logologologo
logo ··· logo
Mayo 01, 2025, 04:48:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¡¡¡Otra vez los britanicos!!!  (Leído 23951 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
unicastilla
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 67



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Diciembre 08, 2009, 00:09:40 »


¿azor es por el yate de franco?
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #41 : Diciembre 08, 2009, 00:23:44 »


Este es el foro de actualidad castellana. Puesto que de momento la capital de Gran Bretaña no es Burgos muevo esto a Café Castilla.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
riopadre
Visitante
« Respuesta #42 : Diciembre 08, 2009, 00:27:29 »


Bueno, Gibraltar fue corona de Castilla.
En línea
kséi_wete
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 106



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Diciembre 09, 2009, 23:17:14 »


Bueno, pero a lo que concierne este foro esa zona de la Península Ibérica no es Castilla xD.

Solo quiero decir que, para lo que a mí respecta, Gibraltar es británico a efectos prácticos, a efectos teóricos, por la carta del 1 de Junio de 1721 de Jorge I de Inglaterra a Felipe V, debiera ser territorio español. De todas formas, Gibraltar no tiene derecho a las aguas territoriales que exige, y en cuanto al pedazo de tierra del istmo se supone que es territorio neutral, que los británicos se han apropiado. Por otra parte, al gobierno español ya le valdría dejar de hacer el imbécil y ponerse a exigir que cesen las mancillaciones del símbolo del estado español que es la bandera y que interceda por los intereses de sus ciudadanos.

¡Ah! También puntualizar que Ceuta, según tengo entendido, fue cedida a España por el tratado de Lisboa, en 1668, pero que fue por petición de sus propios ciudadanos (si no fue así tendré una pequeña charla con mi profesora de Historia ¬¬ xD)
« Última modificación: Diciembre 09, 2009, 23:34:41 por kséi_wete » En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #44 : Junio 01, 2012, 17:22:31 »


Los britanicos son propietarios del peñon , que para eso lo ganaron en Utrech , pero el tratado esta para cumplirlo , y segun el , el itsmo no les pertenece , por tanto , el aeropuerto no pinta nada .

Por otro , los actuales gibraltareños no tienen derecho de autodeterminacion , porque cuando se hizo el tratado de Utrech , ni ellos , ni sus antepasados estaban por ahi . Los habitantes que en teoria hubiesen tenido derecho a elegir , eran los habitantes originarios que ocupaban el peñon antes de la invasion britanica , y que se largaron despues a territorio español ( creo que San Roque ) . El tratado de Utrech le da la propiedad al Reino Unido , y si renuncian , debe ser español . Los actuales gibraltareños no pintan nada segun el tratado , ya que vinieron tras el tratado bajo dominio britanico , y ellos no pueden prevalecer sobre el tratado , ya que sin el tratado , ellos no estarian ahi . Si los britanicos deciden devolverle a España el peñon , los gibraltareños pueden decir misa , porque ellos no tienen derecho sobre el peñon .

Si los gibraltareños tuvieran derecho de autodeterminacion segun el derecho internacional ,entonces  invadir territorios seria facil . Echo a los autoctonos que llevan siglos ahi , meto a los mios , y aunque lleven un cuarto de hora , en el territorio invadido , digo que tienen derecho de autodeterminacion , votan a favor mio , y me lo quedo .


La devolución del peñon se consigue sin disparar un tiro, basta con aplicar a los llamados 'llanitos' su misma medicina: si no quieren a España,  España no tiene obligación de aistirles ni de quererles sobre los que en su día fueron expulsados, España puede y debe exigir el retorno de los expulsados con recuperación de sus posesiones y que los llanitos se avengan a ser nacionales de España o se vayan a Gran Bretaña. Para que se enteren de que nos necesitan más que nosotros a ellos, bastaría

-Cerrar la verja
-Que nadie pueda entrar ni salir
-Limitar el espacio aéreo
-Prohibir el comercio con Gibraltar
-Denunciar ante todos los foros internacionales y especialmente ante la UE la existencia de tráfico de drogas y dinero negro
-No ceder jamás ante los británicos, son negociadores muy hábiles y conseguirán engañar una y otra vez.

Cualquier concesión que se les haga, se tomaran pa parte por el todo, ni agua a ese enemigo.

Cuándo tengan que abastecerse de luz, agua, mercaderías, medicinas y todo, eso le costará a perfida albión tanto dinero que se tendrá que allanar a ceder, no importa cuánto debamos mantener esa situació. Necesitamos un pacto de estado para que ningun gobierno ceda. Si para la GB es vital mantener la plaza, pués que lo pague ella solita. Los españoles que trabajan en la colonia, que sean colocados en empresas públicas del estado y a aguantar.

 
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Junio 01, 2012, 18:54:40 »


Vaya por delante que estoy de acuerdo en que Gibraltar es indudablemente Andalucía.

Pero, esas medidas que comenta nuestro Savonarola particular...¿son aplicables también en el caso de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos?
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #46 : Junio 02, 2012, 00:53:41 »


Vaya por delante que estoy de acuerdo en que Gibraltar es indudablemente Andalucía.

Pero, esas medidas que comenta nuestro Savonarola particular...¿son aplicables también en el caso de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos?

 icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen 19
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Junio 02, 2012, 01:06:16 »


Vaya por delante que estoy de acuerdo en que Gibraltar es indudablemente Andalucía.

Pero, esas medidas que comenta nuestro Savonarola particular...¿son aplicables también en el caso de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos?


Eso es un bloqueo en toda regla. Marruecos podría aplicarlo a Ceuta y Melilla si le sale del ... al Mohamed VI. Pero Españistán no podría hacer lo mismo con Gibraltar porque es de facto territorio de G. Bretaña, estado de la UE y obviamente dentro de la UE está prohibido que un estado practique un bloqueo a otro.
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #48 : Junio 03, 2012, 03:00:35 »


Para Ceuta y Melilla, sería incluso conveniente cerrar aquellas verjas para cortar el flujo de pateras. España no necesita suministrarse de Marruecos, pero Gibraltar sí y la Gran Bretaña está muy lejos.

Respecto del bloqueo y la UE, Gibraltar no es un pais, es colonia.
España no necesita presentar esas medidas como bloqueo, solo hacer uso de su facultad de no comerciar con la colonia ni tener transito de personas o tráfico de vehículos, es su derecho. En poco tiempo les entraría claustrofobia incluso a los monos y a los Bobies.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #49 : Junio 21, 2012, 01:16:08 »


Pero, leed este enlace,

Repito cuando se incumplen las condiciones como las incumplieron los bbritanicos cualquier acuerdo queda nulo. Lo peocupante es el entreguismo, la renuncia que mostrais

http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/gibraltar.html


“El 1 de Julio de 1721, el monarca británico Jorge I envió una carta en la que decía: <<No vacilo en asegurar a V. M. que estoy pronto a complacer en lo relativo a la restitución de Gibraltar>> Una vez que el 5 de Julio de 1721 España ratificó el Tratado, el monarca británico NO CUMPLIO su palabra de devolver Gibraltar dentro del año de 1721”

Habia un acuerdo para devolver Gibraltar y los britanicos no lo cumplieron, luego el tratado quedó invalidado.


Se reabre el debate.

http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/gibraltar.html
“El 1 de Julio de 1721, el monarca británico Jorge I envió una carta en la que decía: <<No vacilo en asegurar a V. M. que estoy pronto a complacer en lo relativo a la restitución de Gibraltar>> Una vez que el 5 de Julio de 1721 España ratificó el Tratado, el monarca británico NO CUMPLIO su palabra de devolver Gibraltar dentro del año de 1721”
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!