Decir ue a las cominidades uniprovinciales les va mejor es un error, mas bien las q son un poco ricas no quieren compartir. Además eso es resaltar un particularismo, algo q se da puntualmente. Si Pozuelo de Alarcón se constituyese en cominidad autonoma tendria un nival de vida similar a Luxemburgo o mayor.
Seremos pocos castellanistas pero este foro está consolidado, se mueve...y ade+ el castellanismo tiene hoy todo el espectro ideológico cubierto, aunque de forma débil cosa q antes era impensable:
Extrema izquierda.....IzCa
Centro izquierda........Tc o como se llame ahora (un error utilizar varios nombres)
Centro derecha..........La Unión y Unidad Castellana (pero solo en 2 provincias y con poca presencia). Es donde menos a avanzado el castellanismo.
Extrema derecha...........ACNS
En fin, lo nunca visto.
¿Todos contra Castilla? normal, es q Castilla por geografia, por historia, por tener la capitalidad, por tener el unico idioma con capacidad de vertebrar inevitablemente se asocia a lo español. Si Castilla se independiza de España ¿funcionaria galicia con valencia en un mismo pais? imposible ¿en que idioma se entenderian? ¿dónde estaría la capital?
Castilla es la columna vertebral en sentido literal. Nos ha tocado así q todo aquel q aspire a romper España, q son muchos, saben cómo hacerlo: atacando a la columna, no van a atacar un dedo del pie o a una oreja.
Y no deja de ser irónico q cuanto mas se ha descentralizado España mas crece Madrid, se acabó la época del carbón y el hierro, de la agricultura y la idustria pesada, de la pesca...ahora se lleva el conocimiento y la tecnología y con 14 universidades yo apuesto por madrid y sus alrededores. castilla se está recuperando por su centro geográfico, lo mejor q le puede suceder, por mucho q este modelo de cabeza gorda y cuerpo pequeño nonos guste. Creo q castilla tiene mas futuro del que la mayoría cree...
madrid solo ha perdido un 3,3% de riqueza con la crisis mientras cataluña un 4,7%, q si bien seguirá siendo importante lleva 10 años cayendo y la crisis será la puntilla y ni se han enterado y cuando lo hagan no tardarán en culparnos. Ojalá Madrid arrastrase a las 5 provincias q la rodean.
Estoy de acuerdo en la primera parte de tu mensaje. Es cierto que Castilla es la columna del país, o mejor dicho, de la Península Ibérica, pero no por las barbaridades que han hecho manos ajenas a nosotros empezando por Carlos el alemán y terminando por Franco el gallego (más bien es en último término la base, la razón última por la que ellos hicieron esto), y es que si no fuera por Castilla, Asturias y Andalucía por decir dos ejemplos, serían como Dinamarca e Italia (sin exagerar), y así con el resto... lo único que los une es que en medio tienen una meseta, en la que vive un pueblo que desde los inicios de su existencia, para adaptarse al mismo medio en el que vive no ha hecho otra cosa que mover rebanos de ganado (e incluso antes, seguir los animales salvajes que hacían lo mismo) entre los extremos de las montanas cantábricas, donde hay pastos en verano pero en invierno está todo helado, hasta los valles del sur de la meseta y norte de Andalucía donde hay pasto en invierno pero en verano está todo achicharrado (por simplificarlo un poco). Ahí es donde veo yo las raíces del pueblo castellano, más que en lo que hiciera tal o cual rey, o en qué fecha esto estaba dominado por los moros y esto no... para mí Castilla misma se basa en algo mucho más antiguo, y van por ahí los tiros. Y si no hubiera existido en medio este pueblo determinado con esta gente determinada y estas maneras de ganarse el sustento, utilizados por todos los reyes, reyezuelos, condes... musulmanes, visigodos, o romanos o lo que sea... la gente a 1.000 km de distancia con 4 alineaciones montanosas de por medio, como pueden ser Vizcaya y Málaga, o La Coruna y Granada prácticamente ni se conocerían, y por supuesto estarían en países diferentes.
En los territorios que conocemos como Corona de Aragón no existe algo así como nuestra meseta, tienen otras condiciones diferentes, y como consecuencia de eso (no solo, pero cada vez creo más que esa es la base) se han desarrollado unas sociedades distintas, que creen ellas mismas que son distintas, y que cuadran perfectamente con esta Espanya de las autonomías, mientras que a Castilla NOS ESTÁ MATANDO, nos está terminando de matar tras las malditas políticas de Franco.
Algún día cuando tenga tiempo, escribiré algo en mi blog de mis ideas sobre el tema.
Sobre lo segundo que dices pues disiento... Madrid no me parece un modelo para nada, decir que Madrid es lo que es por ser la sede del Gobierno de Espatrana, y de la mayor parte de las sedes de empresas internacionales, que dinamita el modelo tradicional castellano (y el de los países más avanzados de nuestro continente) de tratar de desitribuir por el territorio las inversiones y la población, y que la calidad de vida que ofrece y su nivel cultural no me parecen los mejores del país ni de chiripa... antes prefiero incluso el modelo vasco por mucho que sea "extranjero" (pero realmente más vinculado con lo nuestro) al menos han sabido adaptar la autonomía a lo que es verdaderamente su tradición (foral) y por ejemplo tienen su capital en el territorio menos poblado (Álava)....
Castilla de poder ser el paraíso es hoy el territorio de la chapuza, por tanto mirar exclusivamente al Estado Espanol y olvidar lo que pasa a 100 km de cada uno, en territorios prácticamente iguales... Madrid ofrece exactamente lo mismo que ofrecen Toledo, Guadalajara, Soria o Palencia, por decir 4 ejemplos, salvo una decisión política que la hizo capital de Espana. Sin más.

