Conozco más el Duero que el Tajo, pero creo que serán muy similares en lo que expongo.
Me refiero a la energía hidraulica. En solo unos 6 kilometros del Duero, hay al menos 10 molinos de los de antes, de moler cereales. Hablando con un tecnico eléctricista, me decía que cada uno de estos monumentos, restaurado con las técnicas modernas podría producir electricidad para unas veintemil personas con un solo generador, pero esque quizá se le pudieran instalar más de uno. Así que haced los cálculos. Energía limpiua y baratita para al menos todas las poblaciones de ambas riberas.
Además, cada molino puede ser un embarcadero con vida propia como la actividad hostelera: hospedaje y restaurante, o sea turismo de calidad. Además de complementarlo con autenticos miniembalses o piscinas de agua corriente que conformarían un itinirerio turistico desde el nacimiento hasta la desembocadura.
Y, naturalmente, serían productivos IN SITU y no a 500 kms en el mediterráneo. Esta gente mediterránea exige lo que no es suyo a sabiendas de que nos llevan a la emigración y a la miseria. He sabido que en el viejo cauce del turia en la mismisima ciudad de Valencia hay grandes cantidades de augua que los valencianos no quieren tocar por aquello de que primero se agoten los recursos ajenos....como con el petroleo ?
Lo peor es que Herrera calla porque sabe que el PP tiene planes para esquilmar Castilla,, y ahora, cediendo a las presiones de los millonarios valencianos y murciano, el PSOE tambien cede y todo parace que se vaya a llevar agua de Extremadura al Tajo y desde el Duero al Extremadura ....o lo paramos o no valemos una mierda.

