logologologo
logo ··· logo
Julio 05, 2025, 04:44:47 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España  (Leído 10170 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Octubre 17, 2013, 01:10:31 »


Citar
Yo SÍ he sufrido el odio contra los castellanos (pero casualmente casi siempre dentro de Castilla, precisamente ayer lo sufrí por parte de un garrulo al que ni contesté, porque no merecía la pena). A mí mucha gente me ha hecho sentir como un extranjero en mi propia tierra, ridiculizando mis sentimientos o mis ideas. Lo que no hago es generalizar y decir que todos los que piensan como los que me han ofendido son unos indeseables.


Citar
Disculpa, pero eso es llorar y hacerse la víctima. Eso responde al problema cerebral de un garrulo, no a una ideología perfectamente orquestada, planificada, dirigida, financiada...incluso desde las instituciones contra un pueblo por su cultura no periférica. Por cierto, aclárate, no puedes decir que no generalizas cuando acabas de asegurar que hay odio contra los castellanos.


Citar
En la cuestión de las izquierdas, derechas y centros no me pronuncio porque no me identifico con ninguna de esas ideologías,


Citar
Ejem, ejem, ¿no te suena lo de derecha cerril? hasta lo has publicado...


Citar
Y en cuanto al independentismo, igual, no me pronuncio porque puedo serlo o no dependiendo de las circunstancias.


Citar
Si eso es precisamente lo que te critico, que según sopla el viento así se mueve la veleta, que no tenemos una postura nítida, clara, consecuente, razonada, trasparente y estable...
[/b]

Citar
Y en cuanto al comunicado del PCAS-Cat, no creo que deba adscribirse, ni de manera crítica, a la manifestación españolista del PP y Ciutadans, ni que deba pronunciarse a favor ni en contra de la independencia de Cataluña. Para mí, eso es un asunto que deben decidir entre los ciudadanos de Cataluña.


Citar
Y dime, ¿solo deben decidirlo los catalanes? pues no dicen eso las leyes y la razón es bien sencilla: lo que a todos importa entre todos se decide. Tú, con esa postura, qué ironía, niegas a los castellanos, aragoneses, etc. el derecho a decidir si quieren o no compartir país con los catalanes, en cambio si les reconoces a estos el derecho a decidir con quién comparten país y con quién no. No sabía que dabas más derechos a ellos que a ti mismo. Y conste que mi voto en ese hipotético referendo sería un largo de aquí como una casa, no solo porque no me merezco esa compañía sino porque siendo egoísta creo que a Restospaña le vendría de lujo ante un más que probable re-equilibrio comercial. Es lo que tiene haber defendido la unidad de España en su día por ideales, por ideales de igualdad por ejemplo, no por intereses, y haber llegado a la conclusión de que eso es imposible con esa gente y apostar mejor por el puro y simple interés. Como ves estoy ahora en el lado materialista, no en el idealista, en todo cuantos asuntos tengamos en común con ellos... hasta la muralla china  icon_mrgreen


Perdona, pero el leonesismo, cantabrismo, riojanismo, madrileñismo, mancheguismo y españolismo sí están financiados y orquestados por las instituciones. Y al que no traga con ello, leña. Mi castellanismo es el de TC-PNC (refundado como PCAS), el partido al que me afilié hace 13 años, y en el que llevo militando hace más de 15. TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla y de todos los pueblos del mundo, aunque sin abogar por la desaparición del Estado español. Una postura compleja y difícil de entender por la mayoría de los castellanos, pero con la que me identifico en esencia, aunque la unidad de España no sea para mí un dogma (la puedo aceptar supeditándola a la viabilidad de un Estado federal o confederal de libre adhesión que reconozca a Castilla como nacionalidad).

En cuanto al cerrilismo, no me gusta ni el de derechas, ni el de izquierdas, ni el nacionalista ni ningún otro.

Para terminar, si los castellanos queremos separarnos de los catalanes, no tenemos más que ejercer nuestra soberanía, y los aragoneses, lo mismo. Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.
« Última modificación: Octubre 17, 2013, 01:13:37 por Curavacas » En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Octubre 17, 2013, 01:26:25 »


Citar
Y cual es la tuya?


Ahí le has dado, parece que se esconde icon_mrgreen


Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid  , Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.


Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid, Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados; son quienes ocupan esos cargos los que hacen que nuestros votos no valgan nada. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

En cuanto la acusación que te hace un forero de tener no sé qué puesto, decirle al forero que el "puesto" de Riopisuerga no es precisamente lucrativo, sino todo lo contrario, es un cargo de servicio a la comunidad que conlleva mucho trabajo y bastantes críticas.


El párrafo de los senadores y diputados no es mío.

para mí la ley electoral es totalmente injusta con Soria, Zamora o Palencia, por que aunque consigan más senadores o diputados, como son circunscripciones pequeñas es dificilísimo mover escaño, nadie se preocupa de esas provincias en época electoral, mientras en Madrid o Barcelona mover un porcentaje pequeño de voto mueve escaño, en las pequeñas no importa está todo decidido aunque se produzcan circunscripciones simultáneamente y sumando más votos que los que se consiguen en una única circunscripción. Mi opinión, un sistema electoral justo el proporcional donde cada voto valga lo mismo y circunscripción electoral la comunidad autónoma.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Octubre 17, 2013, 05:07:46 »


Citar
Y cual es la tuya?


Ahí le has dado, parece que se esconde icon_mrgreen


Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid  , Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.


Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid, Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados; son quienes ocupan esos cargos los que hacen que nuestros votos no valgan nada. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

En cuanto la acusación que te hace un forero de tener no sé qué puesto, decirle al forero que el "puesto" de Riopisuerga no es precisamente lucrativo, sino todo lo contrario, es un cargo de servicio a la comunidad que conlleva mucho trabajo y bastantes críticas.


El párrafo de los senadores y diputados no es mío.

para mí la ley electoral es totalmente injusta con Soria, Zamora o Palencia, por que aunque consigan más senadores o diputados, como son circunscripciones pequeñas es dificilísimo mover escaño, nadie se preocupa de esas provincias en época electoral, mientras en Madrid o Barcelona mover un porcentaje pequeño de voto mueve escaño, en las pequeñas no importa está todo decidido aunque se produzcan circunscripciones simultáneamente y sumando más votos que los que se consiguen en una única circunscripción. Mi opinión, un sistema electoral justo el proporcional donde cada voto valga lo mismo y circunscripción electoral la comunidad autónoma.


Hay provincias con pocos diputados, como Álava y Navarra, que con 4 y 5 diputados respectivamente, los tienen repartidos entre 4 partidos distintos. Ávila en una ocasión repartió sus 3 diputados entre PP, PSOE y CDS. Pero claro, el problema sigue siendo el mismo, que en las provincias castellanas PP y PSOE acaparan todo. La idea de la circunscripción autonómica me parece buena, aunque se corre el riesgo de que precisamente las provincias menos pobladas tengan todavía menos representantes si las cúpulas de los partidos designan como candidatos a personas de las provincias grandes en detrimento de las pequeñas. Otro problema sería que atendiendo al porcentaje de población de cada autonomía, a comunidades como CyL en vez de 32 diputados igual le corresponderían 19 o 20. Aun así, este sistema beneficiaría a los partidos minoritarios, porque con aproximadamente el 5% de votos o incluso algo menos podrían obtener representación (en Madrid o Barcelona, con más de 30 diputados, con un 3% ya entras en el Congreso).
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #43 : Octubre 18, 2013, 18:54:03 »


Citar
Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.


Si una de sus partes es felona, egoista y ruinosa para las otras partes y se ha probado durente siglos que no hay remedio simplemente apaciguando con dinero de los demás, no queda otra solución eficaz que expulsarlo sin retorno, a la puta mierda para siempre, y que les yava bonito. ¡hasta los huevos de tanto pagar y sufrir, para que no pien!
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Octubre 19, 2013, 01:41:21 »


Hay provincias con pocos diputados, como Álava y Navarra, que con 4 y 5 diputados respectivamente, los tienen repartidos entre 4 partidos distintos. Ávila en una ocasión repartió sus 3 diputados entre PP, PSOE y CDS. Pero claro, el problema sigue siendo el mismo, que en las provincias castellanas PP y PSOE acaparan todo. La idea de la circunscripción autonómica me parece buena, aunque se corre el riesgo de que precisamente las provincias menos pobladas tengan todavía menos representantes si las cúpulas de los partidos designan como candidatos a personas de las provincias grandes en detrimento de las pequeñas. Otro problema sería que atendiendo al porcentaje de población de cada autonomía, a comunidades como CyL en vez de 32 diputados igual le corresponderían 19 o 20. Aun así, este sistema beneficiaría a los partidos minoritarios, porque con aproximadamente el 5% de votos o incluso algo menos podrían obtener representación (en Madrid o Barcelona, con más de 30 diputados, con un 3% ya entras en el Congreso).


