logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 18:49:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Apoya la izquierda al islamismo?  (Leído 36730 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #100 : Agosto 31, 2010, 19:37:51 »


Pero si Nietzsche murió en 1900, no conoció el nacional socialismo ni la Alemania nazi... Y cuando Nietzsche murió, Hitler tenía 11 años, no podría saber lo que se avecinaba ni despotricar mucho contra el.

Citar
Pero como ya digo, Nietzche me resulta contradictorio porque dice clara y meridianamente no al nacismo pero en sus escritos a veces se deja tranlucir cuestiones de superioridad racial o demás... ¿será que estaba echo un lío o que en realidad no quería expresar lo que verdaderamente opinaba?


¿Donde deja translucir cuestiones de superioridad racial?
« Última modificación: Agosto 31, 2010, 19:39:26 por Vaelico » En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #101 : Agosto 31, 2010, 20:22:54 »


Perdón Vaélico, no quizá superioridad racial sino superioridad de unos hombres sobre otros atendiendo a distintos criterios:

Nietzsche piensa que hay dos clases de hombres: los señores y los esclavos, que han dado distinto sentido a la moral. Para los señores, el binomio «bien-mal» equivale a «noble-despreciable». Desprecian como malo todo aquello que es fruto de la cobardía, el temor, la compasión, todo lo que es débil y disminuye el impulso vital. Aprecian como bueno, en cambio, todo lo superior y altivo, fuerte y dominador. La moral de los señores se basa en la fe en sí mismos, el orgullo propio.

A veces me recuerda a Aristóteles (con eso de que los esclavos son esclavos por naturaleza y cosas así). Algo que no entiendo de este filósofo es su afán de meterse con Sócrates al que en más de una ocasión llamó feo y bufón de la clase alta griega. Además dijo que Sócrates era un ser involutivo porque la fealdad de una persona es símbolo de involución. Este autor fué bien considerado por algunos nazis y se basaron en algunas teorías de Nieztche para apoyar sus propias ideas.

Es cierto que Hitler no era tal en esta época, pero el nacional socialismo no nació con Hitler, algo se estaba gestando ya en Alemania.
 
Y sobre que es contradictorio no lo digo yo sola, de hecho hay alguna teoría para explicar las contradicciones de Nietzche.
En línea

Vaelico
Visitante
« Respuesta #102 : Agosto 31, 2010, 21:05:53 »


Siempre ha habido posturas radicales acerca del tema racial o étnico, y demás, pero el nacional socialismo nació con Hitler. Los nacional socialistas también eran amantes de la música de Wagner, o del neoclasicismo pictórico, pero no por ello se les podría considerar nazis a unas personas nacidas siglo y medio antes, solo por el hecho de entrar en los gustos nacional socialista. Nietzsche pudo servir como referencia en el nacional socialismo por cosas como el superhombre, algo que el nacional socialismo anhelaba, el acabar con la concepción de una humanidad enferma y débil.

Sobre sus posibles contradicciones, no es por justificarle, pero el pensamiento evoluciona. Para mí sus obras mas maduras o que reflejan mejor pensamiento son las de la década de los 80, a partir de Aurora.
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #103 : Septiembre 01, 2010, 05:48:03 »


Citar
Es cierto que Hitler no era tal en esta época, pero el nacional socialismo no nació con Hitler, algo se estaba gestando ya en Alemania.


Bueno, eso son palabras mayores. El nacionalsocialismo se gestará especialmente por las injustas sentencias del Tratado de Versalles hacia Alemania, o sea, a partir de la primera guerra mundial. Desde luego que había antisemitismo, teorías raciales y etnológicas desfasadas, etc. en Alemania, pero también las había en otros estados coloniales europeos y eso no los llevó a desarrollar el nacionalsocialismo.

Es correcto decir que el NS se influenció de Nietzsche (cómo de otros muchos personajes), pero de ahí a decir que Nietzsche era nazi...

Saludos.
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #104 : Septiembre 01, 2010, 18:59:44 »


Criticó al cristianismo demoledoramente, pero respetaba a Cristo de quién dice que era muy inteligente... no niega su existencia, lo que no tengo tan claro es que Nietzsche sea anticristo. En principio los ateos niegan al Padre, ergo niegan todo, pero el ateismo no es anticristo, sencillamente NO cree en nada
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #105 : Septiembre 01, 2010, 19:10:07 »


Criticó al cristianismo demoledoramente, pero respetaba a Cristo de quién dice que era muy inteligente... no niega su existencia, lo que no tengo tan claro es que Nietzsche sea anticristo. En principio los ateos niegan al Padre, ergo niegan todo, pero el ateismo no es anticristo, sencillamente NO cree en nada


Entonces ese argumento vale para los musulmanes, quiero decir, el Islam no niega a Dios Padre pero sí al Hijo porque opinan que Cristo no era hijo de Dios. Los ateos niegan al padre y al hijo porque no creen en nada. AL menos judíos y musulmanes no niegan a Dios Padre. Luego hay otro problema, si los ateos niegan a Dios, también niegan que exista satán y no se declaran sus enemigos porque no creen en el. Judíos, musulmanes y cristianos rechazan categóricamente a satanas y es el enemigo. ¿Quien es más anticristo? Ahí queda la duda.
En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #106 : Septiembre 01, 2010, 19:14:38 »


Citar
Es cierto que Hitler no era tal en esta época, pero el nacional socialismo no nació con Hitler, algo se estaba gestando ya en Alemania.


