logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 22:06:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: cantabria en castilla  (Leído 28430 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Agosto 14, 2007, 15:29:01 »


Creo que hablar de anexión es hacerle el juego al cantabrismo. Castilla no puede anexionarse cantabria como no puede anexionarse madrid, toledo o burgos, puesto que son parte integrante de castilla. De lo que habría que hablar es de la organización/división de Castilla, y parece deseable que existe algún tipo de organización que represente a Cantabria dentro de Castilla. En esto tienes razón Ababol, pero no comparto tu idea de seguir manteniendo las fincas de los gobernantes, lo que hay que tratar es de mejorar la situacion de los castellanos, no sólo de unificar castilla.

Saludos


No sé si te capto. Me parece que usas palabras distintas pero la semántica es la misma. Cantabria es Castilla, en ello estoy totalmente deacuerdo; pero es necesario que políticamente se reconozca; para ello es necesario que se una al resto. Llámalo anexión, unificación o como quieras.

Por otro lado, supongo que no querrás una Castilla uniforme y centralizada. Los territorios se gestionan mejor cuanto más cerca se hallen las administraciones de la realidad de cada uno de ellos. Castilla se debe organizar o dividir, como decías, en entes más pequeños, y uno de ellos podría ser Cantabria.

Y para finalizar, en democracia los cambios son paulatinos, no suelen ser bruscos o traumáticos. Los políticos no cambiaran su estatus de poder fácilmente, y más si el pueblo les apoya, si el pueblo tiene la sesera comida. En fin, que se podría conseguir crear un proyecto común de colaboración entre las distintas comunidades castellanas, y con el tiempo y una caña, ya veremos si responden a la unificación total.

Saludos
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Agosto 14, 2007, 15:37:26 »


Creo que hablar de anexión es hacerle el juego al cantabrismo. Castilla no puede anexionarse cantabria como no puede anexionarse madrid, toledo o burgos, puesto que son parte integrante de castilla. De lo que habría que hablar es de la organización/división de Castilla, y parece deseable que existe algún tipo de organización que represente a Cantabria dentro de Castilla. En esto tienes razón Ababol, pero no comparto tu idea de seguir manteniendo las fincas de los gobernantes, lo que hay que tratar es de mejorar la situacion de los castellanos, no sólo de unificar castilla.

Saludos


No sé si te capto. Me parece que usas palabras distintas pero la semántica es la misma. Cantabria es Castilla, en ello estoy totalmente deacuerdo; pero es necesario que políticamente se reconozca; para ello es necesario que se una al resto. Llámalo anexión, unificación o como quieras.

Por otro lado, supongo que no querrás una Castilla uniforme y centralizada. Los territorios se gestionan mejor cuanto más cerca se hallen las administraciones de la realidad de cada uno de ellos. Castilla se debe organizar o dividir, como decías, en entes más pequeños, y uno de ellos podría ser Cantabria.

Y para finalizar, en democracia los cambios son paulatinos, no suelen ser bruscos o traumáticos. Los políticos no cambiaran su estatus de poder fácilmente, y más si el pueblo les apoya, si el pueblo tiene la sesera comida. En fin, que se podría conseguir crear un proyecto común de colaboración entre las distintas comunidades castellanas, y con el tiempo y una caña, ya veremos si responden a la unificación total.

Saludos


Estoy totalmente de acuerdo contigo Mesoneros. Por muchas divisiones arbitrarias que tenga Castilla, Castilla es lo que es. Tanto si hay 5 CCAA como si hay una sóla Castilla es una.
Más valdría ir ganándose lo de la libre colaboración entre las comundades castellanas que lo de hablar de anexionarse ningún territorio, que esto no es la jungla.
« Última modificación: Agosto 14, 2007, 15:39:49 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Agosto 14, 2007, 15:38:11 »


Pues no no me has captado ;)

Anexionar implica crecer a base de incorporar algo ajeno, y ese no es el caso de cantabria, puesto que forma parte de castilla se trata de una reunificación no de una anexión. Creo que el matiz es bastante importante, anexionar implicaría decir que es algo ajeno a castilla cuando no es así. Por ponerte un ejemplo absurdo, castilla podría anexionarse ubeda y baeza que son andaluzas pero no ciudad real que es castellana. Seguro que en el fondo, queremos decir lo mismo pero creo que hay que cuidar los términos para que no haya malinterpretaciones.

Por supuesto que soy partidario de una castilla descentralizada, pero no crear poltronas que no aporten nada sólo para mantener contentos a políticos. Esto es cienciaficción a día de hoy, pero habría que buscar la organización más eficiente que beneficie a todos los castellanos. En cuanto al proceso, comparto lo último que has escrito. Evolucionar las estructuras actuales hasta la unidad castellana, partiendo de una mayor cooperación entre las CCAA existentes.

