Hay quien dice que esa delantera que llevan germánicos,nórdicos o anglosajones es por su filosofía de "vivir para trabajar" que en la Europa latina es a la inversa y sería la explicación de nuestra posición.
Quien dice eso es que no ha vivido nunca en uno de esos países. Aquí se trabaja, en conjunto, más. Pero se hace peor. Esa es la diferencia. Somos menos eficientes. Por no hablar del mangoneo y choriceo que allí no existe.
¿En qué reside esta diferencia? Para mí, básicamente en la educación. Todos esos países tienen una herencia de punteros en educación. Y nosotros arrastramos una historia de analfabetismo... Nos llevan la delantera por varias generaciones, en este aspecto clave.
Creo que evidentemente el clima ayuda. Es mucho más fácil hacer pellas, no ir a clase y hacer el vago con 15 o 20 grados, que con -10. Y ya si le sumas que aquí tenemos casi de mayo a octubre la estufa encima de la cabeza que impide pensar... apaga y vámonos.
Pero lo que no es de recibo es que aquí los partiduchos políticos se hayan andado de jugarretas en este tema clave, y que la educación haya ido y siga yendo a peor. Porque ahí está la clave de que seamos un país retrasado, y del palo aún peor que nos espera también en los próximos años.