Bueno, eso son palabras mayores. El nacionalsocialismo se gestará especialmente por las injustas sentencias del Tratado de Versalles hacia Alemania, o sea, a partir de la primera guerra mundial. Desde luego que había antisemitismo, teorías raciales y etnológicas desfasadas, etc. en Alemania, pero también las había en otros estados coloniales europeos y eso no los llevó a desarrollar el nacionalsocialismo.

Es correcto decir que el NS se influenció de Nietzsche (cómo de otros muchos personajes), pero de ahí a decir que Nietzsche era nazi...

Saludos.


Ahí esta la cosa, que yo no creo que el NS se influenciara de Nieztche, sino que fué este filósofo el que se impregno del pensamiento atisemita, evolutista y demás de su époco. Yo creo que fué él, el influenciado con estas cuestiones por entonces incipientes (o no tanto, ahí estaba ya Wagner) luego el NS aprovechó algunas teorías de Nieztche en su favor, pero ningún nazi podría haberlas utilizado si no encajaran mínimamente con sus postulados, y si encajan no es porque los NS copiaran a Nieztche sino porque ambos pensamientos son una evolución de lo que se gestaba ya en Alemania.
En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #107 : Septiembre 01, 2010, 19:40:14 »


Siempre ha habido posturas radicales acerca del tema racial o étnico, y demás, pero el nacional socialismo nació con Hitler. Los nacional socialistas también eran amantes de la música de Wagner, o del neoclasicismo pictórico, pero no por ello se les podría considerar nazis a unas personas nacidas siglo y medio antes, solo por el hecho de entrar en los gustos nacional socialista. Nietzsche pudo servir como referencia en el nacional socialismo por cosas como el superhombre, algo que el nacional socialismo anhelaba, el acabar con la concepción de una humanidad enferma y débil.

Sobre sus posibles contradicciones, no es por justificarle, pero el pensamiento evoluciona. Para mí sus obras mas maduras o que reflejan mejor pensamiento son las de la década de los 80, a partir de Aurora.


Bueno, yo llamo nazi a cualquier persona que tenga postulados como los de el NS alemán (superioridad racial, exterminio, autocracia, autarquía...) independientemente de en qué epoca haya nacido más que nada porque así es más fácil. Decir que Mahoma era pesudo nazi no es nada descabellado (joer, solo con leer la Sunna e incluso el Corán) y sin embargo nació muchisimo antes, pero si digo "Mahoma era psudo nazi" todo el mundo entiende más o menos lo que quiero decir de él.

Nietzche no fue nazi en el sentido extricto, pero antisemita era, en la superidad de unos sobre otros creía además de en teórías evolucionistas chorras. Así que no era nazi pero....

PS: Mi gran problema con Nietzche no es su antisemitismo ni el superhombre ni ninguna de sus teorías (cada uno piensa lo que quiere y este por lo menos intentaba argumentarlo), es que cargó contra Socrates, para mí el padre de todos los filósofos y situado entre los mejores de ellos. Yo hasta he llegado a pensar que el gran problema de Nieztche con Sócrates es que le comía la envidia hacia el inventor del método Socrático  icon_twisted y al griego no le hizo falta escribir ningún libro para que le recordara la historia... jejeje...
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #108 : Septiembre 02, 2010, 23:58:33 »


vaya un criterio.. tan simple. Niezsche no podía sentir envidia porque había superado fobias, rencores y bajas pasiones... basta leerle para constatar que era un hombre libre del que nada ni nadie escapaba a sus analisis, gustaran ono. Lo siento por ti y por Sócrates que posiblemente si fuera un poco figurón en la corte y,desde kuego no era ni es intocable 
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #109 : Septiembre 03, 2010, 03:43:39 »


Si, un criterio muy simple... como el argumento de Nietzche  icon_lol (ya sabes, eso de que Sócrates era un ser involutivo por ser feo, sin duda eso si es un argumento elaborado para llamar involutivo a alguien, lo de más son tonteráis...). Socrates no es intocable pero para mi es un mito. Nadie se libraba de los análisis/críticas de Nietzche y pueden gustar o no, pero en mi caso no es que me gusten o me dejen de gustar es que muchos de sus postulados no me parecen correctos.
En línea

Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!