Saludos
En línea
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Agosto 14, 2007, 18:29:33 »


Pues no no me has captado ;)

Anexionar implica crecer a base de incorporar algo ajeno, y ese no es el caso de cantabria, puesto que forma parte de castilla se trata de una reunificación no de una anexión. Creo que el matiz es bastante importante, anexionar implicaría decir que es algo ajeno a castilla cuando no es así. Por ponerte un ejemplo absurdo, castilla podría anexionarse ubeda y baeza que son andaluzas pero no ciudad real que es castellana. Seguro que en el fondo, queremos decir lo mismo pero creo que hay que cuidar los términos para que no haya malinterpretaciones.

Por supuesto que soy partidario de una castilla descentralizada, pero no crear poltronas que no aporten nada sólo para mantener contentos a políticos. Esto es cienciaficción a día de hoy, pero habría que buscar la organización más eficiente que beneficie a todos los castellanos. En cuanto al proceso, comparto lo último que has escrito. Evolucionar las estructuras actuales hasta la unidad castellana, partiendo de una mayor cooperación entre las CCAA existentes.

Saludos


Según como se mire, tampoco podríamos hablar de anexión cuando nos referimos a Ubeda o Baeza, o Tierra de Fuego si prefieres; ya que estos lugares pertenecían a Castilla. La Castilla de las 17 provincias nace del Pacto Federal Castellano. Castilla no está totalmente definida geográficamente. Algo patente en estos foros y otros, en nuestras discusiones eternas.

En Castilla nunca se pone el sol, recuerdas. icon_lol

Bueno, fuera coñas. Cantabria es Castilla, al menos la Castilla estricta, así lo reconozco. No hablemos de anexión, pues, sino de unificación. Utilizando palabras impecables, quizá, convenceremos.

Saludos
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Agosto 14, 2007, 19:28:44 »


Citar
Simplemente por paisaje veo muy lejana a Cantabria de Castilla.


Coño Mainboard, no se puede encontrar un argumento más peregrino que este. Desde luego la castellanía de Cantabria cada vez parece más complicada, menos realizable, pero no desde luego utilizando esos argumentos.
En línea

Castellano y libre
mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Agosto 15, 2007, 05:42:18 »


Ya  te  hemos  leido  la  misma  cantinela  muchas  veces,  con  una  vez  basta.Te  pareces  a  los  leonesistas  que  no  se  cansan  de  repetir  siempre  la   misma  consigna.Parece  que  cuanto  más  repiten  más  razón  tienen.

Menudos  argumentos  das  ,hablas  de  Historia¿  que  historia?,  el  territorio  de  Cantabria    forma  parte   de  Castilla desde  su  creación    hasta  ahora,  historicamente  no  hay  zona  más  castellana  que  esa.

No sé si soy tonto o me lo hago, pero ¿no te parece muy atrevido el organizar a alguien que es ajeno?. Reduciéndolo a lo cotidiano ¿te parecería bien que tu vecino del quinto petendiera organizar tu vida argumentando que tú siempre has pertenecido a esa escalera y que por lo tanto eres del quinto aunque pretendas vivir en otra planta?. A mi no me parece, moralmente, nada bien, que en Castilla se quiera organizar Cantabria, por el hecho de que en este momento la cuestión económica, cultural..etc, va en buen rumbo y con buenos resultados, lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada. Pero no pretendo hacernos martires como los del Cnc que son pocos aburridos y les va bien soplar la gaita y fumar costo del líbano y esa es otra historia con paralelismos supongo y sé pues he vivido 8 años en Castilla.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Agosto 15, 2007, 15:33:20 »


Citar
lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada.


Hombre mainboard, defiende tus posturas con argumentos reales. Si te refieres a la división de Castilla la Vieja, en la que se incluía Cantabria o provincia de Santander, eso no es cohetaneo de franco, esa división territorial ya la impuso de manera casi aleatoria y caprichosa el señor De Burgos en 1833. Además, no tienes que olvidar que el primer condado de Castilla se constituyo con fuertes contingentes cántabros, y que mucho del territorio que hoy es Cantabria, formó parte de aquell primera Castilla.

Te digo todo esto como puntualizaciones, yo la verdad, aunque vengo considerando a Cantabria como parte de Castilla, cada vez tengo más claro que a día de hoy, su cultura, su identidad y su voluntad es, no participar de un proyecto castellano, y probablemente sea absurdo pretender construir una nación tan sólo con criterios históricos, pero no por ello hemos de manejar la historia a nuestro antojo, en bien de intereses particulares.
En línea

Castellano y libre
helmanticus
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 295



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Agosto 15, 2007, 17:08:29 »


¿no te parece muy atrevido el organizar a alguien que es ajeno?.