No quería entrar en un debate sobre la ley electoral, pero está claro que este sistema para nuestras provincias es un timo, aquí está todo el pescado vendido. Lo justo es un sistema electoral proporcional, que un voto valga lo mismo sea de donde sea y del signo o color que sea. Para que territorios tengan representación hay mil fórmulas, utilizar la comunidad autónoma es un ejemplo, otro puede ser no hacer listas, un candidato por provincia de cada partido, se asigna uno o dos diputados por provincia directamente (para lo que hacen sobra) y el resto que los elijan los partidos hasta completar aforo según les corresponda proporcionalmente. Si a mí me dejaran iría más allá, dejaría el congreso con 50 diputados, que entre cualquiera con un 0.5% de los votos y que el voto del diputado valga el porcentaje de votos que saco su partido, de la misma manera que en los consejos de administración de una empresa el voto vale por el porcentaje de acciones que tengas. Hay soluciones, lo que no quieren es cambiar un sistema que beneficia a los grandes, que gobiernan con mayoría absoluta con el 44% del electorado, que impone la decisión del 44% de los ciudadanos al 56% restante. Esto no es democracia.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #45 : Octubre 19, 2013, 05:34:49 »


Citar
TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla


Pues en cierto blog de un conocido dirigente castellanista se afirma con rotundidad que jamás han sido partidarios de la autodeterminación.

Citar
Perdona, pero el leonesismo, cantabrismo, riojanismo, madrileñismo, mancheguismo y españolismo sí están financiados y orquestados por las instituciones.


Perdona, pero defender el autonomismo uniprovincial o unicomarcal para todos, aunque sea un disparate, es legítimo, como defender hacer CCAA en cada pueblo o barrio... lo que no es de recinbo es defender un nacionalismo excluyente basado en el odio al vecino, en vilipendiar al castellano. Esa comparación es insultante.


Citar
aunque sin abogar por la desaparición del Estado español.


A ver si lo entiendo, ¿autodeterminación pero con Estado común? Lo pones difícil, es un triple salto. Es el si pero no o el no pero sí de toda la vida. Indefinición o no tener las cosas claras lo llamo yo.

Citar
Una postura compleja y difícil de entender por la mayoría de los castellanos


¿Insinúas que son tontos? Me parece a mi que lo entienden bastante bien, y por eso no votan PCAS, porque eso que pones, de ser cierto, no hay quién lo digiera. Tengo la impresión que siempre se va a rebufo de lo que otros hagan o digan, que no hay un proyecto ni un plan claro ni de que se quiere, que no se sabe ni a donde se va... y así es imposible. A la gente le gusta saber en que cubo de la basura tira su voto. icon_lol y aquí no lo sabe.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #46 : Octubre 19, 2013, 05:45:19 »


Citar
Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.


Pues ya va siendo hora. Yo tampoco conozco a ningún país que acepte un derecho tan inexistente como el de decidir o el de autodeterminación para territorios propios que no son colonias y mira tu por donde hasta tu acabas de defender eso unas líneas más arriba.

Por otra parte, si hay libre adhesión, debe haber libre admisión. tu eres libre de entrar en un bar y el dueño del mismo es libre de expulsarte si le da la gana. Así de simple, porque si no volvemos a lo mismo. ¿Pueden ellos adherirse a mi sin preguntarme a mi si estoy dispuesto a aceptarlo. ¿O yo no tengo derechos y me lo tengo que tragar? no hombre no. Esa forma de pensar nace de los complejines, de aceptar al otro por delante, de consentir que te marquen la agenda, de negarse a uno mismo igualdad. aquí, si se aprueba un nuevo derecho o lo es para todos o a la mierda.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Octubre 19, 2013, 06:56:31 »


Citar
TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla


Pues en cierto blog de un conocido dirigente castellanista se afirma con rotundidad que jamás han sido partidarios de la autodeterminación.



Pues una de dos: o miente o no se ha leído los documentos internos de TC-PNC, que no sé qué es peor.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Páginas: 1 ... 3 4 [5]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!