Perdona, las teorías de la masa, por ejemplo XD .
Pues mira te copio la lista de experimentos programados para el LHC (
El significado de la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente)
La masa de las partículas y su origen (en particular, si existe el bosón de Higgs)
El origen de la masa de los bariones
Número de partículas totales del átomo
A saber el porqué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs)
El 95% de la masa del universo no está hecha de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura
La existencia o no de las partículas supersimétricas
Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir
Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria
El LHC es un proyecto de tamaño inmenso y una enorme tarea de ingeniería. Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725
De momento ninguno de esos experimentos ha podido ser probado con éxito ya que el LHC está aún a un rendimiento muy bajo.
Pero vamos a ver que aquí ya hay licenciaos, legionarios y algún catedrático

. ¿Vosotros os creéis algo más allá de lo que dice Punset?. Yo, si no lo dice él no me lo creo.
Aquí va una apuesta que siempre suelo decir cuando voy un poquito más allá que pacá. Lo próximo que veremos será la teletransportación. Qué quede constancia. 2/07/2010.
Pues no vas muy desencaminado...
http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo_485_relojes_atomicos_fantasmales.htmPero Einstein ya en 1935 lo predijo, así que llegas tarde

Resumiendo muchísimo, cada partícula tiene como mínimo otra semejante en algún punto del universo, pero con valores opuestos (nada que ver con la antimateria), y el hecho de medirlas, observarlas o solo tener constancia de ellas, varía sus valores (decoherencia). A esto se le llama entrelazado cuántico, y si alterando una partícula aquí, la alteramos también "allí", pudiendo llegar a intercambiar información instantaneamente (más rápido que la velocidad de la luz).