Yo  como  castellano,    ¿como  voy  a  ser  ajeno  de  lo  que  pase  en  una  parte  de  Castilla?El  territorio  de  Cantabria  no  es  casa  ajena,  es  propia  como  lo  puede  ser  cualquier  parte  del  resto  de  Castilla.La  provincia  de  Santander  es  un  invento  totalmente  artificial  de  un  señor  que  en  1833    troceó  Castilla  de  forma  aleatoria,  pero  Castilla  está  por  encima  de  todas  las  divisiones  artificiales  que  se  quieran  hacer.Yo  desde  luego  no  entenderé  nunca,  y  creo  que  ningún  castellano  que  se  precie,  una  Castilla  sin  parte  de  su  territorio.

A mi no me parece, moralmente, nada bien, que en Castilla se quiera organizar Cantabria, por el hecho de que en este momento la cuestión económica, cultural..etc, va en buen rumbo y con buenos resultados, lejos del mapa político que se acuñó en época de Franco y que tuvo a una Comunidad excluida y maniatada.

Ya  te  dije  que  eres  igual  de  pesado  que  los  leonesistas,  pero  ahora  te  diré  que  tegiversas  y  mientes   tanto como  ellos,  vuestro  parecido  con  ellos  me  da  que  pensar.
¿  que  la  cuestión  económica  va  bien?  Hombre  si  resulta  que  los  numeros  de  Cantabria  en  estos  momentos  son  similares  a  los  del  conjunto  de  CyL  cuando  en  el  año  80  ,la  actual  Cantabria , estaba  muy  por encima,  o  que el  trio  de  provincias  limitrofes(  Burgos,  Palencia  y  Valladolidid)  estén  muy  por  encima  de  Cantabria,  si  eso  te  parece  que  es  ir  bien..,  pues  bueno.

¿El  mapa  de  Castilla  lo  acuñó  Franco?  Con este  nivel  de  argumentos  vas  poco  lejos.
En línea
helmanticus
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 295



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Agosto 15, 2007, 17:27:41 »


Siento  disentir  contigo  Arias,  pero  yo,  como  la  abrumadura  mayoria  que  nos  sentimos  castellanos  ,  no  concibo  una  Castilla  donde  no  esté  Cantabria.El  territorio  de  la  actual  CA de  Cantabria  ha  formado  parte  de  Castilla    desde  su   nacimimiento,¿  que  te  parecería  si  le  dijeras  a un  catalán  que  renunciase  a  la  provincia  de  Gerona  o  a  un  Gallego que  renunciase  a  Lugo?

Si  somos  pocos  y  encima  empezamos  a  renunciar  a  territorios  porque  hay  escaso    sentimiento  entonces  renunciemos  a  todo.¿  que  sentimiento  hay la  mayor parte  de  Castilla?  Sólo  que  saques  el  tema lo  primero  que  piensan  es  que  estás  p´allá.
En línea
mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Agosto 16, 2007, 05:12:15 »


Siento  disentir  contigo  Arias,  pero  yo,  como  la  abrumadura  mayoria  que  nos  sentimos  castellanos  ,  no  concibo  una  Castilla  donde  no  esté  Cantabria.El  territorio  de  la  actual  CA de  Cantabria  ha  formado  parte  de  Castilla    desde  su   nacimimiento,¿  que  te  parecería  si  le  dijeras  a un  catalán  que  renunciase  a  la  provincia  de  Gerona  o  a  un  Gallego que  renunciase  a  Lugo?

Si  somos  pocos  y  encima  empezamos  a  renunciar  a  territorios  porque  hay  escaso    sentimiento  entonces  renunciemos  a  todo.¿  que  sentimiento  hay la  mayor parte  de  Castilla?  Sólo  que  saques  el  tema lo  primero  que  piensan  es  que  estás  p´allá.

Renunciar a terriotrios..esto me parece jugar a temas obsoletos del pasado. Y que no, Castilla no puede decidir sobre lo ajeno porque la voluntad popular y soberana de eso ajeno no quiere.
A Castellano 27: el hecho de que seas descendiente o ascendiente de Cantabria  o habitante de Cantabria no te da el derecho individual a decidir sobre el conjunto de la comunidad y dale.
No creo que desde el nacionalismo cántabro se esté dinamitando los postulados del Prc empezando porque en mi caso, no me aburro y entro ocasionalmente en este foro para aclarar conceptos que desde fuera pueden parecer confusos y decirte, castellano 27 que desde el Prc lo que se ha hecho ha sido principalmente retener a los dos partidos sin poder autónoma de decisión y que han procurado que la inciativa por mass media y por aparato publicitario de partido, sea lo más ínfima posible, cosa que por otro lado el Prc ha neutralizado siendo 2ª fuerza politica en número de votos captando el núcleo de el flujo de simpatizantes de izquierda moderada y eso es lo que ha ocurrido. Por eso si te consideras cántabro debieras evitar a mi juicio, hacer la cama al PP pues es aún el partido que aún sigue con vida política planteando temas que sostienes de manera equivocado.
¿Pero cuando facticamente cantabria ha sido castilla?. Yo creo que nunca.
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!