Puestos a elegir, y para eso están los gustos, me quedo con Castilla y no con Murcia (de veraneo, digo....). Que le vamos a hacer, una que es de secano... Que la lógico es que cada uno se amolde a lo que tiene, si es rio, pues al rio, y si no es rio, pues a tierra. Y no creo que sea insolidario, es de cajón de madera de pino, como decia uno de los pocos profes pésimos que he tenido.
Pues sí, es de cajón de madera de pino.
Yo como nacionalista castellano, que en lo que creo es en Castilla, veo ya que por lo que aumenta de población Madrid y alrededores, dentro de unos años la cuenca del Tajo no habrá agua para despilfarrar ni una gota.
Y yo no defiendo que se coja agua del Duero, que allí seguirá sobrando y la trasvasen al Tajo.
Por muy deshabitada que esté la zona del alto Duero, lo que habrá que hacer es favorecer la implantación de industrias y actividades que aprovechen allí el agua, y además aumente la población de la zona que falta le hace.
Esa es mi opinión, y más aún como nacionalista castellano que soy, que se supone que quiero que mi país mejore.
Pero en Murcia piensan lo contrario. El agua para mí y los de la cuenca natural que se jodan. Lo primero son ellos. Es curioso el concepto que tienen de "nación española" estos nacionalistas españoles periféricos (no solo los hay en Murcia, es un tipo de gentuza bastante extendido por el sur y por el norte).
Yo ya prefiero, y de largo, el nacionalista independentista puro y duro, antes que JETAS que van de nacionalistas españoles o regionalistas que piensan "España es lo que me conviene a mí, y si no no vale".
Los portugueses son un país aparte y tan pancho convivo con ellos. Están ahí mismo, no se va a despegar un cacho de tierra de la península por independizarse, y ahí van a seguir estando. Y no me ponen ninguna barrera, ni me cobran más dinero por ir a sus playas, ni molestan mi descanso ni nada. Más bien al contrario.

