Pero si tú eres de los que reniegas. Te sales por la tangente cuando hablamos en términos estadísticos de la aportación goda y norteafricana (iberos, bereberes....). Anda que no se nota ni nada, que se te cae la baba por descender del norte. Vaya complejo ridículo.
¿Renegar de qué? Con ese comentario me refería a que es el mismo caso que en muchos "españoles" podemos basar.
¿Estadísticos? Efectivamente, hay una grandísima mayor proporción en Castilla de sangre goda y celta, que íbera, y cuidado, con esto no digo que los íberos fueran negros o árabes, como tampoco los bereberes, pero es la realidad, los árabes que llegaron en siglos posteriores se instalaron en los puestos altos , y los judíos en guettos, pero no sere yo el que niegue que hay un sector de la población mestizo, mínimo pero ahí están.
Un estudio aparecido en la web NoVa CastellaAdemás te responde con datos géneticos para corroborar la identidad étnica que prima en casi toda Castilla:
Según mis datos los haplogrupos del cromosoma Y presentes en los castellanos son los siguientes: "R1b","I" y "E3b".
De esos haplogrupos solo el "E3b" es de origen no europeo,concrétamente norafricano.El "R1b" es autóctono en la péninsula y el "I" de origen centroeuropeo.
Ahora bien por zonas,los estudios de los que dispongo distinguen lo que N.Castile (Norte de Castilla,incluida toda la provincia de León),S.Castile (Sur de Castilla,incuida Madrid) y por separado Cantabria y La Rioja.
Para el norte de Castilla los datos que hay son los siguientes: "R1b"63% "I"33,3% E3b" 3,7%
Para el sur de Castilla los siguientes datos: "R1b"59% "I"36.2% "E3b"4,8%
Como se puede ver las diferencias entre el norte y el sur son circunstanciales,si acaso en el sur un poco de mayor aporte genes centroeuropeos.
Es decir,los castellanos tenemos eminentemene genes autóctonos peninsulares,y un aporte centro europeo considerable,mucho mayor que cualquier otro pueblo de la península a excecpción de Galicia.
En comparación con otros pueblos peninsulares, Ciudad Real tiene más aporte debido a la repoblación por parte de las ordenes militares,pues mira por ejemplo aragoneses llevan en su haber genes del tipo "R1a" o "J" (este haplogrupo es no europeo,de origen semítico).
Estos hapogrupos no están presentes en el sur de Castilla.
Son estudios hecho por genéticos y antropólogos como Bosch,Underhill,Baumann...y llevados a cabo por centros como European Journal of Human Genetics,Racial Reality o European Anthropologycal.
Por otro lado, seguimos a la espera de los estudios "cientificos" que demuestran que el mestizaje es malo espiritualmente....por no hablar, que el componente genético no está claro que sea el fundamental respecto a la importancia del medio en que se viva.
A continuación subiré algún texto o estudio al respecto.
Y si puedes sube algún "estudio" (es un decir) que muestre que alguna "raza humana" no es homo sapiens sapiens.
Recientemente, incluso en la prensa del sistema han llegado a publicar (a su manera) que en Europa sólo ha existido el Neandertal, mientras que en Africa era el Homo Sapiens-Sapiens.
Veamos:
Una nueva investigacion. Fuente en ingles: Neanderthals may have interbred with humans : Nature News
Resumo en castellano:
Tras realizar un analisis genetico sobre 2000 personas de distintas partes del mundo se encuentran evidencias de material genetico Neandertal.
Se trata de una investigacion en curso presentada en la reunion anual de la American Association of Physical Anthropologists, celebrada en Albuquerque, Nuevo Mexico. El descubrimiento puede ayudar a explicar el destino del Neandertal, que desaparece del registro fosil hace aproximadamente 30.000 años. "Significa que los Neandertales no desaparecieron completamete", dice Jeffrey Long, antropologo genetico de la Universidad de Neuvo Mexico y director del estudio. Hay un poco de Neandertal en casi todos los humanos.
Los investigadores llegaron a esta conclusion estudiando 1983 individuos de 99 poblaciones distintas en Africa, Europa, Asia, Oceania y las Americas. Se analizaron 614 posiciones de los marcadores microsatelite (STR), que son secciones del genoma que pueden ser usadas como huellas dactilares. Crearon un arbol evolutivo para explicar la variacion genetica observada en los microsatelites. La mejor forma de explicar las variaciones encontradas es que hubo al menos dos periodos de intercambio entre Sapiens y especies arcaicas como el Neandertal.
Los investigadores deducen que los encuentros donde se produjo el intercambio genetico pudieron situarse en el este del Mediterraneo hace 60.000 años (con Neandertales) y en el este de Asia hace 45.000 (con el hombre de Pekin, ¿Hominido X?). Estos encuentros se limitan al primer Sapiens que abandono Africa, dado que no se encuentra evidencia de intercambio de genes con la poblacion africana moderna.

