Montgomery Burns
|
 |
« Respuesta #20 : Agosto 06, 2010, 03:23:52 » |
|
Estudiando la Historia de Asturias encontramos que el rey Alfonso II pretendió afianzar sus fronteras por la vía militar, sin descuidar el "hecho religioso". Su mayor problema era que el aislado reino de Asturias era cristiano y la cabeza de la Iglesia en Hispania era el Arzobispo Primado de Toledo, ciudad musulmana entonces. Las injerencias del califato en la labor del Arzobispo Primado eran muy peligrosas para Asturias. Un par de "deslices adopcionistas" por parte de la Iglesia Toledana dieron a Alfonso la oportunidad de separar su reino de la tutela espiritual de Toledo. Primero los combatió con la dialéctica (monje Beato, etc.) apoyándose en Roma y Carlomagno. Luego "encontró" la tumba del apóstol, lo que le vino muy bien para crear una poderosa sede episcopal cuyo prestigio le permitiera subsistir al margen de Toledo. Es una teoría como otra cualquiera.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #21 : Agosto 07, 2010, 01:41:22 » |
|
Supongo que una ruta poco transitada por lo poco conocida y promocionada que está es precisamente la que cruza toda Castilla de SE a NO.
Un compañero de trabajo la ha hecho ya unas 6 veces en bicicleta saliendo desde Madrid, de la iglesia de Santiago, pero creo que empieza en Murcia, que es por donde desembarcaría supuestamente el apóstol en la península.
El camino de Madrid, pero tiene menos infraestructura, la están haciendo  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #22 : Agosto 07, 2010, 01:53:45 » |
|
Efectivamente se habla de que pudiera ser el obispo hereje Prisciliano el que pudiera estar enterrado allí. El caso es que la tumba de Santiago cobró mucho auge con eso de la peregrinación y aunque los doctores de la Iglesia supieran que Santiago apostol no está enterrado allí, no creo que a estas alturas fueran a descubrir el pastel. La leyenda sobre cómo llegó Santiago a Galicia me parece un poco subrealista pero como dijo Tizona, quien sabe... Es cuestión de fe. A mí me parece más probable y vesosímil que sea Prisciliano el que está enterrado allí, ya que se cree que sus seguidores transladaron su tumba al norte debido a la invasión sarracena.
No obstante, si la gente peregrina con fe a Santiado de Compostela, no creo que Dios tenga en cuenta quien está enterrado allí realmente.
Creo recordar que Prisciliano fue condenado y muerto por hereje en Francia por lo que supongo que sería enterrado allí, en Francia no habia morancos, asi que estará enterrado en algún lugar Francia, piensa que en el Languedoc -sur-y sur este- la herejía tuvo mucho poder. Los que acompañaron al hijo del trueno Santiago fueron Arimatea, Mª Magdalena, Marta, Mª Salomé madre de juan y Santiago el menor, Mª Jacobé, Marcial y Lázaro. Arimatea fue a Irlanda, Santiago a Compostela... pero donde fueron el resto? donde están enterrados? Se cree que la Magdalena está en Francia... y por cierto ¿Donde murió María madre de Jesús?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #23 : Agosto 07, 2010, 01:57:28 » |
|
Joder..., dais miedo. Leyendo a algunos da la sensación de que creeis todo eso...Miedo, da miedo...   
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #24 : Agosto 07, 2010, 02:13:29 » |
|
Creo recordar que Prisciliano fue condenado y muerto por hereje en Francia por lo que supongo que sería enterrado allí, en Francia no habia morancos, asi que estará enterrado en algún lugar Francia, piensa que en el Languedoc -sur-y sur este- la herejía tuvo mucho poder. ¿Y qué tienen que ver las herejías occitanas (de la plena edad media) con el cadáver de Prisciliano? ¿Y que tienen que ver los "morancos" con los romanos y con la Península Iberica pregótica?  Prisciliano fue llevado al noroeste penínsular por sus seguidores después de muerto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #25 : Agosto 07, 2010, 04:27:04 » |
|
Prisciliano fue llevado al noroeste penínsular por sus seguidores después de muerto.Eso es lo que se cree. María la madre de Jesús murió en Turquía según algunos historiadores.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #26 : Agosto 09, 2010, 06:48:43 » |
|
hacer el camino de santiago sin motivo religioso es como ir al futbol sin que te guste el deporte, haberlos haylos...así es hoy la gente, hace lo que ve sin pensar lo que hace, gente gregaria, sin brújula...gente de compartamiento dependiente...  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #27 : Agosto 10, 2010, 04:17:46 » |
|
hacer el camino de santiago sin motivo religioso es como ir al futbol sin que te guste el deporte, haberlos haylos...así es hoy la gente, hace lo que ve sin pensar lo que hace, gente gregaria, sin brújula...gente de compartamiento dependiente...
La gente puede hacer, y de hecho buena parte hace el camino, simplemente por hacer turismo, un motivo tan válido como cualquier otro.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #28 : Agosto 10, 2010, 06:01:03 » |
|
hacer el camino de santiago sin motivo religioso es como ir al futbol sin que te guste el deporte, haberlos haylos...así es hoy la gente, hace lo que ve sin pensar lo que hace, gente gregaria, sin brújula...gente de compartamiento dependiente...
La gente puede hacer, y de hecho buena parte hace el camino, simplemente por hacer turismo, un motivo tan válido como cualquier otro. Pues si, a ver si ahora resulta que los caminos pertenecen a los religiosos  faltaría más.  
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #29 : Agosto 10, 2010, 06:03:06 » |
|
hacer el camino de santiago sin motivo religioso es como ir al futbol sin que te guste el deporte, haberlos haylos...así es hoy la gente, hace lo que ve sin pensar lo que hace, gente gregaria, sin brújula...gente de compartamiento dependiente... Como siempre, estás hecho un cachondo mental. La mayoría de la gente que conozco y que ha hecho el Camino no es creyente. El Camino ofrece unos parajes muy adecuados para el senderismo, alojamiento apropiado, buenos paisajes, etc. Si todavía dirás que uno no puede apreciar el arte de una Catedral si no es cristiano, o qué coño, el arte si no se es artista   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|