Estimado señor G. Fernandez, en primer lugar mis disculpas por la tardanza en contestarle, pero mis obligaciones laborales y este cambio de foro me han descolocado un poco.
Respecto a mi petición de una direccion de correo creame usted, que era sin animo de que nadie y yo menos que nadie, llene su correo de spam o de correos que usted no desee recibir. Es mas ignoraba que alguien se pudiera dedicar a tales actividades, si usted quiere yo le dare mi direccion y me arriesgare a tales males
Touché, jajajaja, espero que no le haya parecido mal la broma. Ahora le contestare como un leonés, es decir, le daré mi opinión directamente sobre el tema que nos ocupaba, que ya le dije que no era quien meaba mas lejos.
Mi idea de Leon es clara y meridiana, se compone de Leon, Zamora y Salamanca, y como ya le comente en anteriores posts no creo que tengamos que discutir por cada centímetro de tierra para ver si es leonesa o castellana, acepto la division provincial del siglo XIX, jajaja, no me acuerdo del año exacto.
Usted me animo a leer su web y lo unico que encontre es que Leon tenia que pertenecer a Castilla por el pacto federal castellano que tambien firmaron politicos leoneses, tambien en el siglo XIX. Pero este pacto fue contestado al menos desde la provincia de Leon al poco de ser firmado, reclamando la autonomia para Leon. Le juro que no encuentro ninguna razon mas para ello.
Si es que me he perdido algo, le ruego que en su contestación incluya el enlace para ello.
Por favor, no entiendo lo de siendo castellanista se es leonesista, perdoneme pero la unica interpretación que podria darle a esto, iria en contra de sus postulados, le ruego que me lo aclare.
Para mi sera un placer seguir nuestro pequeño debate con el mismo tono que hemos mantenido hasta el momento, es mas, por mi parte estoy dispuesto a ignorar cualquier intervención del signo que sea, que no mantenga este respeto.
Saludos cordiales,
El Erizo Ordoño.
Viva Leon
Viva Castilla
pero cada una con su autogobierno
Salud y republica.

