Mientras los países de la Unión Europea recortan funcionarios, España los aumenta (un 32% entre 2000 y 2008). La masa salarial del empleo público por habitante ha aumentado un 60% en España, casi el doble que en la UE. El pago del empleo público se lleva la quinta parte del presupuesto del país.
"A las ocho de la mañana, una persona ficha por todos, y a las tres, otra hace lo mismo". Enrique Cejudo cuenta su experiencia como secretario sustituto del Juzgado número 1 de El Ejido (Almería). "No se trabaja ni cuatro horas al día. Se puede verificar muy fácilmente pues todos los fichajes se hacen en el mismo ordenador". No es el caso general, pero el sistema lo permite.http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Fijo/siempre/inamovible/elpepusoc/20100213elpepisoc_1/Tes----------------------------------------------------------------------
Cada día me parece mas impresentable lo que se hace en España con el empleo público,,,una forma de maquillar el paro a costa del contribuyente.
Puestos a havblar de injusticias, a mi me parece igualmente injusto quie se extrapole al conjunto de los funcionarios la impresentable actitud de algunos de ellos.
Por razones de trabajo me he movido mucho tiem,po en la periferia de la administración y por experiencia propia diogo que ya quisieran muchas emnpresas privadas funcionar con el rigor con que lo hacen algunos servicios o negociados publicos, pero esos ejemplos no salen en los medios. Es mejor tomar al grupo de vagos con jefe de servicio indolente y extrapolar esa actitud impresentable a toda la función pública.
Los servicios administrativos de numerosas empresas privadas de este pais son un puñetero cachondeo de enchufados, incompetentes y deslenguados que dedican sus esfuerzos en hacer la pelota al jefe y apuñalar a los compañeros por la espalda, y en ese magma al final los competentes se diluyen y reciben el mismo trato y el mismo premio que los inútiles, los vagos, los enchufados y los mezquinos... pero para algunos la empresa privada es el colmo de la eficiencia y la función pública basura sin más.
Sí, hay mucho cachondeo, pero lo de fichar por otros yo también lo he visto en la privada "si el jefe te pregumnta estoy en..." y si la empresa privada en este pais estuviese en manos de empresarios competentes y no de explotadores que añoran el feudalismo la flexibilidad que tiene un empleo en la función pública existiría en la empresa privada y las cosas funcionarían perfectamente.
Bastantes funcionarios en este pais, sí, entran tarde o salen antes con permiso del jefe de servicio, y la envidia que es muy mala lleva a los trabajadores de empresas privadas a rajar "mira este, mira el otro". Lo que no dicen es que esas horas se recuperan en turnos extraordinarios. Eso en la privada imposible, porque el empresario impone el horario que le sale de los huevos y de ese horario no se toca ni una coma.
Yo he trabajado para la red de museos nacionales y en fechas inmediatas a la apertura de alguna exposición he vuelto a mi casa a las 12 de la noche, yo contratado, pero el personal con plaza consolidada, lo mismo. Pero luego si que he tenido que comerme comentarios malintencionados del tipo "mira, por la tarde a casa como trabajas para el estado" "mira tienes que ir al médico y te vas cuando te toca, claro mira, como a ti no te van a descontar del sueldo"
Lo que la gente no dice es que yo a final de mes cumplía sobradamente con la horas correspondientes. Si la gente trabaja para empresarios explotadores que prefieren que el trabajador reviente antes que dejarle ir al médico o prefieren descontarles las horas perdidas antes que permitirles recuperarlas fuera de horario ¿que culpa tienen los funcionarios?
He trabajado para servicios concertados y sí, hay momentos en los que te tocas la nariz y en los que da lo mismo que entres a la oficina a las 9 que a las 12 simplemente porque no hay nada que hacer y en mi caso siendo el coordinador de mi área nadie me controla. Pero cuando hay algo que hacer, se hace, cuando un trámite debe completarse en plazo, se completa y si, si en algún momento tiene que salir antes o decides por la razón que sea no aparecer un día (justificadamente), no apareces, pero las horas se recuperan. Yo he sumado semanas de salir a las 23 horas a diario como tambien digo que en otras, por falta total de trabajo, he llegado a diario a las 11 de la mañana... pero cuando el trabajo lha llegado, se ha cumplido con él al 100% y entonces eso significa llegar a las 8 e irte a las tantas... y sin protestas.
Si la administración te permite flexibilizar la jornada en atención a las necesidades del servicio e incluso adaptar la jornada a tus necesidades siempre que no perjudique al servicio ¿no será que la empresa privada debe modernizarse y que los empresarios siguen rigiendo sus negocios con mentalidad esclavista en lugar de con la mentalidad abierta e innovadora que requieren los tiempos?
Ya está bien de criticar sin medida a la administración haciendo ver como generalizadas las actitudes impresentables de algunos. Si en este pais todo el mundo quiere trabajar para la administración ¿no será que algo falla en la empresa privada?
Porque en la privada se puede ganar más dinero que en la administración no os quepa duda, pero eso será en los paises civilizados con empresarios civilizados, no en España. ´
A quien no le haya pasado lo que voy a contar que tire la primera piedra:
Época en el pasado en la que estoy trabajando para una empresa del ámbito sanitario: informático (o eso decía) inútil, jefa inútil (cobrando el doble que yo, eso sí). Todo el mundo, incluido el personal sanitario se pasa los marrones pero sin solucionarlos y la culpa siempre es del compañero de al lado... esperpento sistemático... tuberías que gotean, nadie avisa porque "no es su trabajo" ordenadores que no funcionan (informático o eso decía, enchufado incapaz de hacer funcionar un antivirus)
Aquí el menda, aparte de llevar papeleos acaba haciendo de fontanero (joer, apretar una puñetera abrazadera, ya ves) pasa el antivirus, reinstala sistemas operativos y hasta cambia pañales...
"Oye jefa, mirame el sueldo que estoy haciendo de pringao porque nada funciona y aunque me subas unos eurillos para la gasolina tampoco pasa nada"
"Es que no puedo, si te lo subo a ti y a los demás no... no puedo crear agravios comparativos ya sabes..."
Pensamiento: hija de la grandisima p... pero es que todos tampoco trabajamos igual.
No está de más decir que hasta que acabe contrato no hice media función más de las que me correspondían. Total tampoco me iban a hacer fijo porque les salía más rentable tener a uno diferente cada varios meses...
Así funciona la empresa privada en España: para cobrar, todos iguales, si trabajas de más en cambio , ni pagado, ni agradecido. Luego leo las críticas de los liberales y mejcojono, que quereis que os diga. O no teneis ninguna experiencia en la vida o hablais de un mundo irreal y encima criticais a la administración que al menos trata a sus empleados como a personas con derechos no como a borregos "todos iguales para cobrar y si trabajas de más lo haces por amor al arte"
Y si exisite un empresario que trate a cada cual según sus méritos haciendo real esas teorías liberales de un mundo feliz en el que cada cual recibe según sus méritos, me lo presentais que igual quiero trabajar para él o ella. Yo, lo que he conocido son todos unos aprovechados y cuanto más te esfuerzas, en lugar de progresar, más pierdes.

