Hace 40 años?, el bloque calló entre el 89 y el 91, osea que tendrÃamos que retroceder unos 20/25 años...y por esa época sin ir mas lejos en UK estaba la Tatcher, Robinson(Irlanda), Bárbara(Malta) o Finnbogadóttir(Islandia), y anteriormente Evita Perón(Argentina), Golda Meier(Israel)...y en la actualidad hay incluso mas, como Angela Merkel, Cristina Fernández, Mary McAleese, Gloria Macapagal Arroyo o Tarja K. Halonen - Presidenta de Finlandia.
Cuantas presidentas hay en los paÃses comunistas?, cuantas habÃa a la caÃda del bloque?.
En Corea del Norte/China no te pido nada, pero en la URSS, Polonia, Hungria, Alemania democrática, Cuba,etc... SI.
Bien, ¿y hace 40? La mujer ha tenido acceso a la polÃtica a nivel global en los últimos 30 años, en eso estamos de acuerdo. Pero antes participó en muchas corrientes polÃticas y en el marxismo también, y se me ocurren unas cuantas; Rosa Luxemburgo, Marta Harnecker, Jian Quing, la Pasionaria, (tu amiga) Hebe de Bonafini, Margot Feist, Emma Goldman, Aleksandra Kolontai... Muchas menos de las que se me tenÃan que ocurrir, pero bueno, haberlas las hubo, y lo que es más importante, hoy las hay.
En la mayorÃa de los paÃses liberales nunca jamás ha habido una mujer en lo más alto, y hay muchos más estados liberal-capitalistas que socialistas. Eso tampoco es excusa, el pasado no se puede cambiar, pero esperemos que en el futuro las mujeres tengan un papel similar al del hombre en la polÃtica, especialmente en la socialista.
En la guerra no todo es ser carne de cañón, de hecho son los propios republicanos los que acabaron criticando, y largando, a las milicianas.......
Para mi tiene muchÃsimo mérito jugarse la vida y trabajar 12 horas en un hospital o en una fábrica bajo bmbardeo enemigo.
Hoy en dÃa todavÃa(y ni eso, depende de para que misiones y con que equipo)) pero en aquella época poner a mujeres a combatir era mas propagandÃstico que efectivo, con fusiles de 8 kilos y mochilas de 15, rodeadas(y rodeados) de hombres, etc......
A mi eso Cienfu no me dice nada ;) .
Lo que tu quieras, pero no creo que a la pobre Ljudmila Mijailivna Pavlichenko le diera mucho miedo empuñar el fusil

Desde luego hace falta quien luche en la retaguardia, pero el asignar a las mujeres ese lugar por defecto considerándolas no aptas para la lucha es una muestra clarÃsima del papel social de la mujer en unos paÃses y en otros. SÃ, los fusiles pesaban y las condiciones eran duras; la mujer hoy sigue siendo diferente fÃsicamente y se la permite entrar en el ejército; según tú las tenemos que devolver a las fábricas a preparar la munición?
Estoy contigo de acuerdo, pero tardó casi 20 años en darle el derecho de voto a las mujeres.
Corregà lo de I(se me fué el dedo), en efecto era la II.
COn esos ejemplo solo te querÃa demostrar que le debemos menos de lo que tu crees al comunismo, ya que ya habÃa paÃses capitalistas donde las mujeres habÃan adquirido esos derechos
Tardó unos meses en darle el derecho de voto. Céntrate que te estás liando, el derecho se obtuvo en 1918 y la revolución comunista fue en 1917.
Con lo de los otros ejemplos, está claro que en un mundo de estados conservadores fueron las presiones de los grupos liberales y marxistas los que fueron arañando derechos. En Francia, Bélgica o Gran Bretaña nunca ha gobernado un partido comunista pero la presión de estos grupos ha sido tan importante que han OBLIGADO a la casta polÃtica de turno a tragar, readaptarse y conceder derechos laborales, a las mujeres, etc. Eso es lo que pretendo decir desde el principio, que las corrientes ideológicas, filosóficas, etc. penetran en las sociedades a nivel internacional sin necesidad de ser impuestas desde arriba en cada estado.
No voy a entrar en este debate pero nada tienen que ver las purgas de Stalin con la caza de brujas mccarthista, la limpia de los Khemeres con las victimas de la bomba atómica(QUE NO APRUEBO NI DEFIENDO), etc....
Bueno, pues mejor, entonces dejémoslo para otro dÃa, jajaja.
Salud y buenos reyes magos.

