablo de acabar con ellas, al contrario faltaría más, pero no de extenderlas artificialmente con fines politicos. En extremadura tienen el castuo en algunos pueblos, pero a nadie se le ocurriría extenderlo a toda la comunidad porque sería ilógico.

Citar
No es lo mismo el leones es una lengua viva aun tanto como el aragones... Y es tan lengua como lo es el castellano, el frances, el asturiano o el aragones.

¿ Y ? Hay que mantenerla y promoverla dónde se hable, no en sitios dónde se habló hace 4 siglos.

Citar
Estoy de acuerdo pero no es que crea demasiado en lo que dicen los cantabristas pero segun tengo entendido si que era una lengua que pertenecia al tronco astur-leones... Sea o no una lengua cualquier medida de preservarlo sea una lengua o un dialecto del asturiano me parece magnifica

De acuerdo, pero es lo que te comento, eso es diferente a extenderlo a zonas de cantabria dónde nunca se ha hablado o se dejó de hablar hace 10 siglos.

Saludos

No estoy de acuerdo no tenemos la culpalos aragoneses de que haya impuesto el castellano... Han sido circunstacias que por cualquier otra cosa podria ser que el que estubiera apunto de morir fuera el castellano... Yo sitengo que elegir prefiero que en aragon se hable y se recupere el aragones porque es nuestra lengua NACIONAL.
No hace falta tener lengua para ser una nacion estoy de acuerdo pero si se tiene y es la que han hablado tus antepasados durante un milenio te daria pena que desapareciera.

¿Mis antepasados de hace 1000 años?

¿Como puedes considerar "tu antepasado" a personas de hace siglos? ¡Vete tu a saber de donde provienes, igual tu familia es oriunda de Burgos y la mía de Noruega!

No es lo mismo el caso del catalán que ve como se pierde la lengua de sus abuelos, de sus padres o la suya propia que el leonés que se empeña en extender una lengua a lugares donde hace siglos que no se habla.

¿Como puede ser propio algo que no habla ningún miembro de tu familia conocida? (no lo digo por ti, sino en general)

¿Si mi retatatatatatatatatarabuelo fuese de MOcú yo tendría que sentir pena por el Ruso?

No es lástima, es pura ingeniería social aplicada a la legitimación de una sociedad idealizada que se trata de crear de nueva planta. Tan artificial, incluso tan opresivo, como la imposición del Castellano allá donde nunca se habló.

¿Como puede ser seña de identidad aquello que habla la minoría? Cuando una sociedad es mayoritariamente hablante de una lengua, y no la coaccionan para que la hable ¿no será que esa lengua mayoritaria es un factor de su identidad?

Yo no hablo de legitimidades, legitimo es implantar el Cántabro como oficializar el Bantú, pero no deja de ser ridículo desde mi punto de vista, y nada relativo a la cultura, sino a una utilización política de esta, que no es lo mismo.

Y hasta la fecha tampoco se habla de forzar la desaparición de nada, estoy a favor de la cooficialidad plena y la enseñanza reglada del leonés allá donde AÚN se hable, y lo mismo para lo que quiera que sea el Cantabro, pero no de extenderlos artificialmente ni de inventarme comunidades lingüisticas que dejaron de existir hace más años que ramas puedo reconstruir de mi árbol genealógico.

Y una apostilla: considerando que la aplastante mayoría de la población aragonesa es castellanohablante, y que lo es por propia voluntad, tan nacional es para la identidad aragonesa el Aragonés como el Castellano, con la particularidad de que este es hablado por mucha más gente; de igual modo que los EE.UU tienen una lengua nacional llamada Inglés y ¡fijate tú! no se han vuelto ingleses...


Título: Re: cantabria en castilla
Publicado por: MesoneroRomanos en Septiembre 08, 2007, 18:51:11

No estoy de acuerdo no tenemos la culpalos aragoneses de que haya impuesto el castellano...

Joder no me esperaba esto de ti, menuda simpleza. A ver como te lo explico, estamos hablando de lenguas medievales que se estaban formando, que no estaban aún constituidas. El castellano recoge influencias del aragonés y del leonés y lingüísticamente evolucionó de manera más simple, por lo que su usó se expandió más rapidamente.

En la Edad Media, díficil era imponer lenguas, cuando nadie iba al colegio ni tenía que hacer tramites administrativos. El castellano se impuso sobre todo porque fue la lingua franca de la península, era la lengua de los comerciantes, y al ser el reino más poblado. En el caso de lenguas fuertes, linguisticamente, como el catalán no hubo esa "imposición". Tratar de recuperar el romance medieval que se hablase en salamanca, es tan lógico, como tratar de recuperar el que se hablaba en ávila. La lengua en que se estudiaba era el latín, las misas eran el latín, eran reinos diferentes....asi que me contarás como se iba a imponer el castellano.

Por tu razonamiento deberías estar más preocupado por recuperar la lengua íbera y no el aragonés que si que fue impuesto, puesto que fue una evolución del latín, derivada de la ocupación romana ¿ no crees ?


La imposición no fue obra de castellanos, sino de los gobernantes españoles, y fue unos cuantos siglos posterior.

Citar
Han sido circunstacias que por cualquier otra cosa podria ser que el que estubiera apunto de morir fuera el castellano... Yo sitengo que elegir prefiero que en aragon se hable y se recupere el aragones porque es nuestra lengua NACIONAL.

Me parece fatal mezclar política y cultura.

Citar
No hace falta tener lengua para ser una nacion estoy de acuerdo pero si se tiene y es la que han hablado tus antepasados durante un milenio te daria pena que desapareciera.

Puff, voy a ver si te pongo algún mapa del siglo XIII o XIV para que te hagas una idea de como estaban las cosas.

Saludos